Esta semana el mercado fue muy rápido con pocos vendedores y pocos compradores.
Ecilda Paullier, San José | Todo El Campo | Las lluvias registradas en la zona de Ecilda Paullier han reverdecido los campos, con las gramíneas y pastos blancos que comenzaron a evolucionar, están “mejorado” dijo Eduardo Mesa.
Pero aún no se ha producido más leche lo que ha afectado el mercado de quesos sacándolo de su habitual tranquilidad. “Está faltando queso Colonia y los compradores están esperando a ver que va a pasar porque no alcanza”, comentó.
En cuanto a los valores hubo aumentos, en un mercado muy rápido con pocos vendedores y pocos compradores.
LOS VALORES.
Queso Colonia de primera calidad de $ 210 y $ 240.
Queso Colonia de marca reconocida y estacionados, entre $ 250 y $ 290.
Queso Colonia de segunda calidad entre $ 190 a $ 200.
Quesos con fermento, marcas reconocidas, entre $ 240 y $ 260.
Queso fermento nuevo, entre $ 200 y $ 220.
Queso con destino fundición entre $ 140 y $ 160.
Dambo y Quartirolo, de $ 220 a $ 240.
Queso Sardo de $ 210 a $ 230.
Quesos para rallar de $ 200 a $ 220.
Magros con y sin sal de $ 220 a $ 250.
Huevos de campo, $ 60 a $ 70 la docena.
Mantecas caseras de $ 180 a $ 190.
Muzzarella común de $ 200 a $ 220.
Muzzarella de marca impuesta entre $ 210 y $ 260.
Roquefort nacional $ 420.
Quesitos Colonia de a kilo entre $ 220 y $ 240.
Quesitos Colonia con gusto incorporado de $ 230 a $ 260.
El queso Cheddar bajó más de US$ 1.000 en una semana y más de US$ 2.300 con respecto a marzo de 2022.
Montevideo | Todo El Campo | Este martes se realizó el segundo evento de Fonterra de marzo, N° 328, que volvió a bajar por tercera vez consecutiva en su valor promedio posicionándose en US$ 3.361 la tonelada (-2,6%).
De los principales productos para Uruguay bajaron el queso Cheddar que tuvo un segundo retroceso fuerte de más del 10%; la leche en polvo descremada, la leche en polvo entera y la manteca.
Por producto, los valores quedaron de la siguiente forma:
Grasa butírica anhidra, US$ 5.150 (-3,8%).
Manteca, US$ 4.748 (-3,0%).
Queso Cheddar, US$ 4.052 (-10,2%).
Leche en polvo descremada, US$ 2.648 (-3,5%).
Leche en polvo entera, US$ 3.228 (-1,5%).
FUERTE CAÍDA DEL QUESO CHEDDAR. EN UN MES PERDIÓ MÁS DE 1.000 DÓLARES.
El queso registró esta semana una fuerte caída del 10,2%, la segunda de magnitud.
En febrero este producto cerró el mes a US$ 5.086 la tonelada; el 7 de marzo, primer evento de marzo, la baja fue hasta US$ 4.509 (-10,2%); y el martes 21 de marzo volvió a bajar 10,2% posicionándose en US$ 2.648. Vale decir que solo en marzo, perdió US$ 1.034.
Comparado con el valor de hace un año, la baja es mucho más importante ya que el primer evento de marzo (1° de marzo de 2022, evento 303) la tonelada estaba en los US$ 6.394; el 15 de marzo (evento 304) subió a US$ 6.412 (+0,3%). La diferencia al precio actual es de -US$ 2.360.
Como se ve en el siguiente gráfico, se vuelve a los valores de agosto de 2021.
Ecilda Paullier, San José | Todo El Campo | La seca continúa afectando la producción de leche, pero eso no se traslada a la venta de quesos que está muy deprimida y lejos de lo que podría llegar a ser.
Los precios están estables, dijo Eduardo Mesa al comentar la feria semanal.
LOS VALORES.
Queso Colonia de primera calidad de $ 200 y $ 220.
Queso Colonia de marca reconocida y estacionados, entre $ 230 y $ 260.
Queso Colonia de segunda calidad entre $ 180 a $ 190.
Quesos con fermento, marcas reconocidas, entre $ 200 y $ 220.
Queso fermento nuevo, entre $ 190 y $ 210.
Queso con destino fundición entre $ 120 y $ 140.
Dambo y Quartirolo, de $ 200 a $ 220.
Queso Sardo de $ 200 a $ 220.
Quesos para rallar de $ 190 a $ 200.
Magros con y sin sal de $ 200 a $ 220.
Huevos de campo, $ 60 a $ 70 la docena.
