Noticias

Directora de la Granja desmintió que se vayan a realizar modificaciones a la normativa sobre faena predial.
La Ing. González aseguró que “no se va a modificar absolutamente nada”, y aclaró que está circulando una supuesta revisación de la normativa, pero “en ningún momento se planteó esa posibilidad”. Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | La Ing. Agr. Laura...

FAO insta a tomar medidas urgentes por el peor brote de aftosa desde 2001.
El organismo internacional realizó recomendaciones con una serie de medidas urgentes de bioseguridad y una vigilancia reforzada tras la reciente detección del serotipo SAT1 de la fiebre aftosa. Montevideo | Todo El Campo | La Organización de las Naciones Unidas para...

Aranceles de Trump tienen efecto sustancial en el comercio de carne vacuna.
Un análisis Beff Central explica los impactos negativos que tienen los aranceles de Estados Unidos en las exportaciones de carne de Australia y Brasil, y cómo repercute en el mercado global, incluso en la ganadería y el consumo estadounidense. Montevideo | Todo El...

Defensa de la Competencia autorizó la adquisición de Granja Pocha por Lactalis.
Con esta resolución favorable, se inicia formalmente una etapa de transición que involucra a ambas compañías. Montevideo | Todo El Campo | El pasado lunes 28 de abril, la Comisión de Defensa de la Competencia dio su conformidad a la operación de adquisición de la...

México fortalece sus tambos con más vacas y mejor genética.
Se rompió la hegemonía de Estados Unidos como proveedor de ganado lechero a México. El país ya compró más de 8.000 vacas lecheras a Australia y aún restan dos envíos más. México | Todo El Campo | Ya llegó a México el segundo embarque de ganado lechero Holstein...

