Opinión

Leche y productos de origen vegetal: la equivalencia poco realista.
Las bebidas de origen vegetal, elaboradas a base de soja, avena, arroz, guisantes, pero también de ingredientes como el coco, la nuez, la avellana, el pistacho, suelen tener un menor contenido de macro y micronutrientes que la leche. Leo Bertozzi (*) | Sermide, Italia...

Valorizar a meteorólogos y periodistas meteorológicos.
La meteorología es una ciencia que estudia los fenómenos atmosféricos y climáticos que ocurren en el planeta, pues entonces respetémosla como tal. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Los reportes meteorológicos, los presentadores del clima en los...

300 productores lo confirman, los Maremma son la solución para los ataques de perros.
Pequeños productores de todo el país han logrado combatir el tema perros, y el elemento más usado son los Maremma que vigilan las majadas de los ataques de diversos depredadores. Horacio Jaume | Montevideo | Todo El Campo | Muchas veces, cuando a alguien le ocurre...

Argentina debate liberar la exportación de carne.
La medida que seguramente tomará rápidamente Javier Milei luego de asumir el domingo 10, sin dudas afectará a Uruguay. Deberíamos estar preparados. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El próximo domingo asumirá Javier Milei como presidente de...

¿Los extranjeros salvarán la mano de obra rural?
Nuestros campos ya no están poblados sólo por gauchos, también hay algún cubano o venezolano. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Falta de relevo generacional, escasa mano de obra calificada, muy poca voluntad por trabajar en el medio rural. Todas...

