En noviembre, queseros uruguayos participarán de importante concurso en Reino Unido.

En noviembre, queseros uruguayos participarán de importante concurso en Reino Unido.

Participan seis empresas: tres de Colonia, dos de San José, y una de Canelones.

Desde el 1° al 3 de noviembre se realizará en Gales, Reino Unido, una nueva edición del World Cheese Awards (WCA), el mayor evento quesero del mundo, en el cual concursarán más de 4.000 quesos de diferentes partes del mundo, incluso Uruguay.

El miércoles 26 de octubre se realizó el lanzamiento y presentación en Uruguay, evento que tuvo lugar en el corazón de la quesería nacional, la Sociedad Fomento de Colonia Suiza.

Del evento participaron el alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso, el gerente de la Fomento Colonia Suiza, Juber Gonzalvez de Mesquita, autoridades del Instituto Nacional de la Leche (Inale), de los ministerios de Industria y de Ganadería, y representantes de diferentes queserías uruguayas. Del concurso participarán productores queseros de Nueva Helvecia, Colonia Española, Ecilda Paullier, Libertad y Canelones.

Alonso dijo que en su calidad de alcalde y la Alcaldía “siempre está del lado de la producción, artesanal como industrial”.

Destacó que Uruguay es un país de territorio pequeño, “pero altamente exportador en lácteos, siendo esta instancia un gran desafío”, y la participación de tres empresas de Colonia es algo “muy importante, no solo para la región sino para todo el país”.

Presentación de World Cheese Awards | Foto Inale.

EMPRESAS URUGUAYAS QUE PARTICIPARÁN.

En el evento habrá 250 expertos de 38 naciones que juzgarán WCA; 42 países enviarán 4.434 quesos; los visitantes podrán explorar los productos en 32 stands.

Las empresas uruguayas participantes son seis: tres de Colonia, dos de San José, y una de Canelones.

Granja Naturalia (de Colonia), con quesos Colonia y Colonia Helvético. Quesos Mobari (Colonia), con Cacciocavallo Ahumado. Grupo Gloria (Colonia), con queso Gouda. O´Brien (San José), con queso Colonia. Gran Molino (San José), con queso ovino Aretxaga y otro de mezcla de leche de oveja y vaca. La Chevre Blanche, (Canelones), con quesos, Cheddar de vaca y tipo Cuartirolo de leche de cabra.

“UN HITO EN LA QUESERÍA”.

Alberto O’Brien, director de quesos artesanales O’Brien de Ecilda Paullier dijo que el viaje y la participación del evento internacional de tal prestigio “es un hito en la quesería”.

“Hace muchos años que venimos atrás de esto, intentando exportar y siempre hemos tenido piedras en el camino, una atrás de otra”, expresó en declaraciones que recoge el diario Helvecia. “Uruguay necesita exportar quesos, precisamos exportar el 75% de la leche que se produce en Uruguay, aquí se consume solo el 20%”, agregó.

Feria de quesos sin cambios en el mercado.

Feria de quesos sin cambios en el mercado.

Los precios se mantienen igual, aunque hay compradores que intentan algún peso más.

Fin de mes se hizo sentir en la feria de quesos de Ecilda Paullier: “Se notó y faltaron compradores” dijo Eduardo Mesa el comentar el mercado quesero de referencia.

Las operaciones continúan telefónicamente, una característica que parece haberse instaurado y difícilmente vaya a cambiar en el mediano plazo.

Esta semana al haberse concretado pocos negocios por teléfono la presencia de vendedores disminuyó. Por otra parte, el lunes concurrió un comprador de la zona este que movilizó las transacciones.

Los precios se mantienen igual, aunque hay compradores que intentan algún peso más. Además, la seca ha impactado reduciendo la mercadería, pero no se percibe la faltante de mercadería.

VALORES.

Queso Colonia de primera calidad entre los $ 180 y $ 200.

Queso Colonia de marca reconocida y estacionados, entre $ 200 y $ 260.

Queso Colonia de segunda calidad entre $ 170 a $ 180.

Quesos con fermento, marcas reconocidas con 50 y 60 días, entre $ 180 y $ 220.

Quesos estacionados (1 año), de $ 280 a $ 320.

Queso fermento nuevo, entre $ 180 y $ 200.

Queso con destino fundición entre $ 120 y $ 130.

Dambo y Quartirolo, entre $ 180 y $ 190.

Queso Sardo de $ 180 a $ 200.

Quesos para rallar de $ 180 a $ 190.

Magros con y sin sal de $ 180 a $ 190.

Huevos de campo, $ 40 a $ 45 la docena.

Mantecas caseras de $ 160 a $ 170.

Muzzarella común de $ 170 a $ 180.

Muzzarella de marca impuesta en el mercado entre $ 180 y $ 210.

Roquefort nacional $ 380.

Quesitos Colonia de a kilo entre $ 180 y $ 200.

Quesitos Colonia con gusto incorporado de $ 200 a $ 220.

Quesos de cabra $ 440.

Provolone parrillero, $ 180 a $ 200.

Cuajadas de $ 120 a $ 140.

Con precios estables se vendió toda la oferta de queso en Ecilda Paullier.

Con precios estables se vendió toda la oferta de queso en Ecilda Paullier.

Todo sigue sin cambios.

La semana continuó sin cambios en el mercado de quesos, de acuerdo a los datos surgidos en las comercializaciones en la feria quesera de Ecilda Paullier, dijo Eduardo Mesa, operar referente de la misma.