Mercado global de carne. En las circunstancias comerciales actuales, JBS sería la industria mejor posicionada.
Wesley Basita de JBS comentó que es difícil saber qué sucederá porque hay muchas variables jugando al mismo tiempo, como las contratarifas y los tipos de cambio. Montevideo | Todo El Campo | La alta dirección de JBS, una de las empresas de alimentos más grandes del...
El sábado, Di Santi rematará en Cardal.
Se venderán 470 Holando, Jersy y Kiwy, más equipos de lechería. Florida | Todo El Campo | Escritorio Di Santi conducirá la liquidación total del Sr. Henry Del Valle; será mañana sábado desde las 13.00 horas en el local Cardal, con la administración del BROU. Se...
Marcelo Pereira: “Hay problemas serios de falta de agua para las pasturas y el ganado, pero la condición del ganado ha mejorado notablemente”.
“Hay una tendencia clara” en los cambios sobre los potreros, con un “aumento día a día del nivel de empotreramiento. “Hace 5 años en Uruguay había 168.000 potreros; hoy debe haber más de 200.000 porque se va subdividiendo”. Montevideo | Todo El Campo | En junio...
El efecto de la sequía en el productor trasciende lo productivo o económico, también es emocional.
Para reducir los impactos productivos, económicos y aún emocionales, lo importante es monitoreas y a partir de ahí tomar decisiones a tiempo. Montevideo | Todo El Campo | Cada vez que llega una crisis como la falta de precipitaciones, parece que no estamos preparados...
INIA lanzó libro que sintetiza su contribución científica a las trayectorias agroecológicas del Uruguay
La presentación tuvo lugar en el Palacio Legislativo y convocó a los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca; Economía y Finanzas, y Ambiente, entre otras autoridades oficiales. Montevideo | Todo El Campo | Ministros, senadores, diputados y referentes de la...
La preocupación ambiental llega a todos los sectores de la actividad humana.
Arbeleche en la presentación del libro de INIA: El ambiente es un bien público global, y por eso los factores ambientales están en la normativa uruguaya, y cuando se integran a la producción económica traen mayor crecimiento y empleo a Uruguay. Montevideo | Todo El...
Hoy jornada sobre gestión de calidad de la leche en otoño e invierno.
Montevideo | Todo El Campo | Hoy se realizará, desde las 11.00 horas y hasta las 12.30 horas una jornada de capacitación sobre la Gestión de la calidad de leche otoño - invierno. Este viernes 5 de mayo es de Capacitación desde el Área Productores de Conaprole, a...
Mujeres Rurales sobre perros: Se necesitan “rápidas y eficientes soluciones”.
Es un problema sobre el cual “se nos hace imposible mirar para el costado”. Canelones | Todo El Campo | AMRU, la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay, expresó que el problema de los perros y la afectación de estos en la producción ganadera, especialmente ovina,...
Advertencia del MGAP sobre contaminación de granos de soja, y qué hacer en caso de constatarse.
En caso de constatarse la presencia de granos coloreados, el responsable de centros de acopio deberá informar al MGAP y comunicarse a la DGSA. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) exhortó a través de un breve comunicado a...
La biotecnología es un instrumento adecuado para enfrentar sequías.
Europa pone muchas barreras al desarrollo de la biotecnología, pero mantiene una posición incongruente porque permite importar aunque no sembrar. Montevideo | Todo El Campo | La falta de agua es un fenómeno que se está dando, simultáneamente, en varias zonas del...
¿Cuáles son las claves para un crecimiento sostenido y a largo plazo?
En un evento de ACDE participaron Ana Balsa, Javier de Haedo, Ignacio Munyo, Gabriel Oddone y Ricardo Pascale. Montevideo | Todo El Campo | Buscando fomentar la reflexión y el intercambio de ideas acerca de los desafíos de Uruguay para crecer, la Asociación Cristiana...
La ganadería ofrece soluciones al cambio climático de forma efectiva y económicamente viable.
Gremios ganaderos de Paraguay expresaron en un comunicado conjunto que “los ganaderos de las Américas llevan años trabajando para aumentar la producción de alimentos, haciéndose cargo de la seguridad alimentaria mundial y reduciendo al mismo tiempo su huella...
Comenzó la entrega de vacunas contra influenza aviar.
La vacuna no afecta el alimento, en su calidad ni en ninguna otra forma. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó este marte que el equipo técnico de la División de Sanidad Animal comenzó con la entrega de 468.000...
Jornada sobre gestión de la deriva.
La organización está a cargo de la Cámara de Comercio de Productos Agroquímicos (Camagro) y la Asociación Agropecuaria de Dolores. Dolores, Soriano | Todo El Campo | El viernes 5 de mayo, desde las 08.30 horas hasta las 13.00 horas se realizará la jornada “Derribando...
Conaprole ante un paro “injusto como inexplicable”.
La inversión en tecnología, sin afectar en nada a los trabajadores, desató un conflicto absurdo. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección de Conaprole remitió un comunicado respecto a la situación en Planta 8 -Rodríguez- en la que transmiten, “a los productores y la...
La Comisión Europea estima que en el corto plazo, la UE sufrirá una caída en la producción de todos los sectores cárnicos.