“Estamos muy cerca de la posibilidad de la firma del acuerdo Mercosur-UE”.
No lo dijo Javier Milei ni Alberto Fernández. Lo dijo la Ec. Diana Mondino, y entonces uno empieza a creer que es posible. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | En Argentina se ha erguido como el portador de la esperanza, pero en Uruguay, Javier...
Como dijo Wimpi: “Que todo sea para bien”.
Con desafíos renovados, a Luis Lacalle Pou le quedan tres años por delante para darle mayor velocidad a su plan de gobierno. Horacio Jaume | Terminó la Semana Santa y con ella una cantidad de actividades. Los que profesan la fe cristiana habrán renovado la esperanza....
Mañana Valdez remata en La Higuera.
Será la feria mensual de la firma en dicho local con 320 vacunos, 150 ovinos y 20 yeguarizos. Artigas | Este miércoles 20 de abril, José A Valdez rematará en La Higuera, ruta 27 km 129. Vichadero, Artigas. Será la feria mensual de la firma en dicho local con 320...
La hacienda continuó subiendo en Semana Santa.
ACG: “A pesar de la menor actividad por lo particular de la semana, el mercado mantiene sus características de buena demanda y firmeza”. La semana pasada tuvo una menor actividad, de todas formas el precio del ganado volvió a subir según la planilla de valores de la...
Argentina. Mercado interno con márgenes ajustados y nuevas subas de la hacienda por asimilar.
Rosgan: “Una cadena que, como mencionábamos anteriormente, ya viene golpeada por una menor disponibilidad de hacienda para operar y hacer frente a los crecientes costos de estructura”. Rosgan | Rosario, Argentina | Tal como se vino dando en las últimas subas, la...
Terminadas las jineteadas 2022, es hora de debatir en serio.
Javier Chá: En Uruguay el caballo “no conoce otra historia que estar asociado al ser humano y sus actividades. Esa sociedad le plantea algunos sacrificios, es verdad, pero le reporta enormes beneficios, en su salud, alimentación y cuidados”. El caballo es “símbolo de...
Desarrollo científico permite almacenar la energía solar hasta por 18 años.
El dispositivo podría sustituir a las baterías y a las células solares, afinando la forma en que utilizamos la abundante energía del sol. World Energy Trade | Este importante avance científico permite desarrollar un sistema energético que captura y almacena la energía...
La diferencia de precios en la carne de vacuno de Uruguay con Argentina es 5,8%
Argentina tiene la carne más barata de la región; es más barata que Uruguay en casi 6%, pero esa diferencia fue mayor en 2020 (27%) y 2021 (11%). También hubo períodos en que fue más cara en el país vecino. El Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y...
En 2022 el precio de los ovinos tiene una clara tendencia alcista.
Todas las categorías han evolucionado de forma similar. El informe de precios referido a la carne de ovina, que elabora el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) muestra una evolución que se mantiene al alza (como se ve en la siguiente gráfica que muestra la evolución...
Hidrovía. Luego de 60 años la iniciativa de Eduardo Víctor Haedo toma forma.
Uruguay entregó al ministro de Infraestructura de Brasil, el estudio de viabilidad técnica, económica y ambiental. Hace tiempo, décadas, que Uruguay tiene en la mira las obras de la Hidrovía Laguna Merín-Laguna de los Patos que reactivará la producción agropecuaria y...
En julio vuelve la Fiesta del Chocolate, en Nueva Helvecia.
En abril Nueva Helvecia celebrará 162 años, los festejos son los días 23 y 24; y en julio retomará la Fiesta del Chocolate, suspendida hace dos años. Marcelo Alonso Haller, alcalde del Municipio de Nueva Helvecia, confirmó que después de dos años se volverá a realizar...
Zoológicos y circos. La inapropiada comparación con las jineteadas.
Zoológicos ni circos constituyen una tradición para Uruguay ni para los uruguayos, sí las jineteadas por expresar parte de nuestra identidad, de lo que somos. Hébert Dell’Onte | El exdirector ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), Dr. Gastón...
La sustentabilidad productiva es posible gracias a la biotecnología.
Datos de la utilización de organismos vivos para la elaboración de productos como panes, vinos, cervezas se remonta a 6.000 años antes de Cristo. Paraguay | La biotecnología es el empleo de organismos vivos para la producción de un bien o servicio, ya sea para su uso...
Bustillo en EE.UU. analizó el comercio agropecuario.
También se refirieron a la exitosa conclusión de las negociaciones entre Uruguay y la representante de Comercio de EE.UU. para actualizar y modernizar el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). El martes 12 de abril el canciller Francisco Bustillo se reunió...
Funcionario de la FAO: “Uruguay ha avanzado en su estrategia de producción sostenible y requiere ampliar la escala”.
Ampliar la escala de los programas, facilitar la articulación y coordinación de políticas agroalimentarias son metas en la agenda de la FAO acordada durante la visita oficial a Uruguay de Tito Efraín Díaz. Tito Efraín Díaz, representante adjunto de la Organización...
El 18/04 vence el plazo para postularse al Fondo Agropecuario de Emergencia.
Los productores que aún no se han acogido a los beneficios del Fondo deben inscribirse antes del 18 de abril para poder acceder a ellos. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores postularse al Fondo Agropecuario de Emergencia...
