Forestación

Por tercer mes consecutivo, Paraguay rompe récord en exportaciones forestales.
En mayo, las colocaciones en el exterior de madera contrachapada alcanzaron su tercer récord mensual consecutivo, con un total de 2.925 toneladas exportadas. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Las exportaciones forestales del Paraguay continúan mostrando señales...

Agronegocios y ganadería, los sectores más rentables en la economía paraguaya.
Paraguay también está desarrollando la forestación con inversiones millonarias, lo que asegura la rentabilidad a futuro. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Agronegocios, ganadería y exportación cárnica, y forestación, ocupan lugares destacados como actividades más...

Montes del Plata presentó su sexto reporte de sostenibilidad, con un impacto económico de más de US$ 1.100 millones.
El reporte también detalla una producción de más de 1,4 millones de toneladas de celulosa y una captura acumulada de 43 millones de toneladas de CO₂, reafirmando su condición de empresa carbono negativa. Colonia | Todo El Campo | Montes del Plata el sexto Reporte de...
El 52% de la mano de obra en viveros forestales corresponde a mujeres.
Paysandú es el departamento con más viveros. A nivel nacional trabajan 877 personas, de las cuales más del 70% lo hace en forma permanente, el resto es zafral. Montevideo | Todo El Campo | Se publicó el informe sobre viveros forestales 2022, un documento que resume la...
Montes del Plata y la Sociedad de Criadores Angus realizan Ciclo de Desayunos
La empresa forestal y la sociedad ganadera llevaron adelante tres instancias con el foco puesto en las empresas familiares, las claves para el éxito, las trampas comunes y la esencia de la sucesión en estas organizaciones. Montevideo | Todo El Campo | Montes del Plata...
En 2022, Montes del Plata generó 6.400 empleos en la cadena de valor.
En su último reporte de sostenibilidad, la organización señaló que representa el equivalente al 7,7% de las exportaciones de bienes de Uruguay y destacó su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y el desarrollo económico en el país. Montevideo | Montevideo |...
En noviembre comenzará la construcción del primer edificio de madera en altura del Uruguay.
El ministro Raúl Lozano dijo que con la aprobación de la Ley Forestal (en 1987) comenzó el proceso que hoy lleva a la posibilidad de realizar este tipo de construcciones que son un hito para el país. La obra se realizará en el departamento de Durazno y finalizará en...
Puerto de Montevideo. Ganado en pie para Turquía y chips para Portugal, además de una inversión millonaria.
La información del ganado fue confirmada por la ANP. Por otra parte, se autorizó en el puerto de Montevideo una obra que implica invertir más de US$ 600 millones. Montevideo | Todo El Campo | Uruguay está embarcando ganado en pie con destino Turquía, según información...
El hierro ayuda a producir grafeno a partir de virutas de madera
Las alternativas para la producción de grafeno suelen emplear materiales tóxicos o de costos prohibitivos, así como el uso de fuentes basadas en el petróleo. En busca de una forma ecológica de producir grafeno es que se recurrió a fuentes infrautilizadas de biomasa...
El sector forestal genera mano de obra para 17.513 personas.
Se distinguen dos fases, la silvícola y la industrial. El dato incluye la mano de obra ocupada en el transporte de productos madereros. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Fue presentado el boletín Estadísticas Forestales 2023, un documento de la...
Mevir inició obras en madera para complejo habitacional en Chuy.
La importancia de fortalecer y ampliar la utilización e implementación de nuevas técnicas para edificar que posibiliten promover la optimización de los recursos. Montevideo | Todo El Campo | Autoridades de Mevir y la Intendencia de Rocha asistieron al inicio de las...
Martín Bollazzi: “Las hormigas cortadoras son la plaga más perjudicial de la forestación”.
Una sola colonia adulta puede llegar a consumir más del 10% de una hectárea. Este porcentaje de perdida amerita que sea un componente obligatorio de los costos de plantación. Montevideo | Todo El Campo | Martín Bollazzi, profesor de Protección Forestal en Facultad de...
Reconocimiento internacional a Montes del Plata por su aporte a la biodiversidad.
La empresa forestal amplió la certificación FSC® por el servicio ecosistémico en el área de palmares de Butiá Yatay, ubicado en Paysandú. Esto la convierte en la primera compañía en obtener esta certificación en Uruguay. Paysandú | Todo El Campo | La ampliación de la...
Brasil. Gestión integrada de la avispa de la madera genera beneficios millonarios.
Embrapa Bosques es la única institución en Brasil que tiene el conocimiento de la creación del nematodo utilizado en el control biológico (Nematec), incluyendo haber transferido esta tecnología a Argentina, Chile y Uruguay. San Pablo, Brasil |Todo El Campo | En 2022,...
Llega la conferencia sobre mejora y cultivo de Eucaliptus; el 16/07 vence plazo de presentación de resúmenes para exponer.
En pocos días vence plazo de presentación de resúmenes para exponer en Conferencia Iufro: Mejora y Cultivo de Eucaliptus que se realizará en noviembre. Uruguay es una sede excepcional para una nueva edición de esta conferencia. Montevideo | Todo El Campo | La...
Mevir impulsa incorporación de sistemas constructivos no tradicionales
La iniciativa fomenta el desarrollo de nuevos sistemas constructivos en madera. Montevideo | Todo El Campo | Se difundieron los resultados del concurso internacional “Madera: innovando la arquitectura de interés social”, para la convocatoria “Vivienda en extensión...
Dirección Forestal avanza hacia la certificación de productos agroexportables.
