Últimas noticias
Gran venta del equipo de Valdez.
El jueves el escritorio Valdez tuvo un muy buen remate, hoy la firma se traslada a Molles donde pasará por el ágil martillo casi 200 vacunos, 150 ovinos y 10 yeguarizos. Tacuarembó | Gran venta hizo este jueves José A Valdez y Cía. en el local Don Tito. Un remate que...
Pantalla Uruguay colocó el 91% de la oferta, las ventas continúan hoy.
El mercado estuvo acorde a lo que esperaban las firmas rematadoras y los vendedores. Los precios mostraron un ajuste sin perder el buen valor que vienen teniendo. Se concretó el primer día del remate de Pantalla Uruguay con más de 8.500 vacunos dispersados, las ventas...
Delcio Umpiérrez Negocios Rurales con maratónica jornada de ventas en Cañada Bellaca.
Un remate maratónico. Las ventas comenzaron sobre las 11,30 horas del día 25/05 con las aves y animales de granja, dando el último martillazo el rematador Nicolás Rodríguez sobre las 03,10 de la madrugada del día 26/05. Carlos Sabatini | San Carlos, Maldonado | El...
UTE electrificó escuelas rurales y hogares de Salto con paneles solares.
Para los vecinos hubo “un cambio de vida”, ahora “pueden acceder a agua fría, conservar la comida, alumbrar de noche. Por eso le decimos gracias a UTE de parte de mucha gente”, dijo una de las referentes del lugar. Este jueves 26 de mayo el Directorio de UTE...
Unasev brindará talleres de seguridad vial en complejos de Mevir de todo el país.
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y Mevir suscribieron, este martes 24, un acuerdo de cooperación para fomentar la educación vial de los habitantes de las localidades en que hay viviendas construidas por Mevir. El convenio incluye talleres teóricos y...
Llega la binacional, Gira Ideal 2022.
La gira comienza el 8 de junio a las 09.00 horas, incluye establecimientos de Uruguay y Brasil. En junio se realizará la Gira Ideal 2022. La actividad es binacional, y el programa informado por la Sociedad de Criadores de Ideal del Uruguay es el siguiente. MIÉRCOLES 8...
SNIG alerta sobre “posibles inconvenientes al utilizar aplicación SNIG Productor”.
El miércoles 25 de mayo se informó sobre “posibles inconvenientes al utilizar aplicación” del Sistema Nacional de Información Ganadera; también se adelantó que próximamente se contará con una nueva página web. Fueron detectados inconvenientes en el funcionamiento de...
Buen porcentaje de preñez con caída forrajera que aún no afecta el estado del rodeo.
El texto del Plan Agropecuario aporta información sobre diferentes variables, entre las cuales señala que “el escenario de precios indica un buen momento para vender y ajustar carga y/o la suplementación de categorías de recría”. El Instituto Plan Agropecuario publicó...
Uruguay no necesita más partidos políticos.
Uruguay necesita de movimientos que sin aspirar a cargos políticos sean capaces de mostrar a la sociedad que hay alternativas. Hébert Dell’Onte | Uruguay no necesita más partidos políticos. Lo digo pensando en la eventualidad de que Un Solo Uruguay finalmente resuelva...
Advierten que atraso cambiario causa pérdidas millonarias.
En 7 años de los 15 que gobernó el FA, el atraso cambiario generó a Uruguay pérdidas de US$ 5.500 millones, monto superior a Ancap, Pluna o la regasificadora. Hébert Dell’Onte | El movimiento Un Solo Uruguay se expresó sobre el comportamiento del peso frente al dólar:...
“Canal solar”, forma amigable de generar energía y cuidar el agua.
El mundo ya conoce la tecnología denominada canal solar, y es India e país pionero con una experiencia acumulada en 10 años, tiempo suficiente para evaluar y corregir errores. Estados Unidos pondrá a funcionar este año el “Canal solar”, un programa piloto que busa...