Conaprole obtuvo reconocimiento reputación marca ranking Merco.
La Cooperativa Nacional de Productores de Leche se ubicó como la principal marca privada a nivel nacional con mejor reputación empresarial. Conaprole se posicionó nuevamente en el top 5 de empresas con mejor reputación empresarial. Merco (Monitor Empresarial de...
Fue lanzado el seminario sobre comunicación, campo y ciudad.
Pablo Perdomo (CAF) hizo un breve repaso de las acciones que vienen realizando las cooperativas, desde hace años, para fomentar la Conciencia Agropecuaria, destacó que es un tema que entre las cooperativas hay consenso sobre el gran desafío que implica. El jueves 7 de...
Enrique Bachino & Asociados, en Campanero mostró un mercado en equilibrio.
Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Se llevó a cabo el pasado miércoles 6 la feria mensual aplazada por el período de vacunación que el escritorio de Enrique Bachino & Asociados organizó en el local Campanero de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja. Interesante...
Con pista firme y de buenos valores, en Cuchilla de Silvera se despachó interesante oferta.
Las ventas fueron totales. Carlos Sabatini | Lavalleja | Se llevó a cabo el pasado sábado 9 la primera feria del mes del escritorio Juan Carlos Martínez Negocios Rurales en el local Cuchilla de Silvera (Lavalleja). La oferta fue surtida en cantidad y calidad con más...
Fundación Gate visitó Uruguay y conoció la forma de producir Uruguay, amigable con el ambiente.
José Bonica, presidente de INIA, resumió los aspectos más importantes de la visita. A mediados de febrero de 2021 Bill Gates hizo referencia crítica a los sistemas de producción de carne en el mundo y aconsejó un mayor consumo de carne sintética con lo cual se...
Advertencia sobre presencia de pasto “tan lindo como peligroso”.
Verlo en la ruta llama la atención por su color, pero es altamente dañino para el campo natural. La belleza no siempre es sinónimo de bondad, la naturaleza está repleta de ejemplos tanto en el mundo animal como vegetal. Es el caso del pasto rosado Melinis repens que...
El MGAP está en alerta por intoxicación en ganado con bocopa.
A mediados de marzo el Dr. Rafael Carriquiry había hecho la advertencia por la presencia de los hongos tóxicos en montes de Eucaliptus, ahora el Ministerio expresó estar en alerta. El 11 de marzo Todo El Campo se hizo eco de la advertencia del Dr. Rafael Carriquiry...
Con el mercado firme, nueva suba del ganado.
La faena de vacunos fue de 52.068, con lo cual se registró la tercera caída consecutiva, aunque se mantiene en guarismos destacados. La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) volvió a registrar un alza en los valores. Para el ganado gordo, el comentario fue que...
Animalistas quieren que el INAU prohíba la presencia de niños en jineteadas.
Piden que la prohibición sea extensiva a para todas las actividades que se desarrollen en relación a los animales. Comenzó la Semana Criolla en el Prado de Montevideo y una vez más los movimientos animalistas se oponen a una de las tradiciones que más gustan al...
Con muy buenos promedios surtida oferta se despachó en Cañada Bellaca.
Las colocaciones fueron prácticamente fueron totales. Carlos Sabatini | San Carlos, Maldonado | El viernes 8 de abril se llevó a cabo la feria mensual, aplazada por el período de vacunación, del escritorio Delcio Umpiérrez Negocios Rurales en el local Cañada Bellaca,...
Firme y de buenos los valores la pista de Los Amigos.
La feria mostró agilidad y buenos valores para prácticamente todo lo ofertado, tanto en ovinos como en vacunos. Carlos Sabatini | Aiguá, Maldonado | El miércoles 7 se realizó la feria mensual del escritorio de Carlos Bachino Agronegocios en Los Amigos, local contiguo...
Paraguay. La Expo Feria Mariano Roque Alonso vuelve tras dos años de pausa.
El evento se realizará en julio, es la mayor muestra nacional de agricultura, ganadería, comercio, industria y servicios. Tras dos años de pausa a causa de la pandemia, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) realizará del 9 al 24 de julio su tradicional Expo Feria...
FAO también tuvo un “salto gigante” en el precio de los alimentos.
El índice de precios de los alimentos de la FAO, un indicador que se publica todos los meses, también tuvo “un salto gigante y alcanzó otro máximo histórico en marzo”, dijo la institución internacional en su último reporte. El índice de precios de los alimentos de la...
Uruguay a la Fundación Bill y Melinda Gates: “La sostenibilidad ambiental puede ir de la mano con el desarrollo económico y productivo”.
José Bonica (INIA): “Uruguay mostró que la sostenibilidad ambiental, puede ir de la mano con el desarrollo económico y productivo”. Tras aceptar la invitación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), expertos de la Fundación Bill y Melinda Gates...
Argentina y Brasil se unen para buscar solución a la falta de fertilizantes.
Mientas ambos países caminan hacia “una nueva fase de las relaciones bilaterales”, Uruguay debería informar sobre cuánto han avanzado y el resultado de sus gestiones realizadas para que no falten insumos. Hébert Dell’Onte |Todos los países productores agropecuarios...