Carlos Faroppa, director Forestal, dijo que establecer un Sistema Nacional de Certificación de Manejo de Bosque Nativo permite valorizar el bosque nativo y generar valor agregado en otras cadenas productivas. Montevideo | Todo El Campo | El programa Al-Invest Verde es...
Se presentó el trabajo “Documentos base para la estandarización de edificaciones y construcciones en madera”.
Se busca incrementar la incorporación de la madera de origen nacional en la construcción de viviendas y edificios, y promover la madera de bosques manejados que garanticen el cumplimiento de las normas. Montevideo | Todo el Campo | La Comisión Honoraria de la Madera...
Planta UPM Paso de los Toros inaugurada ayer tendrá un impacto del 3,4% en el PBI nacional.
La nueva planta posicionará a Uruguay entre los principales exportadores globales de celulosa. También generará 7.000 empleos directos y 10.000 incluidos en la cadena de valor, y manejará US$ 290 millones anuales en salarios netos. Paso de los Toros | Todo El Campo |...
Montes del Plata amplió La Ruta del Hongo a Río Negro.
Durante los sábados de agosto y setiembre se dictará el curso de "Operador en reconocimiento, conservación y emprendimientos de hongos de Eucalyptus" en la UTU de Young. Young, Río Negro | Todo El Campo | En la Casa de la Cultura de Young, se llevó a cabo el...
En octubre Uruguay será sede del Congreso Internacional de Silvopastoreo
Está dirigido al sector académico, estudiantes, productores y actores de la cadena agropecuaria y forestal. Montevideo | Todo El Campo | En octubre se realizará el XII Congreso Internacional Sistemas Silvopastoriles, será en Montevideo, la fecha límite para envío de...
A través del programa Ruta del Hongo, Montes del Plata participó de la Fungi Conf.
El proyecto que lleva adelante Montes del Plata en el eje de la ruta 90 junto a UTU y UTEC, que apunta sumar valor agregado a los hongos comestibles y a formalizar su recolección, estuvo presente en el evento nacional más importante sobre los hongos. Canelones | Todo...
Montes del Plata inaugura obras ruta de acceso M´Bopicuá.
Las inversiones sumaron US$ 1,6 millones. Montevideo | Todo El Campo | El martes 9 de mayo quedaron inauguradas las obras realizadas en la ruta de acceso al Vivero, el Bioparque y la Terminal Logística M´Bopicuá de Montes del Plata, y al parque industrial de Fray...
Montes del Plata culminó la parada general de planta por mantenimiento y mejoramiento.
Entre el 16 y el 30 de abril el Complejo Industrial de Punta Pereira realizó su parada anual de mantenimiento: por unos 15 días la planta paró su operativa para realizar el mantenimiento, la inspección y el mejoramiento de los equipos e instalaciones. Colonia | Todo...
Este año hubo menos área de incendios forestales (2.400 hectáreas).
La presidenta de la SPF dijo que no es lo mismo el área afectada que quemada. En la temporada anterior (nov 2021 / marzo 2022) el área forestal quemada fue de 12.000 hectáreas; pero este año (nov 2022/ marzo 2022), 2.400. Montevideo | Todo El Campo| “Este año se ha...
Incendios forestales y de campos (juntos) superaron los registros de años anteriores.
La alerta temprana posible gracias a la tecnología y el esfuerzo interinstitucional, público y privado, logró que los incendios pudieran ser controlados en un máximo de 48 horas, o menos. Montevideo | Todo El Campo | Bomberos informó que en la temporada noviembre 2022...
Montes del Plata marca un récord sin registrar accidentes.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, directivos de Montes del Plata destacaron que la seguridad y la salud es una política transversal a toda la empresa. En el 2023, tanto la compañía en su conjunto, como las áreas de Silvicultura Propia...
UPM Paso de los Toros está pronta para poner a Uruguay entre los principales exportadores del mundo.
La nueva planta de UPM será una de las más competitivas y colocará a Uruguay entre los principales exportadores globales de celulosa. Montevideo | Todo El Campo | La planta de celulosa UPM Paso de los Toros inicia su proceso de puesta en marcha, que comenzará a...
Lucía Basso, primera mujer en presidir la Sociedad de Productores Forestales.
Su gestión buscará seguir profundizando el debate con fundamento técnico alrededor de las diferentes propuestas de cambios reglamentarios y normativos que involucran al sector forestal uruguayo. Montevideo | Todo El Campo | El 24 de marzo pasado, la Ing. Lucía Basso...
Planta de UPM en Paso de los Toros está lista para su puesta en marcha.
La planta de celulosa de UPM Paso de los Toros representa la última y mejor tecnología disponible. Paso de los Toros, Tacuarembó | Todo El Campo| UPM alcanzó la preparación técnica para comenzar la puesta en marcha de su nueva planta de celulosa UPM Paso de los Toros,...
“El mayor atractivo de la forestación es la rentabilidad”, dijo Gonzalo Martín de Montes del Plata.
El 95% de los acuerdos de Montes del Plata son contratos de arrendamiento en los cuales el riego es todo de la empresa, y el productor tiene una rentabilidad asegurada. Montevideo | Todo El Campo | Montes del Plata participó este año, un a vez más, de la Expoactiva...
En madera de alta calidad, Mevir construyó viviendas en Cuaró, Artigas.
Se resaltó la importancia de las intendencias como socios estratégicos de los planes de vivienda del Ministerio y de Mevir. Artigas | Todo El Campo | Mevir construyó 9 viviendas nucleadas y recicló otras 2 en un proceso de edificación sostenible y novedoso en madera...
Investigación de la Universidad de Missouri descubre el umbral que desencadena la respuesta a la sequía en los bosques.
Un estudio reciente en Baskett Forest en el centro de Missouri exploró cómo los bosques se comportan sin agua cuando amenaza la sequía. Missouri, Estados Unidos | Todo El Campo | En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Missouri descubrieron el punto...