Forestación
UPM anuncia nuevos roles estratégicos en Uruguay.
Motiva los cambios en los equipos humanos, la “evolución de las operaciones de UPM en Uruguay”. Montevideo | Todo El Campo | A partir del 1° de febrero comenzará a regir en UPM la nueva disposición estratégica de los valores humanos en algunos puntos de decisión...
En China, Uruguay presentó su modelo forestal sostenible.
El país cuenta con tres plantas de celulosa, destacándose la inauguración de UPM 2 en 2023, con una capacidad de producción de 2,1 millones de toneladas, lo que posiciona a Uruguay como uno de los mayores productores de pulpa de celulosa de eucaliptos en América...
Bioparque M’Bopicuá de Motes del Plata, recibió pumas como parte de un acuerdo regional de conservación.
El traslado coordinado entre Uruguay y Argentina forma parte de un esfuerzo regional para la preservación de grandes felinos, contribuyendo a programas de cría ex situ y fortaleciendo la cooperación ambiental en el Mercosur. Río Negro | Todo El Campo | En el marco de...
Donación de equipamiento para combatir incendios forestales.
El valor de la contribución, realizada por el Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay-México, es de unos US$ 180.000. Montevideo | Todo El Campo | Autoridades del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la...
Montes del Plata implementa monitoreo satelital para detección temprana de incendios.
La empresa forestal presentó innovaciones que aseguran la vigilancia continua mediante un sistema satelital, que complementa las cámaras y patrullaje aéreo para reforzar la detección y respuesta ante incendios, con una inversión total de US$ 2,5 millones en 2024....
El 10/12 comienza a regir nuevos requisitos e instructivos del bosque nativo.
Entre las novedades, se incluye el uso del Sistema Nacional de Información de Bosques, que permitirá gestionar de manera integral y digital la información sobre los bosques del país. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de...
Pastoreo racional: Montes del Plata y Supra trabajarán juntos para incorporar prácticas de vanguardia en ganadería sostenible
El trabajo conjunto permitirá profundizar el modelo de ganadería sostenible en predios con forestación combinando conservación ambiental y producción ganadera eficiente. Soriano | Todo El Campo | El pasado sábado 9 de noviembre, el Parador Municipal de Palmar, en el...
Paraguay quiere posicionarse como líder en el desarrollo forestal responsable.
El fomento forestal representa una valiosa oportunidad para diversificar las actividades productivas, permitiendo la coexistencia de dos rubros diferentes a través de la implementación de sistemas mixtos de producción, como los sistemas silvopastoriles Asunción,...
Montes del Plata presente en la mayor conferencia mundial de biodiversidad.
La empresa uruguaya fue invitada a la COP16 para compartir experiencia exitosa en regeneración de palmares nativos. Cali, Colombia | Todo El Campo | Montes del Plata fue distinguida en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) por su proyecto...
En Paraguay, el desarrollo forestal genera importante inversión.
En setiembre de 2024, Paraguay exportó un total de 19.848 toneladas de productos forestales, por un valor de US$ 8,8 millones. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Desde la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) resaltaron la inversión de US$ 8,5 millones para un...
Hasta el 30 de abril de 2025 está prohibido realizar fuego al aire libre.
En 2023, hubo unas mil intervenciones por este tipo de incendios, que afectaron 2.705 hectáreas. Montevideo | Todo El Campo | El 1 ° de noviembre se presentó el Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales y de Campo de la temporada 2024-2025,...
UPM se prepara para la temporada de incendios.
Además, UPM busca supervisor forestal para la zona de Mercedes. Mercedes, Soriano | Todo El Campo | La proximidad del verano, con la menor humedad en el suelo y el ambiente, las altas temperaturas, y la mayor presencia de personas movilizándose en todo el país,...
Delegación panameña conoció la planta de celulosa UPM 2, planta de tableros contrachapados y el vivero forestal de Lumin.
Durante la visita a UPM, los delegados recorrieron las instalaciones con la guía de técnicos de la Dirección General Forestal (DGF), quienes explicaron los procesos productivos, las medidas de sostenibilidad aplicadas y el impacto socioeconómico del proyecto. Durazno...
El 24 se realiza la jornada Hackathongo, con la organización de Montes el Planta, UTU y UTEC.
El objetivo es fomentar la participación de la comunidad en la creación de soluciones innovadoras y sustentables utilizando hongos. Paysandú | Todo El Campo | El jueves 24, en la sede de la Universidad Tecnológica (UTEC) de Paysandú, y con la organización de Montes...
Montes del Plata y UTE realizaron jornada de capacitación sobre seguridad en líneas eléctricas aéreas
La actividad contó con la participación de trabajadores del sector forestal y contratistas, quienes recibieron información sobre los riesgos de trabajar cerca de líneas eléctricas y las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes Durazno | Todo El Campo |...
ALUR en Uruforest: los desafíos logísticos de los combustibles líquidos renovables.
La primera feria forestal del agro y del ambiente se realizó en Juan Lacaze, Colonia. Montevideo | Todo El Campo | En el marco de la primera feria forestal del agro y del ambiente que se realizó del 9 al 12 de octubre en Colonia, el gerente general de ALUR, Álvaro...
Para compensar las emisiones, un establecimiento ganadero debe forestar entre 1,6% y 10,1% del área.
