Noticias

Fratti: “Tenemos que reivindicar la inversión en investigación e innovación en el agro”.
El ministro valoró el trabajo de investigación agrícola en la presentaron los resultados de estudio de impacto de la investigación del INIA. Montevideo | Todo El Campo | El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Banco Interamericano de Desarrollo...

“INIA es un motor clave en el desarrollo agropecuario”.
En la presentación de los resultados del estudio de impacto de la investigación del INIA, se recomendó “fortalecer la proyección científica y articulación con políticas públicas”. Montevideo | Todo El Campo | El martes 29 de abril, el Instituto Nacional de...

La Casa Blanca acusó de “acción hostil” la supuesta intención de Amazon de informar a la población de los impuestos que pagan con cada compra.
El intercambio de Amazon con la Casa Blanca es menor en medio de un mundo lleno de incertidumbres, pero sirve para mostrar que es el ciudadano estadounidense el que debe pagar por los aranceles que impone su Gobierno. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El...

A partir de hoy, leve baja el gasoil, y se mantienen los valores de la nafta.
Las naftas Super 95 y Premium 97, además del supergás, mantienen el mismo precio de abril. Montevideo | Todo El Campo | El Poder Ejecutivo comunicó los precios de los combustibles que regirán a partir de hoy, con las naftas y el gas sin ajustes, mientras que el gasoil...

El consumo de carne en Uruguay, subió a 99,3 kilos.
El dato es sobre el consumo de 2024, y muestra un aumento de 5 kilos respecto al año 2023. Montevideo | Todo El Campo | El 2024, los uruguayos consumimos 99,3 kilos de carne por habitante, 5 kilos más que en el año pasado, informo el Instituto Nacional de Carnes...

