Información

Ceres: extender el riego puede mover la aguja del crecimiento económico de Uruguay.
Mayor riego permitiría: incrementar de forma sustantiva la productividad, reducir la vulnerabilidad frente a eventos climáticos extremos y dinamizar múltiples cadenas productivas con efectos significativos sobre el resto de la economía. Montevideo | Todo El Campo | En...

Con el presidente Orsi, UTE inauguró obras de electrificación Rural en Tacuarembó.
Equidad territorial, inclusión e igualdad de oportunidades: inauguración de obras de electrificación rural en San Benito, Tacuarembó. Montevideo | Todo El Campo | Diez familias, la escuela rural N° 30 e instalaciones de OSE reciben la conexión a la energía eléctrica a...

Conciencia Agropecuaria. Se lanzó la Guía sobre visitas pedagógicas a predios agropecuarios.
Matías Carámbula: En este caso “podemos hablar de un proceso de política de Estado” con el MGAP. “Podemos reafirmar que para nosotros efectivamente es una política de Estado”. Montevideo | Todo El Campo | El 11 de setiembre se realizó el lanzamiento de la Guía para el...
Cepal advierte: Norma 1.115 de la UE puede promover la producción de cultivos ilícitos.
Las economías más pequeñas como las de Paraguay, Guatemala, Uruguay y Nicaragua son las que podrían sufrir el mayor impacto. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advierte que el Reglamento...
Día Mundial de la zoonosis más mortal: para tomar conciencia.
Tiene una tasa de mortalidad de casi el 100%, pero es posible eliminar la enfermedad, aseguran instituciones internacionales. Montevideo | Todo El Campo | El 28 de setiembre se celebró el Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad que solemos ver como lejana,...
Fue lanzada Agro en Punta, un evento nacional con vuelo internacional.
Mattos destacó que a Uruguay lo conocen por el fútbol, la producción y la democracia; y que no hay contradicción entre producir y proteger los recursos naturales y el ambiente. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Relaciones Exteriores fue sede del...
INAC une a los mejores representantes de Uruguay: el fútbol y la carne.
La unión hace la fuerza, e INAC se unió al fútbol para juntos promocionar las carnes de calidad nacional. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación Uruguay de Fútbol (AUF) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) firmaron un acuerdo para promocionar las carnes...
Segundo libro infantil de INIA: “Los arrocitos investigadores, tras la pista del molesto vecino del bosque forestal”.
Ya se encuentra disponible en todas las librerías del país. Montevideo | Todo El Campo | Tras la buena aceptación que tuvo su primer libro infantil, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) suma un nuevo tomo a su colección de lecturas para niños....
En octubre, en Maroñas, será F de Fiesta Folklore +
La segunda edición de una actividad declarada de Interés Ministerial. Entrada libre, pero se podrá donar alimento no perecedero. Montevideo | Todo El Campo | En el hipódromo de Maroñas se realizará, el viernes 4 de octubre, una nueva edición del F de Fiesta Folklore...
En Curticeiras, Rivera, se desarrolla proyecto colectivo de Senda Agroecológica.
En la recorrida de la semana pasada se hizo una visita a predios para ver avances del proyecto que involucra varios productores de la zona de incidencia de la SFR Curticeiras. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó...
FAO y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo impulsan la innovación para alcanzar sistemas agroalimentarios sostenibles.
El subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin, destacó la colaboración entre la academia y los gobiernos como clave para avanzar hacia sistemas más sostenibles, inclusivos y resilientes.Participó el rector de Udelar, Rodrigo Arim. Santiago, Chile | Todo El Campo |...
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay celebran la Primera Reunión de la Comisión creada por el Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní
La puesta en marcha de la Comisión del Acuerdo constituye uno de los pocos ejemplos a nivel mundial de coordinación para la cooperación en un acuífero transfronterizo. Montevideo | Todo El Campo | Este lunes 23 de septiembre se llevó a cabo la Primera Reunión de la...
Se próxima el final del concurso escolar “Cuentos para gambetear” de Pantalla Uruguay.
También se informó sobre “Desafíos de Campeones”, realizada en el Prado. Montevideo | Todo El Campo | Pantalla Uruguay recordó que está por finalizar el concurso Cuentos para gambetear, una iniciativa que desde 2021 premió a más de 750 niños de 36 escuelas rurales....
Veterinarios cuestionan “arremetida imprevista” de director de INIA contra la Ing. Quintans.
Frente a lo sucedido y después de esperar infructuosamente “una explicación y una disculpa” por parte del Ing. Ayala, es que los firmantes se ven en “la obligación de manifestar públicamente” el “repudio” por lo ocurrido. Montevideo | Todo El Campo | Destacados...
Este fin de semana se lleva adelante la séptima edición de Fiesta de la Chacra
El evento es una oportunidad para que las familias disfruten de la música, la danza folklórica y la gastronomía artesanal, manteniendo vivas las recetas que han pasado de generación en generación. Canelones | Todo El Campo | Este fin de semana se lleva adelante la...
Al MGAP no le corresponde auditar al Grupo Larrarte.
Ante la circulación de información errónea, el Ministerio consideró necesario realizar las aclaraciones del caso. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca emitió un comunicado sobre la situación de Grupo Larrarte, y aclaró que no...
Productores brasileños temen por los incendios y la ley antideforestación de la UE.
