Noticias

En 2025, los precios de los fertilizantes tienden al alza.
Teniendo en cuenta varios factores en juego, se espera que el mercado de fertilizantes enfrente otro año desafiante, particularmente en el caso de los productos a base de nitrógeno y fosfato. Susan Reidy | Utrecht, Países Bajos | World-Grain.com | Todo El Campo | Los...

Con presencia interinstitucional se realizó la Feria de Salud Rural en Durazno.
En abril se realizó la Feria de Salud Rural; tuvo lugar en Sarandí del Yí y convocó a 85 niños y docentes de las escuelas rurales 19, 47, 69 y 78. Durazno | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección Departamental...

Denuncian apoyo de la Comisión Europea a activistas ideologizados y contrarios a la agropecuaria.
Parte de dinero que los productores aportan con el pago de sus impuestos, Europa los vuelca a ONGs radicales que realizan un activismo ideológico contrario a la agropecuaria. Montevideo | Todo El Campo | En medio del debate sobre la pertinencia de llegar a un tratado...

EE.UU. aprueba venta comercial de cerdos editados genéticamente; resisten una mortal enfermedad ganadera.
Cerdos editados genéticamente para ser resistentes a una de las enfermedades ganaderas más costosas del mundo, mediante tecnología del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo, han sido aprobados para su venta en Estados Unidos. Montevideo | Todo El Campo |...

Por la guerra comercial con EE.UU, China aumentó la compra de soja de Brasil.
En abril 2025, solo en el puerto Ningbo-Zhoushan, el arribo de barcos sojeros brasileños se incrementó un 48% arribaron, pasando de 530.000 a 700.000 toneladas de soja. Sao Paulo, Brasil | Todo El Campo | En medio de la guerra comercial, donde Estados Unidos y China...

