Forestación

Este año hubo menos área de incendios forestales (2.400 hectáreas).
La presidenta de la SPF dijo que no es lo mismo el área afectada que quemada. En la temporada anterior (nov 2021 / marzo 2022) el área forestal quemada fue de 12.000 hectáreas; pero este año (nov 2022/ marzo 2022), 2.400. Montevideo | Todo El Campo| “Este año se ha...

Incendios forestales y de campos (juntos) superaron los registros de años anteriores.
La alerta temprana posible gracias a la tecnología y el esfuerzo interinstitucional, público y privado, logró que los incendios pudieran ser controlados en un máximo de 48 horas, o menos. Montevideo | Todo El Campo | Bomberos informó que en la temporada noviembre 2022...

Montes del Plata marca un récord sin registrar accidentes.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, directivos de Montes del Plata destacaron que la seguridad y la salud es una política transversal a toda la empresa. En el 2023, tanto la compañía en su conjunto, como las áreas de Silvicultura Propia...
UPM Paso de los Toros está pronta para poner a Uruguay entre los principales exportadores del mundo.
La nueva planta de UPM será una de las más competitivas y colocará a Uruguay entre los principales exportadores globales de celulosa. Montevideo | Todo El Campo | La planta de celulosa UPM Paso de los Toros inicia su proceso de puesta en marcha, que comenzará a...
Lucía Basso, primera mujer en presidir la Sociedad de Productores Forestales.
Su gestión buscará seguir profundizando el debate con fundamento técnico alrededor de las diferentes propuestas de cambios reglamentarios y normativos que involucran al sector forestal uruguayo. Montevideo | Todo El Campo | El 24 de marzo pasado, la Ing. Lucía Basso...
Planta de UPM en Paso de los Toros está lista para su puesta en marcha.
La planta de celulosa de UPM Paso de los Toros representa la última y mejor tecnología disponible. Paso de los Toros, Tacuarembó | Todo El Campo| UPM alcanzó la preparación técnica para comenzar la puesta en marcha de su nueva planta de celulosa UPM Paso de los Toros,...
“El mayor atractivo de la forestación es la rentabilidad”, dijo Gonzalo Martín de Montes del Plata.
El 95% de los acuerdos de Montes del Plata son contratos de arrendamiento en los cuales el riego es todo de la empresa, y el productor tiene una rentabilidad asegurada. Montevideo | Todo El Campo | Montes del Plata participó este año, un a vez más, de la Expoactiva...
En madera de alta calidad, Mevir construyó viviendas en Cuaró, Artigas.
Se resaltó la importancia de las intendencias como socios estratégicos de los planes de vivienda del Ministerio y de Mevir. Artigas | Todo El Campo | Mevir construyó 9 viviendas nucleadas y recicló otras 2 en un proceso de edificación sostenible y novedoso en madera...
Investigación de la Universidad de Missouri descubre el umbral que desencadena la respuesta a la sequía en los bosques.
Un estudio reciente en Baskett Forest en el centro de Missouri exploró cómo los bosques se comportan sin agua cuando amenaza la sequía. Missouri, Estados Unidos | Todo El Campo | En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Missouri descubrieron el punto...
FAO llamó a priorizar medidas de prevención para enfrentar incendios forestales.
La tecnología de extinción no es suficiente para abordar el problema por sí sola. Es importante abordar el tema de manera integral, teniendo en cuenta las realidades históricas, socioeconómicas y ecológicas al planificar y aplicar estrategias de manejo del fuego....
Ricardo Leira: La madera es el futuro del planeta y del Uruguay.
“La madera está amaneciendo, porque el mundo necesita y va a necesitar madera”. Montevideo | Todo El Campo | La producción agropecuaria siempre da revanchas, Ricardo Leira es uno de los tantos ejemplos en ese sentido. Claro que para eso hay que ser emprendedor como se...
Punta del Este recibe expertos en incendios forestales, inundaciones y sequías.
La FAO presenta experiencias de prevención y respuesta ante incendios forestales y cambio climático en la región. “La prevención y gestión del riesgo, son menos costosas que el combate y la restauración después de un incendio” Maldonado | Todo El Campo | Entre el 28...
Con la presencia del presidente Lacalle, UPM inauguró vivero en Sarandí del Yí.
La inversión fue de US$ 25 millones y genera 370 puestos laborales entre construcción y operativa. Durazno | Todo El Campo | El lunes 13 de febrero, con la presencia del presidente Luis Lacalle, UPM inauguró vivero en la localidad de Sarandí del Yi, el subsecretario...
Inversión de US$ 136 millones de Lumin en nueva planta de contrachapados.
La empresa amplía así su capacidad de producción a casi 500.000 metros cúbicos. Melo, Cerro Largo | Todo El Campo | Lumin, empresa de productos madereros y forestales, invertirá unos US$ 136 millones en la construcción de su tercera planta industrial en Uruguay, que...
Bases del concurso internacional sobre madera: “Madera: innovando la arquitectura de interés social”.
Las construcciones son de diferente naturaleza para los departamentos de Rivera, Durazno y Montevideo. Montevideo | Todo El Campo | En la página web de Mevir se encuentran disponibles para todos los interesados las bases del llamado “Madera: innovando la arquitectura...
Ministerio de Vivienda lanzó concurso para proyectos de construcción en madera.
Ministra de Vivienda dijo que la Ley Forestal de 1987 favoreció el crecimiento de forma exponencial de una industria que hoy cuenta con una superficie de más de un millón de hectáreas plantadas. Montevideo | Todo El Campo | El fomento del uso de la madera uruguaya en...
Sube la contribución rural en Salto
