Noticias

Mario Bergara cesó a Daniel Garín como presidente de la UAM.

Con el cambio de titular, Bergara descomprime la tensión generada entre las autoridades de la UAM, que incluye al sector productor. Montevideo | Todo El Campo | Daniel Garín ya no es el presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), cargo que ocupaba...

El Gobierno avanzará y concretará la compra de María Dolores.

El Gobierno dará por cerrado el tema, pero desde la oposición se insistirá en lo inconveniente de la decisión. Además, el Partido Nacional ya está marcando diferencias internas. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Dos hechos, uno técnico y otro...

El 31 de julio vence el plazo para la declaración jurada anual de Dicose.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) difundió información para facilitar la realización de la declaración. Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) recuerda a productores que el plazo para presentar la...

Se realiza la segunda Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas.

A cuatro años de la primera Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas se llevará a cabo, del 27 al 29 de julio en Etiopía, su segunda edición. En ese contexto, Uruguay avanza en su Hoja de Ruta para la transformación sostenible de su sistema...

La Intendencia de Canelones recibió a Mevir para planificar acciones en conjunto.

Ambas instituciones conforman una sociedad clave y fundamental en las soluciones habitacionales, sobre todo en el campo. Canelones abarca un 27% de la ruralidad del país. Canelones | Todo El Campo | El intendente de Canelones, Francisco Legnani, recibió este jueves al...
INAC presentó carnes uruguayas en Arabia Saudita- Feria Saudi Food

INAC presentó carnes uruguayas en Arabia Saudita- Feria Saudi Food

El segmento de alto valor se encuentra en crecimiento. Uruguay retomó la habilitación para exportar carne vacuna y ovina en 2020, habiendo realizado envíos reducidos, pero el potencial es enorme. Montevideo | Todo El Campo | Comenzó la Feria Saudi Food Show 2025, en...

En EE.UU. se encarece la madera, elemento clave para el país.

En EE.UU. se encarece la madera, elemento clave para el país.

En Estados Unidos, la madera es un suministro clave para la seguridad nacional y para la construcción de viviendas. Su encarecimiento por trabas arancelarias golpearía a toda la economía del país. Montevideo | Todo El Campo | Al comenzar el siglo y en los primeros...

Plaza Rural
Panarmix
Valdez
brou
brou
Lacalle Pou: El Riego como Política de Estado

Lacalle Pou: El Riego como Política de Estado

“No pensemos sólo en términos de sequía, sino para aumentar y multiplicar la producción” El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, afirmó este sábado en un nuevo congreso de la Federación Rural celebrado en Durazno, la necesidad de tener riego masivo en el...

¿A quién le importa – pero de verdad – la oveja en Uruguay?

¿A quién le importa – pero de verdad – la oveja en Uruguay?

Por Gianni Bianchi El pasado 7 de mayo, en el marco de la cuarta edición del ciclo organizado por la ARU, Radio Carve y Rurales El País, se llevó a cabo el evento “Preguntas con respuesta de la industria frigorífica”.  Ya sobre el final, ante una pregunta...

¿Las pasturas realmente permiten mitigar el impacto de la ganadería?

¿Las pasturas realmente permiten mitigar el impacto de la ganadería?

Si bien los recursos forrajeros perennes constituyen un diferencial de la producción de carne, actualmente rinden la mitad de su potencial con una reducción similar de las raíces, que aportan la mayor parte del carbono que se incorpora al suelo. La nutrición, clave...

Mercoláctea llega a Uruguay, 1, 2 y 3 de junio de 2023

Mercoláctea llega a Uruguay, 1, 2 y 3 de junio de 2023

En el predio de la Asociación Rural del Uruguay (Prado). La exposición presentará una diversidad de propuestas para todos los que forman parte del complejo lácteo uruguayo y regional. La producción lechera uruguaya muestra una evolución favorable en los últimos años...

La agricultura es el principal motor del crecimiento del PIB en Brasil

La agricultura es el principal motor del crecimiento del PIB en Brasil

La expansión del sector alcanzó el 11% en el primer trimestre La Fundación Getulio Vargas (FGV) informó que la producción agropecuaria dio el mayor impulso al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre. La institución estima que la...

8va. Jornada Anual de Genética Lechera

8va. Jornada Anual de Genética Lechera

INIA, INALE y MU con el apoyo de la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez realizó una nueva Jornada de Genética Lechera en Ciudad Rodríguez. Innovando en el tradicional programa, la actividad comenzó con la  visita el predio del Sr. Andiarena para luego...

Dispar la pista del “Campanero”

Dispar la pista del “Campanero”

Con Esc. Enrique Bachino & Asociados Minas – Carlos Sabatini/Todoelcampo – Se llevó a cabo el pasado miércoles 24 de mayo la feria mensual que elEscritorio de Enrique Bachino & Asociados organizaba en el local “Campanero” de la Sociedad Agropecuaria...

Centrarse en Francia: cosechas difíciles y caídas en las exportaciones

Centrarse en Francia: cosechas difíciles y caídas en las exportaciones

Francia, el mayor productor y exportador de trigo de la Unión Europea, en los últimos años ha enfrentado una serie de cosechas difíciles y una caída en las exportaciones. En lo que va del año, ha experimentado una sequía significativa a fines del invierno y principios...

Producir pollo en Brasil se volvió más barato

Producir pollo en Brasil se volvió más barato

El aumento de la producción de maíz es una de las razones de la caída de los costos para los agricultores Una encuesta de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) muestra que es más barato producir pollo en Brasil.  El estatal centro de estudios...

Los drones aseguran un 66% de precisión en el monitoreo de pastos

Los drones aseguran un 66% de precisión en el monitoreo de pastos

Investigación de Embrapa señala que el uso de drones para monitorear la cobertura y la altura de los pastos alcanzó un 66% de precisión en el Cerrado de Bahía. Los experimentos, realizados entre 2019 y 2021, refuerzan la calificación de esta herramienta de...

Federico Jaso: “Van a faltar teneros y no pocos”

Federico Jaso: “Van a faltar teneros y no pocos”

La pasada semana Pantalla Uruguay llevó adelante su remate número 257 donde con unmercado esperable colocó el 75 % de sus más de 12.000 reses ofertadas, para saber su visióndel evento dialogamos con Federico Jaso, director de Jaso & Jaso Negocios...

¿LA CARNE HECHA EN LABORATORIO ES PEOR PARA EL CLIMA QUE LA REAL?

¿LA CARNE HECHA EN LABORATORIO ES PEOR PARA EL CLIMA QUE LA REAL?

Una nueva investigación encuentra que la carne cultivada es probablemente peor para el clima que la carne vacuna al por menor con los métodos de producción actuales. La carne cultivada en laboratorio, que se cultiva a partir de células animales , a menudo se...

Pin It on Pinterest