La producción de carne disminuyó en 2022 y se espera que continúe haciéndolo en 2023. Europa | Todo El Campo | La Comisión Europea (CE) publicó un informe con perspectivas a corto plazo para la agricultura de la Unión Europea (UE) en el cual se analiza y consta el...
Argentina, con la faena muy alta, ¿qué pasará con los precios de la hacienda?
Oferta muy alta, superinflación, tipo de cambio atrasado, precios FOB un 25% inferiores a un año atrás, caída de los salarios reales. Es difícil apostar a una recuperación significativa de los precios reales. Dato: las existencias ganaderas resultan hoy las...
Garrapata y el cuidado en el uso de medicamentos.
Es un tema de preocupación, además de la garrapata en sí, el uso de medicamentos que dejan residuos en la carne. El productor debe tener claro a qué se expone en caso de detectarse trazas en la carne. Treinta y Tres | Todo El Campo | La sequía tuvo un efecto positivo...
Los fertilizantes han duplicado los rendimientos de la tierra.
No solo es una cuestión de nitrógeno, fósforo, potasio. Montevideo | Todo El Campo | Cuando se pone comida en la mesa, traen consigo los nutrientes que han absorbido del suelo donde deben reponerse. Para esto, se necesitan fertilizantes para que el ciclo continúe. Con...
En Argentina se instala el debate sobre si vacunar o no contra la gripe aviar.
Vacunar o no vacunar, la discordia en el sector avícola. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Procesadoras avícolas rechazan vacunar contra la gripe aviar, así lo comunicó el CEPA, Centro de Empresas Procesadoras Avícolas al considerar que ninguna vacuna de las...
¿Por un mundo sin ciencia?
En India hay una creciente influencia de la pseudociencia con investigadores y políticos vinculados a organizaciones religiosas conservadoras. Montevideo | Todo El Campo | Durante muchos años, siglos para ser más exactos, la religión dominó el pensamiento humano...
En mayo comienza la homologación de emisiones en vehículos a combustión.
La utilización de combustibles fósiles en los automotores no solo libera gases tóxicos a la atmósfera; también libera diferentes gases de efecto invernadero. Montevideo | Todo El Campo | A partir del 14 de mayo el Ministerio de Ambiente comienza a exigir el...
Este año hubo menos área de incendios forestales (2.400 hectáreas).
La presidenta de la SPF dijo que no es lo mismo el área afectada que quemada. En la temporada anterior (nov 2021 / marzo 2022) el área forestal quemada fue de 12.000 hectáreas; pero este año (nov 2022/ marzo 2022), 2.400. Montevideo | Todo El Campo| “Este año se ha...
Incendios forestales y de campos (juntos) superaron los registros de años anteriores.
La alerta temprana posible gracias a la tecnología y el esfuerzo interinstitucional, público y privado, logró que los incendios pudieran ser controlados en un máximo de 48 horas, o menos. Montevideo | Todo El Campo | Bomberos informó que en la temporada noviembre 2022...
Región. 3 de cada 4 desastres naturales están relacionados con el agua, por exceso o por déficit severos.
Además, la FAO pidió a los países de la región trabajar coordinadamente en materia de seguridad alimentaria. Chile | Todo El Campo | En la Sexta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, realizada en la última semana...
Agroecosistemas ganaderos, importante hábitat para las aves: análisis cualitativo del efecto del manejo productivo en especies prioritarias para la conservación en Uruguay.
INIA aporta elementos para comprender la relación entre los pastizales y las aves, orientando a la vez sobre condiciones de pastoreo y gestión del campo natural que permiten una relación ganar - ganar entre productividad y conservación. Ing. Agr. Oscar Blumetto* |...
Transición energética con la sostenibilidad ambiental y social como centro.
Para la política energética de Uruguay aplica mejor decir que el país avanza hacia la desfosilización, en lugar de utilizar el término descarbonización. “Vamos a ir eliminando los combustibles fósiles a partir de este CO2 biogénico y también del hidrógeno verde”, dijo...
Montes del Plata marca un récord sin registrar accidentes.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, directivos de Montes del Plata destacaron que la seguridad y la salud es una política transversal a toda la empresa. En el 2023, tanto la compañía en su conjunto, como las áreas de Silvicultura Propia...
Expo Otoño Angus mostró el buen estado de la raza.
Florida | Todo El Campo | Se realizó en la Asociación Rural de Florida la 8va.Expo Otoño Angus, de la cual compartimos algunos registros fotográficos de lotes ganadores. Fotos de la SCAAU. Lote campeón ternero PI, Federico Rubio S.G. Lote campeón hembras PI, San...
En mayo no subirán los combustibles.
Montevideo | Todo El Campo | Este viernes se conoció que el Gobierno mantiene los precios de los combustibles sin cambios. Según lo informado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, los precios quedan de la siguiente forma: La nafta Súper 95 continuará a $...
Uruguay tiene más de 2,7 millones de perros y gatos.
La amplia mayoría de los uruguayos coincide en señalar que la cantidad de perros ha aumentado, tanto los perros “en hogares”, como los “perros callejeros”. Aproximadamente dos de cada tres uruguayos (63%) tiene la percepción de que estas cantidades han venido en...