Lechería
Sube la contribución rural en Salto
Salto/TodoElCampo-Sorpresa y preocupación ha generado la decisión de la Intendencia de Salto, de retirar los beneficios por buen pagador y descuento contado a los productores, por el pago de la Contribución inmobiliaria rural. Esto ha llevado a que este impuesto...
El ministerio podría tomar mas medidas por la sequia que reina en el país.
Montevideo/TodoElCampo-En rueda de prensa, Mattos, informó que el lunes 16 de enero se reunirá con el Comité Asesor de Emergencia para analizar la extensión de la medida presente desde octubre del 2022. Explicó que, seguramente, se reiterará la aplicación de la...
Quedo aprobado el Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas
El Poder Ejecutivo remitió al Poder Legislativo un proyecto de ley para la creación del (FRIL), que apunta a la situación de empresas especializadas en la producción de quesos que “enfrentan una coyuntura adversa” por la mejora en la rentabilidad de la línea de...
Récord de exportaciones lácteas en Argentina.
Entre enero y octubre del 2022, la exportación lechera alcanzó el récord de US$ 1.400 millones. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | En lo que va del año, Argentina ya comercializó al exterior 360.000 toneladas, una muestra más del continuo crecimiento que...
¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?
“Las bebidas de origen vegetal no pueden considerarse, en su forma actual, nutricionalmente equivalentes a la leche de vaca y que su consumo a largo plazo puede requerir ajustes”. Leo Bertozzi | Clal.it | Todo El Campo | La disminución en el consumo de leche, que se...
Vago: “Hay que apostar a la lechería, tenemos condiciones de competitividad”.
Uruguay exporta unos US$ 1.000 millones en lácteos por año. Montevideo | Todo El Campo | El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Juan Daniel Vago, se mostró optimista con el momento de la lechería en Uruguay. Dijo que la situación global ayuda a eso;...
1.256 productores lecheros recibirán US$ 4,44 millones.
Aquellos productores que tengan un saldo menor a US$ 500, se les paga el cien por ciento en esta transferencia. Montevideo | Todo El Campo | En agosto de 2022 se canceló el fideicomiso financiero del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad...
En lo que va del año la remisión de leche cayó 1%.
En los últimos 12 meses a noviembre se remitieron 2.087 millones de litros, -1% respecto a 2021. Los indicadores de la lechería muestran alzas. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de la Leche (Inale) dio a conocer los datos de la lechería nacional del...
La sombra, aliada natural y estratégica de la lechería.
Contar con sombra para el ganado de producción es un tema de bienestar animal, pero también de obtener una mejor producción. Hébert Dell’Onte | Todo El Campo | Una ola de calor se instaló en el país y se extenderá por lo menos hasta el viernes 9 de diciembre. Los...
Conaprole obtuvo premio al Esfuerzo Exportador 2022 del BROU y la Unión de Exportadores.
Conaprole nuevamente galardonada con el premio a la exportación. Con presencia de autoridades nacionales, el 30 de noviembre le fue otorgado a Conaprole el Segundo Premio al Exportador del país en la ceremonia de Reconocimiento Exportador, organizada por el Banco de...
Elaboran “yogur” híbrido con ingredientes vegetales y grasa láctea cultivada.
Posiblemente este tipo de productos alimenticios híbridos prosperarán entre las nuevas generaciones, mucho más abiertas a probar nuevos alimentos. La empresa israelí Wilk presentó un nuevo producto que denominan como “yogur híbrido” porque es elaborado con...
Justino Zavala: “Estancamiento o al menos un crecimiento limitado”.
Se confirma la caída “preanunciada desde el año pasado” cuando observamos una importante disminución del número de reemplazos (vaquillonas de más de 2 años y de 1 a 2 años)”. La baja en el stock en vacas lecheras, según los datos difundidos recientemente por el...
MGAP destinará unos US$ 10 millones en apoyo a la industria láctea.
En particular la producción quesera se ve mayormente afectada porque la materia prima es más cara y la demanda internacional está deprimida. Atendiendo las necesidades de la industria láctea, el Poder Ejecutivo busca brindar herramientas que permitan el apalancamiento...
El stock vacuno cayó en casi 400.000 cabezas.
El Ing. Esteban Montes comentó los datos difundidos por el MGAP: “No se esperaba” una caída del stock vacuno de casi 400.000 cabezas. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) actualizó los...
El martes 29 se realizará la elección de autoridades de Proleco.
Se votará lista única, encabezada por Gerardo Perera Funes. El próximo martes 29 de noviembre se realizará elección de autoridades en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Proleco, integrante del Grupo Cooperativo Conaprole. Por esa razón se convoca a los socios de...
Conaprole fue distinguida por el manejo de residuos posindustriales
Hoy el Proyecto Sombra está en etapa comercial en la órbita de Prolesa, con dos propuestas comerciales (paquetes) para los socios cooperarios de Conaprole. La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) recibió la Mención Especial, categoría Grandes...
Actividad para técnicos asesores de productores de Conaprole.
La actividad consta de visita al CDL (Centro de Distribución de Semillas) y Planta de Granelización. Prolesa - Conaprole está preparando una jornada de intercambio para técnicos que asesoran productores remitentes a Conaprole. La actividad se realizará el jueves 1º de...
Se habilitaron los lácteos al Líbano y se hizo el primer envío de lengua a Japón.