Campanero, con Enrique Bachino & Asoc. mostró una pista ágil, en un mercado que busca su equilibrio.
La feria tuvo una pista ágil con valores donde las haciendas para el campo, siguiendo la tendencia de las haciendas gordas, buscan su punto de equilibrio. Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Con ventas totales se llevó a cabo el 24 de mayo la feria mensual del...
Para combatir la inflación, México elimina aranceles a alimentos importados.
El Gobierno mexicano publicó un decreto para que diversos productos como maíz, arroz y carne no paguen impuestos que en su mayoría iban del 10% al 20% en aranceles. Para responder a la inflación el Gobierno mexicano publicó, como parte del Paquete Contra la Inflación...
Argentina tendrá la primera cerveza transgénica del mundo.
Será elaborada por Bioceres, una empresa argentina enfocada en tecnología agrícola que recientemente consiguió importantes aprobaciones para sus productos de soja y trigo, y ahora mira a la bebida alcohólica. Bioceres Crop Solutions Corp. (BIOX), la empresa argentina...
Mañana Valdez rematará muy buena oferta en Don Tito.
El jueves 26 de mayo, José A Valdez conducirá un rematazo en Don Tito con una destacada oferta de 820 vacunos, 400 ovinos y 35 yeguarizos. Tacuarembó | Los vacunos son 290 terneros y terneras, 250 vacas de invernar con 30 gordas, 70 novillos de 2 a 3 años y más de 3...
Antel invertirá US$ 1,3 millones en Río Negro para potenciar la conectividad en áreas rurales.
En su política de mejorar la conectividad en todo el país, incluyendo las áreas rurales que son las que más sufren esta carencia, Antel destinará US$ 1,3 millones en Río Negro. Río Negro | La falta de conectividad, en un mundo cada vez más conectado, lograr la...
MGAP convoca productores familiares granjeros deudores del BPS.
El plazo para la inscripción vence indefectiblemente el 14 de junio de 2022. El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) por intermedio de la Dirección General de la Granja (Digegra) llama a productores familiares granjeros, con deudas ante el Banco de...
Brasil y China avanzan en arancel comercial de agronegocios.
Ministerio de Agricultura de Brasil: Los compromisos alcanzados entre ambos países “demuestran el dinamismo de la relación bilateral en la agricultura y representan el potencial de los dos países en la búsqueda de crecientes complementariedades económico-comerciales”....
Conaprole presentó el cierre del proyecto que valoriza los residuos plásticos y contribuye al bienestar animal en los tambos.
El proyecto busca brindar una solución económica, eficiente y sustentable a los productores para mitigar los efectos del estrés térmico en el ganado, generando además mejores resultados productivos. La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) instaló...
Reino Unido y Uruguay seguirán avanzando en temas de comercio e inversiones.
Comercio e inversiones estuvieron presentes en los asuntos tratados por el presidente Lacalle y el primer ministro Johnson. Conversaron sobre la importancia del comercio bilateral, el impacto del coronavirus y la recuperación postpandemia. Finalizó la visita oficial...
Fue lanzado bloque comercial Indo-Pacífico.
El nuevo bloque incluye países de primer orden y representa el 40% del PIB mundial. Según el presidente de EE.UU., fortalecerá los lazos en región clave para la tecnológica y la economía mundial. El mundo sigue construyendo bloques comerciales, mientras en el...
Consignatarios vuelve a corregir a la baja.
En términos generales los novillos, las vacas y vaquillonas, gordos y especiales, retrocedieron varios casilleros y sus valores se parecen a los alcanzados en la semana 16 (del 17 al 23 de abril). En la vigésima semana del año el ganado gordo corrigió los precios a la...
El jueves 26 y viernes 27, Pantalla Uruguay y Ganadera Angus venderán 16.140 vacunos.
El ganado vacuno está cien por ciento asegurado contra muerte y abigeato. Esta semana despidiendo mayo, Pantalla Uruguay pondrá a disposición una muy buena oferta de 16.140 vacunos. Ya está disponible la preoferta desde la web www.pantallauruguay.com.uy con la...
