Noticias

Día Internacional de la Sanidad Vegetal; la FAO hizo un llamado mundial a la acción.
La sanidad vegetal es la base de la vida y de la seguridad alimentaria, y está en el centro del enfoque Una Salud, que reconoce la interconexión vital entre la salud humana, animal y ambiental. Montevideo | Todo El Campo | El 12 de mayo fue el Día Internacional de la...

Programa del congreso de la Federación Rural pondrá el foco en la institucionalidad.
Será el 108º congreso que contará con exposiciones de los presidentes del Plan Agropecuario, INIA e INAC. San José | Todo El Campo | El viernes 30 y sábado 31 de mayo se realizará el 108º Congreso Anual de la Federación Rural, bajo la consigna o convocatoria: “El...

En Argentina implementan sistemas de crianza colectiva para mejorar el bienestar animal.
La crianza colectiva permite a los terneros expresar comportamientos naturales de interacción social, lo cual mejora su bienestar general. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Un equipo técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Rafaela...

Hoy será el lanzamiento de la 52ª edición de las Jornadas de Buiatría.
Del lanzamiento participarán el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti; las Jornadas de Buiatría serán los días 12 y 13 de junio, en Paysandú. Montevideo | Todo El Campo | El Comité Organizador de Buiatría Uruguay y Ministerio de Ganadería,...

INAC presentó carnes uruguayas en Arabia Saudita- Feria Saudi Food
El segmento de alto valor se encuentra en crecimiento. Uruguay retomó la habilitación para exportar carne vacuna y ovina en 2020, habiendo realizado envíos reducidos, pero el potencial es enorme. Montevideo | Todo El Campo | Comenzó la Feria Saudi Food Show 2025, en...