El MGAP informó sobre la habilitación del Líbano de productos lácteos, y que se concretó el envío de lengua de vacuno a Japón. Esta semana se dieron dos hechos importantes para las exportaciones de productos nacionales, uno vinculado a la lechería y otro la ganadería...
Tambo de San José en la mira del mundo por autosustentable.
El tambo Rincón de Albano recibió la visita del CEO del Fondo Mundial para el Medioambiente para interiorizarse de su proyecto de economía circular y energía limpia. La iniciativa también fue presentada en Europa en la principal feria relativa al tema. El...
La falta de lluvias continúa preocupando, y se esperan las precipitaciones anunciadas
“Los pronósticos no mojan”, dijo Armand Ugón, y las temperaturas comienzan a sentirse más altas. En los alrededores de Valdense no hay lluvias suficientes desde hace demasiadas semanas. En Colonia continúan las dificultades por la escasez de lluvias, con pronósticos...
En noviembre será el Foro de Producción Lechera – FoProle 2022.
Plazo de inscripción: 8 de noviembre. El 10 de noviembre se realizará el 5to Foro de Producción Lechera en Altos de San Juan, Santa Lucía, Canelones. Las inscripciones cierran el 8 de noviembre. La actividad comienza a las 08.00 horas con las acreditaciones y se...
Justino Zavala: El procedimiento de control de brucelosis “no tiene costo alto y nos da seguridad”.
Los tamberos tienen muy pocos focos, son 14 en todo el país contra 140 de la ganadería de carne. Con fecha 27 de octubre las gremiales lecheras difundieron una carta abierta al ministro Fernando Mattos sobre la política de brucelosis en Uruguay (ver enlace de la nota...
Gremiales lecheras piden al ministro Mattos no cambiar políticas de control de la brucelosis.
“Solicitamos que se continúe con el sangrado y test de rosa de bengala dentro de las exigencias para las refrendaciones anuales”. Siete gremiales de productores lecheros enviaron al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, una carta en la que...
En noviembre, queseros uruguayos participarán de importante concurso en Reino Unido.
Participan seis empresas: tres de Colonia, dos de San José, y una de Canelones. Desde el 1° al 3 de noviembre se realizará en Gales, Reino Unido, una nueva edición del World Cheese Awards (WCA), el mayor evento quesero del mundo, en el cual concursarán más de 4.000...
Buffa: Ya se reintegraron US$ 7,1 millones a productores remitentes de leche.
Se activó el cuatro reintegro por US$ 2,5 millones para 975 productores. El primer reembolso fue en diciembre 2021 (610 productores); el segundo, en marzo 2022 (711), y el tercero en junio de 2022 (850). Desde 2021 el Gobierno está devolviendo a los productores el...
El tambero necesita financiación para acceder a la tecnología que mejore la producción.
“Gran parte de los costos de tecnología son carga impositiva”, y en otros países “vale la mitad”, dijo Richard Long, productor familiar en Colonia, por lo que hay camino para recorrer en ese sentido, observó en un mensaje a los gobernantes. Richard Long explota un...
Hoy reunión informativa en Tarariras para productores lecheros.
Se tratarán temas de relevancia y actualidad del sector. Este jueves 27 de octubre se realizará una reunión informativa zonal con productores socios y no socios de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) en la localidad de Tarariras, departamento de...
Trabajadores lácteos insisten en su medida “desproporcionada”, dice la industria.
“Las acciones impulsadas por los dirigentes gremiales perjudican y comprometen notoriamente al grueso de las empresas de la Cámara, que intentan recuperarse luego de atravesar cerca de diez meses de conflicto”. La Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU)...
El MGAP declaró la emergencia agropecuaria para todas las seccionales policiales del territorio nacional.
Mattos dijo que para la declaración se toman monitoreos e informes técnicos, y que no es potestad del Parlamento. Hébert Dell’Onte | Pocas horas después de anunciarlo a través de los medios de comunicación, y por Resolución N° 958/022, el Ministerio de Ganadería,...
Fonterra avanza en un marco financiero sostenible.
El documento describe cómo la cooperativa pretende emitir y gestionar cualquier deuda sostenible, como bonos verdes y bonos y préstamos vinculados a la sostenibilidad. Fonterra ha lanzado un nuevo “Marco de finanzas sostenibles” que tiene como objetivo alinear la...
Conaprole dispuso activar un plan especial seca primavera 2022.
La asistencia estará disponible durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Las condiciones de déficit hídrico acumulado en invierno y en lo que va de primavera, ha provocado una falta inusual de pasto para la época, lo cual ha llevado a mayores necesidades...
Jornada productores y técnicos en la Regional Sur de la Facultad de Agronomía.
La actividad será presencial. El viernes 4 de noviembre se realizará, desde las 08.30 horas, la jornada técnica Estrategias de intensificación de sistemas lecheros. El evento tendrá lugar en el predio del Centro Regional Sur, Facultad de Agronomía, ubicado en Juanicó,...
Hoy para el sector lácteo, FTIL acusa a Fritran de reprimir a los trabajadores sindicalizados; la empresa lo niega.
La Federación de Trabajadores toma un conflicto ajeno a la industria láctea para trasladarlo a todo el sector, perjudicando a no involucrados que nada tienen que ver y que nada pueden hacer para encontrar soluciones porque es un tema que les es ajeno. Hébert Dell’Onte...