Covid cero en China: Un nuevo golpe en plena salida de vacas.
Argentina. Durante el mes de abril, las exportaciones de carne vacuna con destino China sumaron 33.750 toneladas peso producto, un 14% menos que lo embarcado en marzo. Rosgan | Rosario, Santa Fe, Argentina | La política sanitaria de “Covid 0” impuesta por el Gobierno...
Desde el 6 de junio estará operativo el Registro Nacional Frutihortícola.
Digegra invita a todos los productores hortícolas y frutícolas incluyendo los olivicultores, citricultores, productores de nueces y de cultivos no tradicionales como maní, granada, arándanos, higos, kiwi, entre otros, a que se registren. A partir del lunes 6 de junio...
Enóloga uruguaya presentó “Hablar de Vinos” en la Feria del Libro de Buenos Aires.
La enóloga, Ing. Agr. Estela de Frutos, referente ineludible de la vitivinicultura uruguaya, llegó a la Feria del Libro de Buenos Aires de la mano de la editorial Grijalbo y del MEC. Inavi apoyó con una degustación de vinos de bodegas nacionales para el público...
2021 tuvo un máximo histórico en exportaciones de vino, dijo la OIV.
El valor de las exportaciones mundiales de 2021 alcanza un récord de 34.300 millones de euros, 15,5% más que en 2020, compensando la caída de las exportaciones mundiales de vino sufrida en 2020 por causa del Covid-19. En 2021 hubo una recuperación del consumo mundial...
Cae la economía mundial a causa de la guerra en Ucrania.
El crecimiento de la economía se verá afectado en todo el mundo a causa de la guerra en Ucrania. Instituciones internacionales advierten los riesgos que la situación implica para la seguridad alimentaria de los países en desarrollo. IPS | La guerra en Ucrania, y una...
En abril, China redujo sus compas de cereales forrajeros.
Sitonia Consulting informó que “las importaciones de cereales forrajeros en China, durante el mes de en abril, cayeron notablemente”. El país asiático está soportando un brote de Covid-19 aplica restricciones a la población que se ve reflejada en un enlentecimiento en...
Argentina lanzó plan para incrementar el stock ganadero y la producción de carne.
El Plan GanAr busca aumentar a 2030 la producción de carne en 600.000 toneladas, y aumentar el stock ganadero y el peso de faena. Córdoba, Argentina | El viernes 20 de mayo el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) de Argentina, Julián Domínguez, inició en...
UPM dona 500 módulos por los que se construirán 100 soluciones habitacionales.
Además de la inversión en los módulos habitacionales por parte de UPM que supera los US$ 2 millones, serán utilizados dos predios en Durazno y Tacuarembó cuya infraestructura fue desarrollada por UPM. La iniciativa surge de la firma de un acuerdo suscripto este 20 de...
Con Manuel F. Porta, el mercado fue algo cauto en La Querencia.
La feria tuvo buenos ganados en varias categorías y mostró un mercado algo cauto y con valores del momento. Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Se llevó a cabo el pasado viernes 20 la feria mensual que el escritorio Manuel F. Porta organizó en el local La Querencia,...
EE.UU. podría acordar con Bielorrusia liberar granos de Ucrania y la exportación de fertilizantes de ese país.
De concretarse el acuerdo impactaría doblemente: Por un lado, liberaría granos de Ucrania, y por otro fertilizantes de Bielorrusia. De esa forma, granos y fertilizantes se volcarían al mercado lo que impactaría en los precios. Hébert Dell’Onte | ¿Es posible que haya...
Dufour Commodities: Panorama agrícola, entre las cosechas y las siembras.
Davy Dufour de Dufour Commodities analiza la situación agrícola del país y describe la situación de la soja, el maíz, el trigo, la colza, la cebada y la avena, cada cultivo con sus particularidades. Davy Dufour | Dufour Commodities | Con un buen clima donde se...
CMPP. Precio de la canola es de US$ 750.