España. Sector cárnico pide apoyo ante las pérdidas por el apagón del lunes 28/04.
Estiman un costo de hasta 190 millones de euros España | Todo El Campo | Días después del apagón eléctrico que paralizó buena parte de España el lunes 28, el sector cárnico continúa evaluando el impacto real de la interrupción. A las pérdidas ya declaradas por Anice...
Inale realizó la jornada sobre precio de la leche en tambo 2023.
La estimación es en función a dos modelos: en base a simulación de probabilidades (US$ 0,34 / US$ 0,38) y en base a series de tiempo (US$ 0,35 / US$ 0,39). Montevideo | Todo El Campo | Culminó la jornada anual del Instituto Nacional de la Leche (Inale) Perspectiva de...
Jornada sobre la crisis como prueba y aprendizaje, a cargo de Fernando Ravaglia.
Será el viernes 31 de marzo en Flores. Montevideo | Todo El Campo | Conaprole y la Sociedad Fomento Rural La Casilla realizarán una actividad conjunta: “La crisis como momento de prueba y aprendizaje”. La misma estará a cargo del Ing. Agr. Fernando Ravaglia...
Brasil. Advierten que libros de texto no reflejan la realidad del sector rural.
Un amplio estudio realizado en Brasil confirma la necesidad de actualizar los contenidos, con más datos científicos sobre la realidad del sector agropecuario. San Pablo, Brasil | Todo El Campo | Los libros de estudio se alejan de la realidad de la agropecuaria de...
Fuerte delegación del sector cárnico acompañará al presidente de Brasil a China.
Desde 2009, China es el mayor socio comercial de Brasil, además de las inversiones chinas. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Una importante delegación de representantes del sector cárnico como empresarial de la carne de Brasil viajará con el presidente Luiz Inácio...
Seguros Agropecuarios: nueva convocatoria a partir del 27 de marzo.
Se informó sobre el primer año del proyecto sobre seguros agrícolas y se informó sobre el lanzamiento de una nueva convocatoria a partir del 27 de marzo. Soriano | Todo El Campo | Con la participación del ministro Fernando Mattos, el subsecretario, Ignacio Buffa, el...
Extender el riego: un salto de calidad para la productividad del sector agropecuario.
Ceres presentó informe sobre riego en la Expoactiva. Propone estudiar la viabilidad y el impacto económico de implementar una mayor cantidad de sistemas de riego en la ganadería y en los cultivos. Según Ceres, Uruguay puede dar un salto de calidad productiva. Soriano...
Jornada sobre fibra en vacas lecheras.
Será el jueves 23, a través de Zoom. Montevideo | Todo El Campo | Conaprole y Prolesa, a través de la plataforma Zoom realizará la actividad “Niveles mínimos de fibra en la dieta de vacas lecheras” a cargo del Dr. Peter Robinson y el Ing. Agr. PhD Pablo Chilibroste....
Actividad para jóvenes: ¿qué actividades desarrollamos este año?
Jornada presencial. Montevideo | Todo El Campo | Conaprole invita a la primera actividad del año para jóvenes, que se realizará el miércoles 29 de marzo desde las 10.00 horas hasta las 14.00. Será en el salón de la hostería Del Parque, en ruta 3, km 92,500. San José....
La Escuela Agraria de Guaviyú fue premiada en la Expoactiva de Soriano.
Los corderos pesaron 34 y 36,5 kilogramos. Montevideo | Todo El Campo | Dos corderos de la Escuela Agraria de Guaviyú (Paysandú) obtuvieron el tercer premio con la raza cruza carnicero + 35 kg en la Expoactiva que se desarrolló la semana pasada en el departamento de...
Con el objetivo de mejorar los lazos económicos, presidente de Brasil viajará este mes a China.
El comercio va a estar presente en la agenda de conversaciones, no sería raro que sobrevuele un posible TLC del Mercosur con China, posibilidad que cuenta con Uruguay como principal impulsor. Montevideo | Todo El Campo | El mandatario chino Xi Jinping invitó al...
Comisión Europea advierte que Europa se encamina a una sequía grave este verano.
Se dan las mismas condiciones que condujeron a una “sequía entre severa y extrema” en 2022. Montevideo | Todo El Campo | Este lunes 20 Uruguay recibió el otoño y con él la buena noticia de pronósticos de lluvias que se suman a los milímetros de la semana pasada, lo...
El Ing. Areosa en la Expoactiva: «Agua y Sombra, aprendizajes y experiencias frente a la sequía».
Estamos pasando por la peor sequía del siglo y una de las peores en los últimos 45 años. Soriano | Todo El Campo | En el marco de la 26ª ExpoActiva, en el stand del MGAP se realizaron consultorios técnicos del Plan Agropecuario. Uno de ellos estuvo a cargo del el Ing....
Syngenta presentó un plan para la promoción de la biodiversidad en Uruguay.
El objetivo de aumentar la presencia de polinizadores en las zonas de los cultivos de producción, a partir de la creación de refugios de biodiversidad que promuevan el crecimiento de especies nativas en los márgenes de los campos agrícolas. Soriano | Todo El Campo |...
A minutos de que cayera, el sábado se anunció la extensión del acuerdo de exportación de cereales en el Mar Negro.
Turquía anunció que el plazo de extensión es por 120 días, sin embargo desde Rusia diferentes voceros o referentes oficiales insisten en que solo son 60. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Este sábado 18 de marzo, el presidente turco, Recep Tayyip...
Investigación de la Universidad de Missouri descubre el umbral que desencadena la respuesta a la sequía en los bosques.