SUL convoca a firmar en defensa de la lana.
La campaña es respaldada por 64 miembros de distintos países, entre ellas, la International Wool Textil Organization (IWTO), organización que SUL integra. Montevideo | Todo El Campo | El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) se unió a la campaña internacional sobre...
Dufour Commodities: Contexto actual del sector agrícola.
Un pantallazo general del contexto productivo que transita la mayor parte del área con cultivos de secano. Soriano | Dufour Commodities | Todo El Campo | No vamos a profundizar sobre el déficit hídrico, ya que no es ninguna novedad y está lejos de nuestro alcance...
Apeo: ¿Cuál es el costo de las pasturas perennes y anuales?
Algunos de los datos que la consultora Apeo ofrece son que los fertilizantes son el insumo de mayor costo, y 115 kilos de carne son suficientes para pagar 1 hectárea de rotación. Montevideo | Todo El Campo | El último reporte de Apeo refiere a información sobre el...
Vacunos. Los veredictos en Expo Durazno.
La Expo Durazno sigue siendo la principal exposición del interior del país y la segunda a nivel nacional Durazno | Todo El Campo | Se detalla la raza, premio y expositor de las razas vacunas que participaron de la Expo Durazno 2023. HEREFORD Y POLLED HEREFORD,...
Ovinos. Los veredictos en Expo Durazno.
Lo mejor de los ovinos en las principales razas, estuvo en la Expo Durazno que cerró exitosamente el domingo 26. Durazno | Todo El Campo | Se detalla la raza, premio y expositor de las razas ovinas que participaron de la Expo Durazno 2023. RAZA CORRIEDALE HEMBRAS PO....
En Brasil es más económico importar fertilizantes; la producción local es costosa o inviable.
Los principales frentes de ataque del problema involucran ciencia y tecnología, síntesis industrial, aspectos tributarios y atracción de inversiones. San Pablo, Brasil | Todo El Campo | Arlindo Moura, presidente de la Cámara Técnica de Insumos Agropecuarios (CTIA)...
Ricardo Leira: La madera es el futuro del planeta y del Uruguay.
“La madera está amaneciendo, porque el mundo necesita y va a necesitar madera”. Montevideo | Todo El Campo | La producción agropecuaria siempre da revanchas, Ricardo Leira es uno de los tantos ejemplos en ese sentido. Claro que para eso hay que ser emprendedor como se...
Reunión de Servicios Ganaderos con el sector avícola será el 27/02 por Zoom.
La reunión con el sector avícola será por Zoom el lunes próximo. Se había planificado hacerla presencial, pero dada la situación y el riesgo de contagio se resolvió que fuera a distancia. Canelones | Todo El Campo | Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería,...
Crisis climática, ¿cómo recomponer la base forrajera?
En su exposición el Ing. Agr. Fernando Lattanzi otorgó abundante información respecto al tema de la convocatoria. Hébert Dell’Onte | Montevideo | Todo El Campo | Organizada por Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF) y con el apoyo del Instituto Nacional de...
Comunicado del Registro Nacional de Consignatarios de Ganado
Se emitirá un documento que comenzarán a solicitar los frigoríficos para acreditar la inscripción en el Registro, y paulatinamente irá sustituyendo a la tradicional tarjeta verde. Montevideo | Todo El Campo | La Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP) comunica...
Expo Durazno. INAC lanzó un nuevo instrumento de comunicación con el sector ganadero.
El Sitio del Ganadero está destinado a las personas vinculadas a la industria cárnica y en particular relacionadas con el envío de animales a faena. Durazno | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentó a en Expo Durazno una plataforma digital para...
Punta del Este recibe expertos en incendios forestales, inundaciones y sequías.
La FAO presenta experiencias de prevención y respuesta ante incendios forestales y cambio climático en la región. “La prevención y gestión del riesgo, son menos costosas que el combate y la restauración después de un incendio” Maldonado | Todo El Campo | Entre el 28...
Dra. Maldonado dijo que decreto sobre Programa de Control Reproductivo es “una gran noticia”.
El decreto viene a fortalecer las políticas del INBA. También hay que trabajar en la concientización de la tenencia responsable y poder controlar entre todos la superpoblación de perros. Montevideo | Todo El Campo | “Es una gran noticia” dijo la Dra. Fernanda...
La reunión avícola anunciada para el 27 de febrero será virtual.
Por motivos sanitarios la reunión será virtual, evitando así la posibilidad de contagios. Canelones | Todo El Campo | Esta semana Todo El Campo recibió un comunicado convocando a productores avícolas a una reunión que tendría el formato de charla-taller, la cual se...
El maní dinamizaría Cerro Largo, Tacuarembó y Rivera.
Se necesita una política regional que impulse un cultivo familiar que daría otro dinamismo a la zona de los departamentos de Cerro Largo, Tacuarembó y Rivera. Montevideo | Todo El Campo | El maní nacional, reducido a su mínima expresión con apenas unas 200 o 300...
En Francia, los inviernos cálidos obligan a los agricultores a cambiar de cultivos.
Muchas variedades de cultivos frutales europeos necesitan un invierno largo y frío para producir buenos frutos en verano, y el cambio climático está alterando sus ciclos naturales. Plantar variedad de frutales sería la solución. Jeremy Wilks* | Euro News | Todo El...