Escuelas agrarias de Colonia y Canelones están presentes en la Expo Mercoláctea 2025.
Además, el 15 de mayo se realizará la competencia de saberes Olimpíadas Lácteas donde varios centros educativos de UTU se reunirán allí para concursar en trabajos teórico-prácticos. Montevideo | Todo El Campo | La Escuela Agraria de Rosario y la Escuela Agraria San...
Dufour Commodities: Contexto actual del sector agrícola.
Con pronósticos de lluvias que no se concretan para nuestra zona arrancamos lasemana. Sin lugar a dudas son momentos para tener presente y movernos sobre lossiguientes temas: atraso en la cosecha de soja y como consecuencia atraso en lassiembras de invierno, humedad...
Peaje en la Hidrovía: Brasil, Uruguay y Bolivia solicitaron a la Argentina que deje de cobrarle “retenciones” a Paraguay
Brasil, Uruguay y Bolivia se sumaron al pedido de Paraguay para que la Argentina deje de aplicar de manera unilateral el cobro de un peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que circule por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la...
EEUU confirma caso de vaca loca
Autoridades estadounidenses no temen suspensión de exportaciones El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha confirmado un caso atípico de vaca loca. Es el nombre popular de la encefalopatía espongiforme bovina. La agencia informó sobre el...
Inteligencia artificial identifica plantas enfermas simulando un proceso cerebral
El equipo ayudó a identificar, con alta precisión, las hojas sanas y las enfermas con oidio y roya de la soja. La tecnología tiene varias aplicaciones, como la identificación temprana de enfermedades en los cultivos o la búsqueda de los pastos más adecuados para...
Desde 2019 Brasil exportó 200 nuevos productos agrícolas inimaginables
Abrió el mercado chileno para la exportación de huevos fértiles, aves de un día y limas Tahití. Además de ajonjolí para México; semen de búfala para Panamá; jengibre, algodón y semillas para Egipto Mucha gente lo sabe : Brasil es el mayor exportador mundial de soja,...
Europa: menos casos de gripe aviar en aves de corral, excepto gaviotas
El número de brotes de influenza aviar altamente patógena en aves de corral ha disminuido en Europa, pero las gaviotas siguen viéndose gravemente afectadas por el virus, informa la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Estas son las principales conclusiones del...
SIAL China 2023 – Uruguay tomó las oportunidades de su distinción de “País de Honor”
Entre el 18 y el 20 de mayo se desarrolló la feria SIAL en Shanghái, China. Este evento fue especialmente significativo tanto por razones diplomáticas como comerciales y da cuenta del profundo y satisfactorio estado de las relaciones bilaterales. Este fue...
Clima y mercado influyeron en la pista de “Ortíz”
Minas – Carlos Sabatini/Todoelcampo – Se llevó a cabo el pasado martes 16 de mayo la feria mensual que elescritorio de Ricardo Bachino Grosso organizaba en el Local “Ortiz”, ubicado en Ruta 12, kmt. 324 a 15 kilómetros dela ciudad de Minas en el departamento de...
Faena anual: caída de los vacunos y aumento del 40% la de ovinos.
Montevideo | Todo El Campo | La faena de vacunos en el año, desde el 1° de enero al 13 de mayo tuvo una caída del 19,7% respecto a igual período de 2022; en tanto que la de ovinos registra un aumento del 40,3%, según datos informados por el Instituto Nacional de...
Dificultades financieras en Estados Unidos hacen bajar el barril Brent.
Las incertidumbres que genera el Gobierno a nivel político, y las diferencias presupuestales entre el Gobierno y la oposición, inciden en el precio del petróleo. Hébert Dell’Onte | Montevideo | Todo El Campo | El precio del petróleo cayó este viernes 19 empujado a la...
El Niño tendrá un impacto alcista en los mercados de trigo en 23/24.
Productores del hemisferio norte con cosechas de primavera y del hemisferio sur serán los más afectados. Argentina y EE.UU. se beneficiarían con El Niño, pero Australia tiende a registrar una reducción de las precipitaciones y un descenso del rendimiento de las...
En 2022 Nueva Palmira movilizó más de 25 millones de toneladas.
La mercancía se trata de minerales y granos. Colonia | Todo El Campo | El puerto de Nueva Palmira es el punto de salida del corredor fluvial que comienza en el puerto de Cáceres, en Brasil. Los ministerios de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de Relaciones...
Edil de San José pidió endurecerse contra el sindicato frente al conflicto de Conaprole.
Hizo un paralelismo de Conaprole con Onda y Schreiber Foods. Montevideo | Todo El Campo | El edil nacionalista Mario Guerra (San José) se refirió al conflicto que enfrenta Conaprole por medidas sindicales que amenazan la materia prima y las exportaciones. Recordó a...
Se agrava en conflicto en Conaprole, sindicato analiza afectar exportaciones.
Entre las resoluciones de los trabajadores se llama a adherir y convocar a la Marcha del Silencio del 20 de mayo. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) anunció paros y no se descarta afectar las exportaciones, mientras...
Conaprole: “No se afectan puestos de trabajo, ningún derecho laboral y no se vulnera normativa vigente”.