Dependiendo de cómo se aplique, la nueva legislación podría afectar el 34% de las exportaciones brasileñas enviadas a Europa. Río de Janeiro, Brasil | Todo El Campo | Una ola de incendios forestales ha destruido una gran parte de los biomas brasileños. Además del...
Mattos en foro sobre técnicas nucleares que mejoran la producción agropecuaria.
En su discurso, el ministro destacó el rol de los usos pacíficos de la energía nuclear para el desarrollo y el bienestar común. Montevideo | Todo El Campo | Al participar del Foro científico de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA - International Atomic...
Ganadería, Ambiente e Industria buscan mejorar calidad de agua del río Negro
Un proyecto que tiene continuidad más allá de los gobiernos, porque se originó en 2018 a partir de un decreto del Poder Ejecutivo; y fue en este período se implementó la primera etapa. Montevideo | Todo El Campo | Los ministerios de Ambiente; Ganadería, Agricultura y...
Alimentando Sueños se afianza en la comunicación de Nutrición y Salud.
El programa de Nutrición y Salud del INAC apoya las investigaciones desarrolladas en el hospital Pereira Rossell. Montevideo | Todo El Campo | Ya son 4.500 los niños que fueron alcanzados, solo en tres semanas. por el proyecto Alimentando Sueños coordinado por la...
El trabajo de la FAO estuvo presente en la Expo Rural Prado.
Del 6 al 15 de setiembre se desarrolló la Expo Rural Prado 2024. Allí se pudieron conocer algunas de las acciones que la FAO realiza en Uruguay y la región. Montevideo | Todo El Campo | La 119ª Expo Rural Prado, principal exposición de ganadería y muestra...
Con la presencia del presidente Lacalle, del 19 al 22 Paysandú vivirá otro Encuentro con el Patriarca.
El intendente Nicolás Olivera dijo que “Paysandú fue la tierra que eligió el prócer para pensar e instalar el sueño federal, su Villa Purificación”. Paysandú | Todo El Campo | Paysandú recibirá el 30° Encuentro con el Patriarca, la marcha a caballo más grande del país...
Son ocho los departamentos afectados por el picudo rojo.
El MGAP actualizó la información sobre el picudo rojo de las palmeras, a setiembre 2024. Montevideo | Todo El Campo | El picudo rojo (Rynchophorus ferrugineus) se encuentra establecido en ocho departamentos del país: Canelones, Colonia, Flores, Florida, Lavalleja,...
Apuntes para entender la situación climática de Brasil.
Es importante que llueva lo suficiente, pero no menos importante es que las lluvias sean oportunas, y que se registren temperaturas estacionales. Montevideo | Todo El Campo | ¿Cuál es la preocupación que el mundo debe tener sobre la situación climática en Brasil? La...
El riego es tan importante que no se descarta el subsidio ni la obra pública, dijo el ministro Mattos.
El subsidio ya lo hicimos en otras cadenas productivas como el caso de la forestal; y la obra pública para llevar adelante las represas multiprediales. Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, en representación del...
Cortabarría propuso “empezar una pequeña revolución de micro reformas” para mejorar el funcionamiento del Estado.
La propuesta es “empezar una pequeña revolución” de “micro reformas” en “los trámites, permisos, certificados, los que nos quitan tiempo, recursos, fuerzas y no agregan valor. Buscar un Estado proempresas y propersonas, que ayude a aumentar la actividad, a facilitar...
MGAP en la Expo Prado: presentación del balance con mención de temas centrales.
En el Prado, y en el tramo final de la actual administración y por tanto de los ministros, Fernando Mattos, Ignacio Buffa y Fernanda Maldonado presentaron un balance con lo realizado. Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)...
El Programa Microcrédito Rural cumple 20.
Son 20 años otorgando créditos a la población rural con base en la confianza y el control social. Montevideo | Todo El Campo | Esta semana se realizó por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) una conferencia de prensa para celebrar y resumir...
Los murciélagos, especialistas en el control biológico de plagas.
La biodiversidad se está perdiendo a pasos cada vez más acelerados, lo que preocupa por razones obvias, pero “sabemos poco sobre cómo estas alteraciones de los ecosistemas afectan el bienestar humano”. Montevideo | Todo El Campo | Conservar la biodiversidad es clave...
Biogénesis Bagó consolida su liderazgo en salud animal en la Expo Prado 2024
La compañía de biotecnología está presente en la 119° edición de la Expo Prado para presentar junto a su equipo técnico el portafolio de soluciones, dar a conocer los proyectos de expansión y su valor agregado a la industria de la sanidad animal en el país. Montevideo...
En Bolivia, Brasil y ahora también en Argentina y Paraguay: los incendios forestales y agrícolas.
A las zonas agrícolas y forestales de Bolivia y Brasil se suman áreas argentinas, donde los eventos de mayor gravedad se registran en La Rioja, con más de 23.000 hectáreas afectadas, mientras otras provincias están en alerta. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo |...
Carne cultivada: también Nebraska (EE.UU.) toma medidas regulatorias
Los siguientes pasos que se darán, serán en el sentido de la prohibición, por el consumidor tiene derecho a saber con qué se está alimentando. Montevideo | Todo El Campo | Las carnes falsas, o sea los productos a base de vegetales superprocesados que sin ser carnes se...
El 1° de octubre vence el plazo para postularse al Paspalum de Oro 2024.
El reconocimiento será entregado durante los eventos a realizase en el mes de noviembre con motivo de celebración del Día Nacional del Campo Natural. Montevideo | Todo El Campo | Quedan pocos días para que cierre el plazo para postularse al Paspalum de Oro 2024 que...