Mantecas caseras de $ 160 a $ 170.
Muzzarella común de $ 200 a $ 210.
Muzzarella de marca impuesta entre $ 210 y $ 230.
Roquefort nacional $ 380.
Quesitos Colonia de a kilo entre $ 210 y $ 220.
Quesitos Colonia con gusto incorporado de $ 220 a $ 250.
Quesos de cabra $ 440.
Provolone parrillero, $ 200 a $ 220.
Cuajadas de $ 120 a $ 140.
REMATE DE ESCRITORIO CAMY.
El miércoles 1° de marzo escritorio Camy comenzará el mes rematando. Por informes gastoncamy@gmail.com o dirigirse a Luis Batlle Berres 535 (San José); también se puede llamar al 4342.33.30, 099.342.965.
Subieron la manteca y que queso, pero volvieron a bajar las leches en polvo descremada y entera, ésta última a US$ 3.264 la tonelada.
Montevideo | Todo El Campo | Se realizó el martes 21 de febrero el segundo evento de Fonterra (N° 326) del mes, el cual registró una caída en el precio promedio, ubicándose en US$ 3.414 la tonelada, 1,5% menos que el evento anterior.
La manteca y el queso subieron 3,8% y 1,5%, respectivamente; bajaron la leche en polvo descremada y entera, 2,4% y 2%, respectivamente.
LOS PRECIOS.
Grasa de leche anhidra, US$ 5.447 (-2,6%).
Manteca, US$ 4.922 (+3,8%).
Queso Cheddar, US$ 5.086 (+1,5%)
Lactosa, US$ 1.107 (no operó en el evento anterior del 07/02).
En enero se exportaron, en lácteos, US$ 90,5 millones, 38% más que en enero de 2022.
Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de la Leche (Inale) informo que en enero las exportaciones de productos lácteos fueron por US$ 90,5 millones, total que supera en un 38% a lo colocado en enero del año pasado.
EXPORTACIONES EN DÓLARES.
En leche en polvo entera, la venta fue de US$ 58,6 millones (+39%); la leche en polvo descremada generó ingresos por US$ 4,6 millones (+67%); los quesos, US$ 10,6 millones (+48%); y la manteca fue la única que retrocedió (-4%) totalizando US$ 9 millones.
EXPORTACIONES EN TONELADAS.
Analizado por volumen, en leche en polvo entera, en enero de este año, se colocaron 15.694 toneladas (+34% respecto a enero de 2022); la leche en polvo descremada exportada totalizó 1.234 toneladas (+36%); los quesos 2.087 toneladas (+28%); y la manteca 1.675 toneladas (-17%).
Ecilda Paullier, San José | Todo El Campo | La falta de agua continúa siendo la característica en la zona de Ecilda Paullier, en el departamento de San José, lo que incide en la producción y el mercado de quesos.
Eduardo Mesa dijo que “sigue funcionando el mercado de quesos, pero con mucha tranquilidad y la faltante del 40% de mercadería en prácticamente todos los tambos, pero eso no se refleja en nada en el mercado”.
La venta fue total en los dos días del mercado.
LOS VALORES.
Queso Colonia de primera calidad de $ 200 y $ 220.
Queso Colonia de marca reconocida y estacionados, entre $ 230 y $ 260.
Queso Colonia de segunda calidad entre $ 180 a $ 190.
Quesos con fermento, marcas reconocidas, entre $ 200 y $ 220.
Queso fermento nuevo, entre $ 190 y $ 210.
Queso con destino fundición entre $ 120 y $ 140.
Dambo y Quartirolo, de $ 200 a $ 220.
Queso Sardo de $ 200 a $ 220.
Quesos para rallar de $ 190 a $ 200.
Magros con y sin sal de $ 200 a $ 220.
Huevos de campo, $ 60 a $ 70 la docena.
Mantecas caseras de $ 160 a $ 170.
Muzzarella común de $ 200 a $ 220.
Muzzarella de marca impuesta entre $ 210 y $ 230.
Roquefort nacional $ 380.
Quesitos Colonia de a kilo entre $ 210 y $ 220.
Quesitos Colonia con gusto incorporado de $ 220 a $ 250.
Quesos de cabra $ 440.
Provolone parrillero, $ 200 a $ 220.
Cuajadas de $ 120 a $ 140.
EXPO OVINA Y REMATE POR PANTALLA.
La 5ª Expo Ovina San José será los días 10 y 11 de febrero en la Asociación Rural de San José, allí estará el escritorio Camy.
Y el jueves 16 de febrero la firma realizará su primera pantalla de 2023, para la cual convoca a inscribir los lotes con tiempo. Consultas al 4342.33.30 o 099.342.965.