La cooperativa “simplemente pretende trabajar como se hace en todo el mundo con estos equipos”, sin afectan en nada la posición y actividad de los trabajadores. Montevideo | Todo El Campo | Ante la situación generada en Rodríguez por la incorporación de tecnología en...
“A Uruguay le va la vida en producir alimentos”, dijo Ignacio Buffa en Corea del Sur.
Buffa destacó la previsibilidad política y el desarrollo de bienes públicos de Uruguay. En la delegación también se encuentra la directora de Asuntos Internacionales del MGAP. Montevideo | Todo El Campo | El subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y...
Mattos en China presentó al país que “es y será el más confiable” de todos.
Uruguay país invitado de honor en la Cumbre Mundial de la Industria Alimentaria Montevideo | Todo El Campo | El jueves 18 el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó de la inauguración de la Expo Sial China, en Shanghái. Uruguay participó...
Jerarca de la OMC: “Parte importante de la ayuda que se da a la agricultura genera una distorsión destacada del comercio”.
“La reducción de los aranceles guarda relación directa con la mejora del acceso a la tecnología, una difusión más rápida de la innovación y el logro de economías de escala que incentiven las inversiones”. Montevideo | Todo El Campo | Este mes se llevó a cabo en...
En 2023 la producción mundial de arroz podría caer 1,5%.
Los precios del arroz se mantienen firmes. Además, en 2022 la producción mundial de arroz bajó 1,8%; en 2023 se daría una nueva baja en el orden del 1,5%, publicó Infoarroz. Montevideo | Todo El Campo | En abril, los precios mundiales del arroz subieron en una media...
Llaman a empresas para realizar control del picudo rojo, el insecto que ataca las palmeras.
El plazo para acceder al llamado cierra el miércoles 31 de mayo próximo. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a las empresas que realicen control del picudo rojo...
Hoy se realiza la 8va. Jornada Anual de Genética Lechera.
Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y Mejoramiento y Control Lechero Uruguayo (MU) con el apoyo de la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez, invitan para este jueves...
En octubre Uruguay será sede del Congreso Internacional de Silvopastoreo
Está dirigido al sector académico, estudiantes, productores y actores de la cadena agropecuaria y forestal. Montevideo | Todo El Campo | En octubre se realizará el XII Congreso Internacional Sistemas Silvopastoriles, será en Montevideo, la fecha límite para envío de...
A través del programa Ruta del Hongo, Montes del Plata participó de la Fungi Conf.
El proyecto que lleva adelante Montes del Plata en el eje de la ruta 90 junto a UTU y UTEC, que apunta sumar valor agregado a los hongos comestibles y a formalizar su recolección, estuvo presente en el evento nacional más importante sobre los hongos. Canelones | Todo...
Delegación encabezada por Mattos arribó a Shanghái donde se desarrollaron reuniones con diferentes actores económicos.
En el primer día de actividades del ministro Mattos en Shanghái el jerarca mantuvo diversas reuniones con destacados importadores de productos uruguayos y empresas instaladas en nuestro país. Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca...
La mitad de los hogares uruguayos tiene aire acondicionado.
El último informe de SEG Ingeniería señala: En el interior la leña lidera como energía para calefacción (62%); pero en Montevideo la principal fuente energética es la electricidad con el 38%. Montevideo | Todo El Campo | El mayor consumo de energía que se hace en...
Acuerdo de granos en zona de guerra se extiende por dos meses.
El acuerdo de granos del mar Negro permite a Ucrania enviar suministros de alimentos vitales para millones de personas. Hasta el momento se han enviado más de 30 millones de toneladas. Montevideo | Todo El Campo | De forma permanente Rusia amenaza con no rubricar el...
Los desastres naturales como la sequía extrema afectan a los productores más que los problemas económicos.
La Universidad de Florida (EE.UU.) asegura que el éxito individual de los agricultores es un complemento directo de las comunidades rurales económica y físicamente sanas. Montevideo | Todo El Campo | En una reciente entrevista, el Ing. Agr. Marcelo Pereira Machín,...
China se despierta y da señales de recuperación.
Atrás quedaron las fuertes restricciones generadas a partir del Covid. En abril, China ya dio señales de recuperación lo que es muy bueno para los países que exportan a ese destino. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | En abril China retomó...
BPS retrasa el pago de aportes del sector rural.
Con la prórroga se alivia al sector agropecuario. Montevideo | Todo El Campo | Se anunció por parte del Banco de Previsión Social (BPS) una nueva prórroga para los vencimientos de los aportes del sector rural del primer cuatrimestre del año 2023. La medida obedece a...
Uruguay crea el primer proyecto piloto sobre hidrógeno verde: transporte de carga.
Montevideo | Todo El Campo | El Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde seleccionó el proyecto H24U al que se le dará el apoyo económico para la implementación del primer emprendimiento comercial de transporte de carga que utilizará el hidrógeno verde como energético. H24U...