Salto/TodoElCampo-Sorpresa y preocupación ha generado la decisión de la Intendencia de Salto, de retirar los beneficios por buen pagador y descuento contado a los productores, por el pago de la Contribución inmobiliaria rural. Esto ha llevado a que este impuesto...
El ministerio podría tomar mas medidas por la sequia que reina en el país.
Montevideo/TodoElCampo-En rueda de prensa, Mattos, informó que el lunes 16 de enero se reunirá con el Comité Asesor de Emergencia para analizar la extensión de la medida presente desde octubre del 2022. Explicó que, seguramente, se reiterará la aplicación de la...
UPM Paso de los Toros: Terminó la construcción, avanzan tareas finales para la puesta en marcha.
El proyecto contó con una participación de mano de obra uruguaya y de empresas contratistas sin precedentes en el país Paso de los Toros, Tacuarembó | Todo El Campo | En el día de ayer se dieron por culminados los trabajos de la etapa de construcción en el sitio de...
En EE.UU. la agrosilvicultura se aviva por los anuncios de financiación.
“Todavía hay muchos cuellos de botella que superar para avanzar en la agrosilvicultura templada en el noreste de Estados Unidos. Pero como siempre, son los pequeños productores los que están liderando el camino”. Montevideo | Todo El Campo | En el amplio paraguas...
SPF: Proyecto aprobado por Diputados es de “irracionalidad técnica” e “inaplicable”.
“Se aprobó un proyecto con irracionalidad técnica, que tendrá efectos negativos sobre la inversión forestal, y que termina siendo inaplicable en muchas zonas como el sur del país”. Montevideo | Todo El Campo | La Sociedad de Productores Forestales (SPF) lamentó que la...
Diputados aprobó regulación de prevención de incendios forestales que genera nuevas oblgiaciones.
Los propietarios, arrendatarios o tenedores a cualquier título de bosques estarán obligados “a la presentación de planes de prevención de incendios forestales”. Votaron a favor el Frente Amplio y Cabildo Abierto. Hébert Dell’Onte | Montevideo | Todo El Campo | La...
Actividad conexa a la forestación: 200 familias recolectan y venden 250.000 kilos de hongos.
Son familias de Paysandú y Río Negro, recolectan y venden a acopiadores 250.000 kg de hongos comestibles por año. La mayoría de los núcleos familiares están conformados por mujeres jefas de hogar. Paysandú | Todo El Campo | Montes del Plata, el Observatorio...
UPM Paso de los Toros recibe madera preparatoria para su puesta en marcha.
Estamos ante el inicio de las actividades preparatorias para la puesta en marcha prevista para fines del primer trimestre de 2023. Paso de los Toros | Todo El Campo | Desde la próxima semana UPM Paso de los Toros comenzará a recibir camiones con maderas para la planta...
Dirección Forestal triplicó las inspecciones.
Este año, la inversión para evitar incendios forestales, será de US$ 3,5 millones. Durazno | Todo El Campo | Se realizó en la Central de Monitoreo y Despacho de Durazno el lanzamiento de la temporada 2022-2023 del Operativo de Protección Antiincendios Forestales,...
Montes del Plata celebró el quinto encuentro con productores de Alianzas.
Entre los beneficios para los productores, además de la estabilidad del rubro, se destaca una mayor productividad en sus predios y el confort animal, por uso del monte para abrigo y sombra por parte del ganado Montevideo | Todo El Campo | Se realizó el quinto...
Fray Bentos se beneficiaría de la celulosa producida en Paraguay.
Casi 2 millones de toneladas anuales de pasta de celulosa producida en Paraguay saldrían al mar por el Río Uruguay, a través del puerto de Fray Bentos (Río Negro). El puerto de Fray Bentos, en el departamento de Río Negro, podría al fin comenzar a explotar su...
Empresa de celulosa realiza la mayor inversión en la historia de Paraguay.
La mayor inversión en ese país, US$ 4.000 millones de la empresa paraguaya Paracel que está instalando la primera y por ahora única planta de celulosa. Hébert Dell’Onte | Concepción, departamento ubicado al este de Paraguay, en el límite con Brasil, está siendo...
“La forestación no es solo celulosa, también se desarrolla madera maciza para construcción, carpintería, uso exportable y subproductos”.
El director de Forestación del MGAP dijo que “hay que comenzar a pensar las buenas cosas que tiene el sector forestal” y saber comunicarlo para que se entienda. El miércoles 16 se llevó a cabo una nueva edición de Desayuno Forestal, un desayuno de trabajo convocado...
La madera llegó a Uruguay y cambiará el paradigma en materia de construcción.
La ventaja de la madera pasa por varios factores: tiempo de construcción, cuidado ambiental, incluso se han corregido mitos como su vulnerabilidad al fuego. Matías Abergo, presidente de Arboreal, figuraba en el programa inicial para exponer en Desayuno Forestal que se...
Montes del Plata fue reconocida por proyectos en economía circular y en sostenibilidad social
La empresa forestal-industrial resultó ganadora en la categoría Grandes Empresas del premio Uruguay Circular y fue reconocida por Deres por su contribución con los ODS. Este jueves 17 de noviembre Montes del Plata recibió el premio Uruguay Circular por una propuesta...
Ministerio de Vivienda impulsa casas de madera, reducen la contaminación y el tiempo de construcción.
Gobierno avanza para construcción de casas de madera en 2023. La madera mantiene la calidad y reduce los tempos de la construcción en un 50%. Esta semana, el miércoles 9, se realizó un taller internacional sobre modelos y formas de promover la construcción de madera...
ONU reconoce la agrosilvicultura como la innovación agrícola más importante del siglo.
Es una forma de cuidar el medio ambiente en general, y darles a las vacas un mejor ambiente. La agrosilvicultura, conocida y practicada por nuestros antepasados, ha sido reconocida recientemente por la ONU como la innovación agrícola más importante de la Unión Europea...