“Se nota la merma de leche en un 10% o 20%, pero tampoco falta queso que se sigue vendiendo” con negocios acordados previamente telefónicamente.

Queso Colonia de primera calidad entre los $ 180 y $ 200.

Queso Colonia de marca reconocida y estacionados, entre $ 200 y $ 260.

Queso Colonia de segunda calidad entre $ 170 a $ 180.

Quesos con fermento, marcas reconocidas con 50 y 60 días, entre $ 180 y $ 200.

Quesos estacionados (1 año), de $ 280 a $ 320.

Queso fermento nuevo, entre $ 180 y $ 200.

Queso con destino fundición entre $ 120 y $ 140.

Dambo y Quartirolo, entre $ 180 y $ 190.

Queso Sardo de $ 180 a $ 200.

Quesos para rallar de $ 180 a $ 190.

Magros con y sin sal de $ 180 a $ 190.

Huevos de campo, $ 40 a $ 45 la docena.

Mantecas caseras de $ 160 a $ 170.

Muzzarella común de $ 170 a $ 180.

Muzzarella de marca impuesta en el mercado entre $ 180 y $ 210.

Roquefort nacional $ 380.

Quesitos Colonia de a kilo entre $ 180 y $ 200.

Quesitos Colonia con gusto incorporado de $ 200 a $ 220.

Quesos de cabra $ 440.

Provolone parrillero, $ 180 a $ 200.

Cuajadas de $ 120 a $ 140. Queso de oveja, $ 60.

El mercado de quesos mantuvo sus características.

El mercado de quesos mantuvo sus características.

Hubo subas puntuales en los quesos Sardo y baja en los huevos.

Con falta de algunos compradores se realizó la feria de quesos en Ecilda Paullier. Las comercializaciones siguen siendo arregladas telefónicamente de manera previa, y aquel vendedor que no concretó sus operaciones de esa forma regresa con su mercadería sin vender.

También se dio la situación de un comprador que de la zona este que llegó con dos camiones, pero al no haber hecho los arreglos por teléfono no completó la capacidad de esos vehículos.

LOS VALORES.

Los valores se mantuvieron sin cambios, aunque hubo subas puntuales en los quesos Sardo. Además, con la llegada de los días con mayor temperatura los huevos sintieron el cambio y bajaron su precio.

Queso Colonia de primera calidad entre los $ 180 y $ 200.

Queso Colonia de marca reconocida y estacionados, entre $ 200 y $ 260.

Queso Colonia de segunda calidad entre $ 170 a $ 180.

Quesos con fermento, marcas reconocidas con 50 y 60 días, entre $ 180 y $ 220.

Quesos estacionados (1 año), de $ 280 a $ 330.

Queso fermento nuevo, entre $ 180 y $ 200.

Queso con destino fundición entre $ 120 y $ 140.

Dambo y Quartirolo, entre $ 180 y $ 190.

Queso Sardo de $ 200 a $ 220.

Quesos para rallar de $ 180 a $ 190.

Magros con y sin sal de $ 180 a $ 190.

Huevos de campo, $ 40 a $ 45 la docena.

Mantecas caseras de $ 160 a $ 170.

Muzzarella común de $ 170 a $ 180.

Muzzarella de marca impuesta en el mercado entre $ 180 y $ 210.

Roquefort nacional $ 380.

Quesitos Colonia de a kilo entre $ 180 y $ 200.

Quesitos Colonia con gusto incorporado de $ 200 a $ 220.

Quesos de cabra $ 440.

Provolone parrillero, $ 180 a $ 200.

Cuajadas de $ 120 a $ 140.

Un mercado “más animado” en la feria de quesos.

Un mercado “más animado” en la feria de quesos.

Los valores se mantienen, y lo nuevo es la posibilidad de adquirir quesos de oveja.

Esta semana el mercado de quesos estuvo “más animado, con más gente, algún vendedor y comprador más”, pero “los precios siguen igual” y las ventas son totales aunque “quedan algunos quesos de los buenos, el resto se vende todo”, dijo desde Ecilda Paullier el operador Eduardo Mesa.

Como novedad, Mesa dijo que hay un proveedor que tiene pedidos y está armando la oferta de quesos de oveja.

LOS VALORES.

Queso Colonia de primera calidad entre los $ 180 y $ 200.

Queso Colonia de marca reconocida y estacionados, entre $ 200 y $ 260.

Queso Colonia de segunda calidad entre $ 170 a $ 180.

Quesos con fermento, marcas reconocidas con 50 y 60 días, entre $ 180 y $ 220.

Quesos estacionados (1 año), de $ 280 a $ 330.

Queso fermento nuevo, entre $ 180 y $ 200.

Queso con destino fundición entre $ 120 y $ 140.

Dambo y Quartirolo, entre $ 180 y $ 190.

Queso Sardo de $ 180 a $ 200.

Quesos para rallar de $ 180 a $ 190.

Magros con y sin sal de $ 180 a $ 190.

Huevos de campo, $ 60 a $ 70 la docena.

Mantecas caseras de $ 160 a $ 170.

Muzzarella común de $ 170 a $ 180.

Muzzarella de marca impuesta en el mercado entre $ 180 y $ 210.

Roquefort nacional $ 380.

Quesitos Colonia de a kilo entre $ 180 y $ 200.

Quesitos Colonia con gusto incorporado de $ 200 a $ 220.

Quesos de cabra $ 440.

Provolone parrillero, $ 180 a $ 200.

Cuajadas de $ 120 a $ 140.

Pin It on Pinterest