Se presentó el Sistema Informático de Registro de Fitosanitarios de uso Agrícola.

Se presentó el Sistema Informático de Registro de Fitosanitarios de uso Agrícola.

El objetivo de la plataforma es garantizar que solo se usen productos autorizados, asegurando la seguridad para la salud y el medio ambiente.

Montevideo | Todo El Campo | El director general de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Leonardo Olivera; el director de Control de Insumos del MGAP, Alex Hughes; y el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Uruguay, Rodrigo Saldías, presentaron el Sistema Informático para el Registro de Productos Fitosanitarios de uso Agrícola.

El evento tuvo lugar en la jornada de este viernes 14 de febrero.

Es una plataforma digital que sirve para gestionar y supervisar la inscripción, comercialización y aplicación de productos fitosanitarios en la agricultura, informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

El objetivo de la plataforma es garantizar que solo se usen productos autorizados, asegurando la seguridad para la salud y el medio ambiente.

El sistema garantiza transparencia, agilidad y trazabilidad en todo el proceso de registro.

Además, sienta las bases para nuevas funcionalidades que fortalecerán la competitividad del sector.

Servicios Agrícolas convoca a curso sobre aplicaciones y manejo del picudo rojo.

Servicios Agrícolas convoca a curso sobre aplicaciones y manejo del picudo rojo.

El curso será el día 6 de agosto a partir de las 09.30 horas.

Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) convoca a operarios de empresas que ofrezcan el servicio de control del picudo rojo de las palmeras (R. ferrugineus).

El llamado de interesados es a inscribirse en el curso de aplicaciones y manejo seguro para control de esta plaga.

El curso será el día 6 de agosto a partir de las 09.30 hs. en la Sala Celeste de la Dirección General de Servicios Agrícolas, en la Av. Millán 4703- Montevideo.

Por inscripciones realizarlas a través del siguiente link: www.mgap.gub.uy/CursosWeb/inicioweb.aspx

EMPRESAS QUE PRESTAN SERVICIO DE CONTROL DE PICUDO ROJO.

Por otra parte, en mayo el MGAP publicó el listado de empresas que prestan servicio de control de picudo rojo de las palmeras.

Servicios Agrícolas e Inavi realizarán inspecciones en predios productivos.

Servicios Agrícolas e Inavi realizarán inspecciones en predios productivos.

Desde el 15 de setiembre y debido al uso de Fipronil.

Montevideo | Todo El Campo | El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) emitió un comunicado sobre uso indebido de Fipronil.

El texto de pocos párrafos anuncia que desde el viernes 15 de setiembre se realizarán inspecciones en predios.

“La Dirección General de Servicios Agrícolas, como es de conocimiento público, viene trabajando en buenas prácticas agrícolas y por ende en el control de la normativa para el buen uso de los productos fitosanitarios”, expresa el texto.

Por esa razón y “en virtud de situaciones de denuncias por uso prohibido de Fipronil que se han dado en el área vitivinícola, la DGSA informa que a partir del 15 de setiembre comenzarán las inspecciones de diferentes predios”.

Las inspecciones de Servicios Agrícolas se realizarán junto con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi).

El uso de Fipronil está prohibido en formulaciones líquidas desde 2009.

Cómo exportar arroz a Ecuador y colza a México.

Cómo exportar arroz a Ecuador y colza a México.

Servicios Agrícolas comunicó los requisitos fitosanitarios para exportar arroz uruguayo con destino Ecuador; y requisitos fitosanitarios para exportar colza a México.

Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió un comunicado en el que informó a productores y exportadores de granos de nuestro país, el resultado de las negociaciones sobre fitosanitarios.

Esas negociaciones lograron “el establecimiento de los requisitos fitosanitarios de importación de arroz pulido por parte de Ecuador”, expresa el texto.

REQUISITOS. Los requisitos fitosanitarios establecidos para el arroz uruguayo con destino a Ecuador se detallan a continuación:

“Certificado fitosanitario donde conste la realización un tratamiento fitosanitario de desinfestación preembarque para Plodia interpunctella”;

“Que el envío esté libre de suelo u otro material extraño”;

“Empaques nuevos de primer uso”;

El producto estará “sujeto a inspección al ingreso”

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA EXPORTAR GRANOS DE COLZA A MÉXICO.

Por otra parte, la DGSA comunicó, también a productores y exportadores de granos de Uruguay, que luego de un largo período de negociaciones e intercambios técnicos se logra el establecimiento de los requisitos fitosanitarios de importación de grano de colza por parte de México.

REQUISITOS. A continuación, se detallan los requisitos fitosanitarios establecidos:

“Certificado fitosanitario con una declaración adicional de haber cumplido requisitos inspección, limpieza y desinfección en bodegas de buque o contenedores, según sea el envío”:

Las plagas de importancia cuarentenaria exigidas para este destino/producto son:  Trogoderma granarium y Helicoverpa armígera;

“El producto debe estar libre de suelo y cualquier otro resto vegetal diferente al producto a importar”;

Producto “sujeto a inspección al ingreso”.

CONTENEDORES. Para el caso de los contenedores se implementará la habilitación de los mismos luego de haber sido sanitizados por empresas habilitadas para tal fin y registrados en el sistema de trazabilidad de contenedores (igual modalidad que la usada para los contenedores que se cargan con arroz con ese destino).

Llaman a empresas para realizar control del picudo rojo, el insecto que ataca las palmeras.

Llaman a empresas para realizar control del picudo rojo, el insecto que ataca las palmeras.

El plazo para acceder al llamado cierra el miércoles 31 de mayo próximo.

Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a las empresas que realicen control del picudo rojo de las palmeras, insecto que causa estragos en esos árboles.

El mensaje va dirigido “preferentemente” (no exclusivamente) a aquellas empresas que empleen “la técnica de endoterapia”, a las que se insta a inscribirse para conformar un listado que quedará disponible para el público en general mediante la página web del Ministerio.

El listado será usado como información de referencia ante consultas de particulares.

El plazo para acceder al llamado cierra el miércoles 31 de mayo próximo.

El objetivo es proveer a la población de opciones de servicios para el control de esta plaga en los casos que se requieran.

Los costos incurridos por la contratación de los servicios por un particular serán enteramente a cargo del particular, deslindándose a la DGSA de cualquier responsabilidad.

Para ser incluidas en la lista las empresas deben cumplir con la normativa vigente, presentando habilitación del Ministerio de Salud Pública (MSP) en caso de ser una empresa de productos domisanitarios, y/o habilitación por el MGAP estando inscripta en el Registro Único de Operadores (RUO) en caso de prestar servicios para la agricultura, además de estar al día con el BPS.

Empresas interesadas en inscribirse ingresar aquí: Principal (mgap.gub.uy)

Pin It on Pinterest