Los sistemas integrados de producción forestal y ganadera pueden compensar las emisiones mediante captura de CO2 en la biomasa de los cultivos forestales. Montevideo | Todo El Campo | Un artículo publicado en la última edición de la revista INIA (setiembre 2024)...
INIA lanzó una plataforma forestal.
En el marco de la feria forestal Uruforest, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria realizó el lanzamiento de la plataforma INIAlog, orientada al sector maderero forestal uruguayo. Montevideo | Todo El Campo | En el dinámico mundo de la gestión de los...
La Dirección Forestal y la Red Vigías, esfuerzo conjunto en prevención de incendios.
La DGF tiene como misión garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos forestales del país, y la prevención de incendios es una parte crucial de ese esfuerzo. Montevideo | Todo El Campo | En un esfuerzo por fortalecer la prevención de incendios...
Del 9 al 12 será la Feria Forestal Uruforest.
Un evento forestal para todo el agro y para toda la sociedad Colonia | Todo El Campo | Esta semana, desde el 9 y hasta el 12 de octubre se realizará en Juan Lacaze, Colonia, la Primera Feria Forestal, del Agro y el Ambiente. Se presentarán demostraciones activas,...
Encuentro “Liderar el futuro” reunió a referentes del sector forestal en Paysandú.
El gerente general de Montes del Plata, Diego Wollheim, brindó una conferencia sobre los desafíos y oportunidades para el Uruguay, en un encuentro con líderes de empresas en Paysandú. Paysandú, | Todo El Campo | En el Espacio Cultural Gobbi de Paysandú, se realizó el...
Más de 200 empresas ya se inscribieron para participar de Uruforest.
Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con proveedores como así también disfrutar de demostraciones activas para conocer de primera mano el desempeño de maquinaria Colonia | Todo El Campo | Más de 200 empresas estarán presentes en Uruforest,...
Lanzamiento del 10° Concurso Nacional de Mesas de Té de Montes del Plata.
El Concurso Nacional de Mesas de Té resalta las raíces británicas de la localidad mediante la presentación de mesas de té al estilo inglés. Montevideo | Todo El Campo | En el marco de las actividades realizadas por Montes del Plata en el stand de Colonia en la Expo...
Montes del Plata celebró su día en la Expo Prado 2024
Montes del Plata estuvo presente en el stand del departamento de Colonia, donde se realizaron diversas actividades relacionadas con sostenibilidad, desarrollo local, turismo y tradiciones Montevideo | Todo El Campo | Montes del Plata estuvo presente en la Expo Prado...
Montes del Plata presenta la conferencia “10 años exportando y alentando el talento uruguayo”.
Será en la Expo Prado el martes 10. Montevideo | Todo El Campo | El martes 10 de setiembre, a las 11.00 horas, Montes del Plata realizará, en el estand del departamento de Colonia de la Expo Prado, la conferencia “10 años exportando y alentando el talento uruguayo”....
Para salvar las palmeras: acciones coordinadas contra el picudo rojo.
En Paysandú más de 20 técnicos y referentes locales aunaron esfuerzos con el fin de enfrentar la amenaza del picudo rojo en palmares nativos. Paysandú | Todo El Campo | El viernes 30 de agosto un equipo técnico del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)...
Los forestales aclaran sobe “reiterada información errónea” y llaman a la responsabilidad.
En Uruguay las plantaciones forestales no sustituyen al bosque nativo. Esa práctica está totalmente prohibida no solo por la legislación forestal nacional sino también por todos los estándares de certificación bajo los cuales son auditadas todas las plantaciones....
Feria de Salud Rural contó con la participación de la Dirección Forestal del MGAP.
Niños de varias escuelas aprendieron sobre ecosistemas, tipos de bosques y la fauna característica de cada uno de ellos. Durazno | [Todo El Campo | En la escuela 18 de Ombúes de Oribe, en el departamento de Durazno, se celebró la Feria de Salud Rural, donde Mayka...
Montes del Plata se unió al proyecto Soriano Porteras Abiertas para acercar a estudiantes al mundo rural.
La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre los jóvenes y el sector productivo en Soriano. El proyecto se enfoca en estudiantes que, en su mayoría, no tienen contacto directo con el ámbito rural. Mercedes, Soriano | Todo El Campo | Montes del Plata firmó un...
Forestales argentinas dicen estar listas para cumplir con exigencias ambientales de la UE.
“Compartimos plenamente el reconocimiento de la importancia que tienen los bosques y plantaciones forestales en la acción contra los efectos extremos del cambio climático”, dijo la ejecutiva de la Asociación Forestal Argentina. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo...
¿Se regenera el campo natural después de la forestación?
Una pregunta planteada con reiteración, que ahora tiene respuesta clara. Montevideo | Todo El Campo | Es una pregunta frecuente. ¿Se regenera el campo natural después de la forestación? UPM asegura que sí y que hay estudios de la Universidad de la República (Uelar)...
Récord de incendios forestales en Brasil: julio con un 560% por encima del promedio.
En 2024 los incendios en la zona amazónica de Brasil siguen siendo demasiados, mucho más que el promedio histórico, pero la comunidad internacional como las organizaciones ambientalistas siguen guardando profundo silencio. Montevideo | Todo El Campo | Hace exactamente...
La celulosa se puso a la punta de las exportaciones de julio
En lo que va del año, las exportaciones de celulosa suman US$ 1.330 millones. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Con la puesta en marcha de la planta de UPM en Paso de los Toros era de esperar que la celulosa se convirtiera en el producto más...