Ing. Terra: A diferencia de otras secas importantes, la actual es “general en todo el país”.
“Mirando las tasas de crecimiento de campo natural, venimos con valores de crecimiento inferiores a el promedio histórico”. Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Alejandro Terra, responsable del monitoreo forrajero satelital del Instituto Plan Agropecuario lideró...
Ing. Russi, presidente de la SRD: “Los cultivos están sufridos y condenados a no ser cosechados”.
“Todos los días miramos el pronóstico del tiempo y pensamos que ‘la próxima semana capaz que tenemos suerte”, y así las siguientes. Pero las lluvias apenas son “en lugares puntuales”. Durazno | Todo El Campo | Ignacio Russi, presidente de la Sociedad Rural de Durazno...
La situación de sequía regional no se puede atribuir al cambio climático.
Científicos de varios países participaron de la evaluación que determinaría la medida en que “el cambio climático inducido por el hombre alteró la probabilidad y la intensidad de las escasas precipitaciones que provocaron la sequía”. Hébert Dell’Onte | Montevideo |...
Pensada para la familia, hoy comienza la 109ª Expo Durazno.
Además de la genética y las actividades pensadas en función de lo productivo, la familia no rural tiene su espacio con estand, plaza de comida y espectáculos de nivel como los que ofrecen Copla Alta y Chacho Ramos. Durazno | Todo El Campo | Este año la Expo Durazno...
Brasil confirmó caso atípico de vaca loca en Pará.
Organismos sanitarios dijeron que “la sintomatología indica que es la forma atípica de la enfermedad, que surge espontáneamente en la naturaleza, no causando riesgo de diseminación al rebaño ni al ser humano”. San Pablo, Brasil | Todo El Campo | Al norte de Brasil se...
El relevo generacional no es solo un problema de Uruguay.
El campo español envejece: los titulares de tierra mayores de 65 años son ya el 41%. El gran reto del campo es el relevo generacional, para resolverlo es necesario facilitar el acceso a la tierra. Montevideo | EFE Agro | Todo El Campo | El 41% de los titulares de...
En marzo el precio del combustible se mantendría sin cambios
En febrero Ursea sugirió aumento de tarifas, pero esa decisión última corresponde al Poder Ejecutivo que no tiene por qué atender lo que se indica desde esa oficina reguladora, y efectivamente no lo hizo. Montevideo | Todo El Campo | En marzo el precio de los...
Ing. González: Mientas no llueva, “la capacidad de recuperación es cada vez menor”.
El pensamiento actual de los productores y técnicos es de cubrir los costos, salvar el área, porque ya se ve una pérdida de potencial. Montevideo | Todo El Campo | La situación de la agricultura es complicada y seguimos esperando la llegada de las lluvias, dijo el...
Ing. Montes: “Estamos a niveles relativamente bajos de faena para la cantidad de animales que se están produciendo”.
Ing. Montes: “Si ponemos el acelerador de las faenas a fondo, desde ahora al 30 de junio, con 60.000 reses semanales, tendríamos un ritmo de faena bastante intenso” pero “mantendríamos el stock”. Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Esteban Montes, técnico del...
Convocan a productores avícolas para reunión sobre influenza aviar.
El encuentro cuenta con el apoyo del MGAP y otras organizaciones vinculadas al sector. En la oportunidad se harán anuncios importantes, se adelantó. Canelones | Todo El Campo | La Coordinadora para la defensa de la cadena avícola, con el apoyo del Ministerio de...
Paraguay está en alerta ante casos de influenza aviar en Argentina y Uruguay.
Los servicios sanitarios están en alerta y en guardia, dijo Moisés Bertoni (foto), ministro de Agricultura y Ganadería. Asunción, Paraguay | Agencia IP | Todo El Campo | El ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni, afirmó que Paraguay está en “alerta” ante...
Inició la más relevante feria de Medio Oriente; INAC está presente.
La feria es relevante porque concita la atención de países que son muy buenos importadores de carne y en los cuales Uruguay tiene una participación marginal. Montevideo | Todo El Campo | Entre el 20 y el 24 de febrero el Instituto Nacional de Carnes (INAC) participa...
Se presentó la temporada 2023 de la vendimia.
Actualmente unas 30.000 personas están trabajando en vendimia en todo el país, “y haciendo de la cosecha una parte de su vida, algo que no es poca cosa en estos tiempos”. Montevideo | Todo El Campo | En el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) se realizó el...
Brasil reportó posible caso de vaca loca.
Brasil está en alerta por un posible caso de vaca loca, enfermedad que si se confirma obligará a la suspensión de sus exportaciones a China. Sao Paulo, Brasil | Todo El Campo | El nombre de la enfermedad es Encefalopatía Espongiforme Bovina, también conocida como EEB,...
Argentina. Reportan 98 casos sospechosos de influenza aviar, pero solo 5 animales dieron positivo.
Los servicios sanitarios recibieron 98 notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología. De ellos se detectaron 5 casos positivos en 4 provincias diferentes: Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe”. Buenos Aires, Argentina | Todo El...