Precios al alza en el mercado ganadero

Precios al alza en el mercado ganadero

Montevideo/TodoElCampo-En un mercado que sigue sintiendo la tranquilidad en la concreción de negocios debido a la época del año retomo la senda al alza y las entradas para aquellos que si están dispuestos a validad estos precios se acortan.

En el caso del novillo sube dos centavos, paso de U$S 3,31 a 3,33,en el caso de la U$S 3.04 a 3,13 y en el caso de la vaquillona de U$S 3,21 a 3 25.

Australia implementa sistema de trazabilidad digital para su lana.

Australia implementa sistema de trazabilidad digital para su lana.

Confiamos en que la tecnología ayudará a satisfacer las necesidades de trazabilidad y bioseguridad,

Autralia/TodoElCampo-Progresivamente Australia avanzará a la trazabilidad total de su lana para julio de 2023, en un proceso que ha comenzado este pasado 1 de diciembre de 2022.

Según informó la Australian Wool Exchange (AWEX), esta tecnología permitirá trazar el camino de la fibra desde el productor hasta el minorista.
“e-Bale” es la culminación de casi 25 años de investigación por parte de AWEX, en conjunto con la industria, para garantizar la solidez del sistema adecuado a toda la cadena de valor.
Este programa ha recibido el apoyo del “Programa de subvenciones de trazabilidad” del gobierno australiano.


En un comunicado emitido por AWEX, Mark Grave, CEO de la institución, dijo que el lanzamiento de la tecnología “e-Bale” respaldará la integridad de las declaraciones de trazabilidad y calidad, y garantizará que la lana australiana lidere el mundo desde el productor hasta el minorista.
“Confiamos en que la tecnología ayudará a satisfacer las necesidades de trazabilidad y bioseguridad, así como a mejorar la eficiencia logística y el control de calidad a lo largo de la cadena de suministro”, dijo Grave.


Desde el pasado 1 de diciembre dejaron de producirse las tradicionales etiquetas para los fardos de lana, en tanto que a partir del 1 de enero se comenzó la producción y entrega de las etiquetas “eBale”. Cada etiqueta tendrá un número único almacenado en un chip de identificación por radiofrecuencia (RFID), así como también un código QR.


El director ejecutivo de Australian Wool Innovation (AWI), John Roberts, dijo en un comunicado que “la trazabilidad se está volviendo cada vez más importante para el mercado y la implementación de “eBale” en todos los paquetes de ana es un avance emocionante que beneficiará a los productores de lana y a la industria en general”.


Desde el sector productivo, el CEO de WoolProducers, Jo Hall, le dio la bienvenida al lanzamiento de la tecnología y señaló que demuestra el compromiso de la lana australiana con la integridad y la calidad, lo que fortalecerá su reputación en el futuro.
“Es una pequeña inversión para mejorar la gestión segura y eficiente de la lana a lo largo de la cadena de suministro, y para fines de 2023, será un diferenciador clave para la lana australiana a nivel mundial”, dijo Hall.
AWEX será la responsable de realizar el contralor y garantizar lo informado en cada fardo de lana.

Diario Cambios

Reducida actividad en el mercado ganadero

Reducida actividad en el mercado ganadero

Montevideo/TodoElCampo-En una semana donde todo parece enlentecerse sin excepción para el mercado ganadero los valores se mantuvieron estables, pero con muy pocas operaciones. La faena se ubico la semana anterior en 30.007 cabezas, bajando unas 15 mil cabezas de la penúltima semana del 2022.

El comentario de la Asociación de Consignatario ratifica la “reducción de la actividad y de la dinámica de los negocios. Se acortan las entradas”.

En el caso del ovino el mercado esta agil pero con reduccion en la actividad.
Brasil registra una baja en el precio de la tonelada exportada y en el boi gordo.

Brasil registra una baja en el precio de la tonelada exportada y en el boi gordo.

Brasil/TodoElCampo- En la semana al 24 de diciembre el valor medio de exportación de la carne vacuna fresca siguió en baja. En base a datos informados por la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), la semana pasada se embarcaron 34.718 toneladas a un valor medio den US$ 4.893 por tonelada, unos 93 dólares por debajo del valor medio de los primeros 17 días de diciembre.

En el acumulado de diciembre hasta el día 24, Brasil exportó 116.634 toneladas a un valor medio de US$ 4.958 por tonelada.

En cuanto al precio del ganado en los principales estados exportadores de Brasil, la referencia marcó una caída de 7 centavos de dólar por kilo carcasa, pasando de US$ 3,35 a US$ 3,28 a la carne.

San Pablo se posiciona como la plaza de mayor valor, con una referencia de US$ 3,48, mientras que el estado de Mato Grosso del Sur (Campo Grande) está en US$ 3,25.

Un mercado sin acuerdo

Un mercado sin acuerdo

 En una semana muy especial donde varias industrias bajan su actividad, el mercado no se encuentra.

El comentario exacto es “con un mercado signado por una baja actividad, debido a la reducida oferta que no convalida la propuesta de valores de la demanda. Nuevo ajuste de precio, con entradas dispares” .

 Donde el novillo volvió ajustar a la baja, donde paso de U$S 3,38 a U$S 3.35 ,la vaca  de U$S 3,12 a U$S 3.03 y la vaquillona bajo nueve centavos de U$S 3,29 paso a U$S 3,21.

La faena en vacunos también bajo donde paso de 53,330 a 45.451 con una diferencia de 7879 cabezas.

Pin It on Pinterest