Soja industria, zafra 2021/2022, US$ 625/635 la tonelada; de exportación zafra 2021/2022, US$ 625/630; zafra 2023, US$ 525. Los productos agrícolas publicados el viernes por la Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP) continúan con valores destacados. La canola...
FAO busca proteger a insectos polinizadores en América Latina y el Caribe.
Junto a Sociedad para la Cooperación Internacional Alemana, la FAO está promoviendo el intercambio de conocimiento regional, buenas prácticas, y la promoción de políticas públicas que buscan potenciar la protección de polinizadores como abejas, mariposas y polillas....
Fue un “muy buen remate”, dijo Ignacio Victorica al cerrar Plaza Rural.
Fueron tres días de remate que movieron una importante oferta a buena fluidez y ritmo de ventas. Finalizó el remate de Plaza Rural con el 92% de la oferta colocada, que son 22.074 cabezas. Ignacio Victorica dijo que fue un “muy buen remate”. Algunas categorías...
La lana se recompone, las finas siguen capitalizando las máximas subas.
La lana subió y el promedio se ubicó en US$ 10,04. Son las finas las que más suben mientras crece la brecha con las de mayor diámetro. El indicador de Mercados del Este (IME) culminó la semana (en moneda australiana) a AU 14,34, o sea 7 centavos (0,5%) por encima de...
El mercado local responde al cuidado que se le da a la lana.
Datos del Secretariado Uruguayo de la Lana sobre la comercialización local. El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) informó sobre el mercado local de lanas: “Los resultados de mediciones objetivas (diámetro y rendimiento al lavado, principalmente), la presentación...
Fue inaugurado el Centro de Distribución y Logística de Semillas de Prolesa.
La inversión es del orden de 1 millón de dólares, la cual permite contar con 1.200 m2 de espacio de almacenaje y un túnel anexo para cargas y descargas, con caminería de acceso y salida del Centro seguras para el tipo de trasportes utilizados. Prolesa inauguró su...
Uruguay volvió a manifestar a China su interés por alcanzar un acuerdo de libre comercio.
El canciller Francisco Bustillo se refirió al TLC pendiente con China en una charla telefónica mantenida ayer entre ambos jerarcas. El viernes 20 de mayo los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay y China, Francisco Bustillo y Wan Yi (foto) mantuvieron una...
Resolver políticamente asuntos que deben ser científicos, puede ser devastador.
Sri Lanka nos enseña que así como en el mundo habría menos hambre si Europa dejara de interponer prohibiciones políticas sobre la modificación genética de los cultivos, en el mundo habrá más hambre si los gobiernos prohíben el uso de fertilizantes e insumos agrícolas....
China en la ONU pide mayor coordinación entre países y estabilización del mercado alimentario global.
Además, científicos chinos descubrieron nuevo gen que permite aumentar la cosecha de trigo al mejorar la tolerancia a la sequía del cultivo y la eficacia del uso de nitrógeno. El representante permanente de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU),...
Ministro de Agricultura de Brasil: “Ningún país puede permanecer aislado y prosperar a la vez”.
El ministro de Agricultura de Brasil, Marcos Montes, participó de una reunión con otros 30 ministros y ante ellos defendió el libre comercio agrícola como forma de contribuir a la seguridad alimentaria mundial. Brasilia, Brasil | El miércoles 18 de mayo, el titular...
Los números de la soja en Uruguay.
Es indiscutible la importancia de la soja en Uruguay, pero ¿cuántos productores hay o qué área se dedicó por departamento? Estamos en una de épocas del año en que el movimiento generado por el Uruguay productivo se incrementa considerablemente. Camiones, maquinaria,...
Es momento de hacer.
“El camino no ha sido fácil pero se ha piloteado de buena manera. El problema es que hay que empezar a hacer”. Horacio Jaume | Nadie en aquella reunión de arroceros que festejaba una nueva cosecha se imaginaba los dos años que se nos venían: Un Gobierno nuevo con una...