Un estudio reciente en Baskett Forest en el centro de Missouri exploró cómo los bosques se comportan sin agua cuando amenaza la sequía. Missouri, Estados Unidos | Todo El Campo | En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Missouri descubrieron el punto...
Geltir en Expoactiva presentó estrategias para enfrentar la incertidumbre del sector agropecuario.
La compañía profundizó en la gestión de riesgos en clima, precios y tipo de cambio. Soriano | Todo El Campo | Gletir Corredor de Bolsa presentó la en la Expoactiva Nacional que organiza la Asociación Rural de Soriano (ARS) la conferencia “Los riesgos en el agro y cómo...
Sequía. La lechería es “el mejor rubro” para superar la crisis.
César Mosca (Fucrea) dijo que la agricultura y la ganadería tienen un costo mayor que la lechería, y que el tambero recibe mensualmente el pago de lo que produce y eso es un valor diferencial importante. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Se llevó...
Preparación de las colmenas para la invernada.
Ante un panorama difícil, INIA recuerda algunos aspectos para mitigar la gravedad de la situación. Montevideo | INIA | Todo El Campo | El déficit hídrico de la temporada 2022-2023 ha golpeado significativamente las colmenas de abejas. Las colmenas de gran parte del...
Robot mide los ángulos de las hojas para ayudar al mejor desarrollo de plantas de maíz.
Es importante el ángulo de la hoja en la planta, porque una posición más vertical u horizontal, permitirá cosechar más o menos luz solar. Carolina del Norte, Estados Unidos | Todo El Campo | Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la...
Argentina. Precios, sequía y encierre a corral.
Ignacio Iriarte analiza la evolución de la oferta y de los precios ganaderos y el alto nivel de encierre en los corrales. Ignacio Iriarte | Buenos Aires, Argentina | Fifra* | Todo El Campo | Toda la recuperación de los precios de la hacienda, que en algunas categorías...
Falta de agua, altas temperaturas y caída de la oferta de hortalizas de hoja.
Montevideo | Todo El Campo |Disminuye la oferta de hortalizas de hoja. Al fuerte impacto del déficit hídrico, se suman las temperaturas extremas que generan grandes defectos de calidad y presionan los precios al alza, señala el informe del Observatorio Granjero para...
Ing. Becco: El agro responde a las necesidades del mundo, pero tiene que comunicarlo.
"El campo tiene sus tiempos, pero es un sector que siempre que tuvo desafíos, los afrontó; cuando el mundo necesitó alimentos el agro supo responder, y hoy el mundo necesita una producción regenerativa, que ayude a producir con mucho menos impacto ambiental”. Soriano...
Expoactiva. Recursos Naturales del MGAP presentó charla sobre “Suelos: buenas prácticas agrícolas para su cuidado” (video).
Cuidar la productividad de los suelos a través de la planificación de su uso y manejo, la aplicación de buenas prácticas agrícolas son clave para mantener la salud y el potencial productivo del recurso suelo, en equilibrio con un ambiente sano. Hébert Dell'Onte | Todo...
Salud de los suelos en sistemas agrícolaganaderos del departamento de Soriano
El evento estuvo a cargo de técnicos del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y el programa Conciencia Agropecuaria, informó el MGA Soriano | Todo El Campo | En la amplia agenda que desarrolla el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP)...
FAO: Los suelos son el punto de partida de la alimentación y la agricultura.
La FAO está ayudando a ofrecer instrucción, capacitación y apoyo a los agricultores locales a fin de que gestionen mejor sus suelos. Soriano | Todo El Campo | Se realizó en la Expoactiva Nacional una presentación sobre el suelo en predios productivos de Soriano, un...
CAS: La sequía en la región “tiene un efecto directo en los mercados globales de alimentos”.
Es “la peor seca desde 1944, atribuida parcialmente al evento La Niña que se ha mantenido desde el año 2020”. Hébert Dell’Onte | Montevideo | Todo El Campo | Se llevó a cabo la XIII Reunión Extraordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), un foro ministerial del...
Sofoval informó sobre costos de cultivos de invierno 2023.
Si bien el margen del cultivo es sólo uno de los parámetros a la hora de tomar decisiones, observamos que trigo y cebada comparten un margen interesante frente a la colza que no arranca con los valores excepcionales del año 2022. Colonia Valdense, Colonia | Sofoval |...
Intendencias y MGAP firmaron extensión del ayuda por sequía.
El director de Desarrollo Rural, Carlos Rydstrom dijo que “ningún productor” será dejado “atrás”. Soriano | Todo El Campo | Como parte de la agenda de actividades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en la 26ª Expoactiva Nacional, el titula de esa...
La sequía va a ser recordada por muchos años, pero no derrotará al productor agropecuario.
Los productores han salido de situaciones peores. Soriano | Todo El Campo | El presidente de la Asociación Rural de Soriano (ARS), Arturo Wilson, dijo que la este año la Expoactiva Nacional, que llega a su 26ª edición y en predio propio, tiene una mejora en la parte...
Devolución de IVA en las adquisiciones de gasoil.
Se extiende el régimen a productores de leche, de arroz, flores, frutas y hortalizas, y otros sectores productivos agropecuarios, así como a productores de ganado vacuno y ovino que no tributen IRAE. Montevideo | Todo El Campo | Esta semana, el Monitor Semanal de...