En febrero las exportaciones australianas de carne roja totalizaron 125.003 toneladas con aumentos en todos los mercados principales, especialmente Indonesia, China y Estados Unidos.
Sídney, Australia* | Todo El Campo | Debido a los mayores números de faena, los volúmenes de exportación de carne roja australiana crecieron en febrero a 125.003 toneladas, un 20% más que en el mismo período de 2022.
La alta demanda en los mercados extranjeros, junto con un complejo panorama de la oferta en otras regiones exportadoras, ha dado a los exportadores australianos condiciones de exportación sólidas a medida que la producción continúa aumentando.
VACUNOS.
Las exportaciones de febrero de 2023 totalizaron 70.379 toneladas, un 18% más que en febrero de 2022.
Las ventas de carne de vacuno desde Australia a Japón crecieron 3% interanual hasta las 16.657 toneladas.
A Corea del Sur el crecimiento fue del 26% a 13.342 toneladas.
China creció un 9% a 12.528 toneladas.
Estados Unidos creció un 30% a 11.623 toneladas.
Las exportaciones a Indonesia se incrementaron sustancialmente, un 237% a 6.301 toneladas.
En el gráfico anterior se muestra la evolución de las exportaciones de carne de vacuno de febrero a los principales mercados en los años 2021, 2022 y 2023. Fuente: Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura.
LAS EXPORTACIONES SE MANTENDRÁN FIRMES.
Es probable que las exportaciones se mantengan fuertes durante los próximos meses, especialmente en comparación con los niveles de 2022.
Recuérdese que las inundaciones en el sur de Queensland (noreste de Australia) y el norte de Nueva Gales del Sur (sureste de Australia) a principios de 2022 interrumpieron la producción y afectaron sustancialmente al puerto de Brisbane (en Queensland), desacelerando las exportaciones en marzo y abril en particular.
Al mismo tiempo, las suspensiones de exportación de Brasil debido al caso de encefalopatía espongiforme bovina atípica (EEB) o vaca loca detectada a fines de febrero han reducido temporalmente la cantidad de carne de vacuno en el mercado mundial, apoyando los precios de exportación e impulsando la demanda de proteínas australianas en general.
*Extracto del reporte de Tim Jackson, analista de negocios de Meat & Livestock Australia (MLA) | Foto: Pixniio, Bicanski.
Se investigarán los rasgos de resiliencia en diferentes razas de ganado vacuno y ovino de carne. Un objetivo es proporcionar a los productores una herramienta genética para ayudar a reducir la incidencia de enfermedades y disminuir su dependencia de los antibióticos.
En Australia, los investigadores tienen la mira puesta en mejorar la resiliencia del ganado de carne a través de un proyecto que analiza los beneficios de la “competencia inmune” en diferentes razas. Esa competencia inmune es la fuerza del sistema inmunológico de un animal y se espera que sea cada vez más importante frente a un clima cambiante.
Meat & Livestock Australia (MLA) apoya el proyecto por el cual los investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (Csiro) utilizarán ese factor para predecir la capacidad que tiene el ganado para hacer frente a los desafíos sanitarios con un impacto mínimo en el crecimiento y la fertilidad. De esa forma se puede observar la producción y el bienestar animal, dos temas centrales en la cadena cárnica.
El proyecto Competencia Inmune Multimicilia del Sur, involucra ganado del Departamento de Industrias Primarias del estado australiano Nueva Gales del Sur, y el Southern Multibreed de la Universidad de Nueva Inglaterra, se basa en ensayos previos sobre competencia inmune con ganado vacuno y ovino.
El proyecto investigará los rasgos de resiliencia en diferentes razas de ganado de carne.
Pero no evaluará qué raza es más inmunocompetente, cual tiene un mejor temperamento o una mejor capacidad de afrontamiento del estrés. En todo caso, identificará los atributos de cada raza en particular y qué las hace más capaces de hacer frente a desafíos específicos en su entorno de producción, también investigará si dichos atributos pueden ser dirigidos en otras razas para mejorar su resiliencia.
El Dr. Brad Hine, científico investigador del Equipo de Salud y Resiliencia del ganado de Csiro, dijo que un objetivo principal de la investigación será proporcionar a los productores ganaderos una herramienta genética para ayudar a reducir la incidencia de enfermedades y disminuir su dependencia de los antibióticos para tratar enfermedades.
“Lo mejor de la industria ganadera en Australia es que es muy proactiva cuando se trata de mejorar la salud y el bienestar animal”, expresó, y agregó a modo de ejemplo que ha trabajado “estrechamente con Angus Australia en la identificación de animales inmunoeficientes y el desarrollo de valores de reproducción estimados para el rasgo”.
RESILIENCIA CLIMÁTICA.
La investigación también contribuirá al ganado que es más resistente a un clima cambiante.
“El cambio climático puede crear escenarios en los que los animales están expuestos a enfermedades que no han visto antes, y debemos ayudarlos a ser más capaces de hacer frente a estos nuevos desafíos”, consideró el científico.
BENEFICIOS ECONÓMICOS.
Además de los beneficios ambientales, se espera que la cría de ganado inmunocompetente proporcione beneficios económicos para los productores de semillas y carne de vacuno australianos comerciales.
Por ejemplo, dijo, “en el ganado de engorde que clasificamos como animales altamente inmunocompetentes, vimos menos mortalidades relacionadas con la salud e incurrimos en costos relacionados con la salud significativamente más bajos que sus contrapartes inmunocomprometidas promedio o baja”.
“El ganado más saludable resulta en un producto de mayor calidad para los consumidores. Los productores de ganado de todas las razas deben buscar equilibrar los rasgos inmunocompetentes con los rasgos de producción en su cría”, señaló. El Dr. Hine.
RAZAS CONTRIBUYENTES.
El ganado para este proyecto de competencia inmune se extraerá de otro proyecto que reúne datos de 1.500 novillos y vaquillonas al año durante dos años. MLA explicó que esos vacunos “son la progenie de los rebaños de razas múltiples” como Angus, Hereford, Wagyu, Brahman, Charolais y Shorthorn.
En el Foro de Genética Ganadera que se celebrará en Adelaida del 5 al 6 de abril de 2022 tratará y discutirá datos del proyecto en cuestión.
Para profundizar la información del proyecto contacatar a Peta Bradley a través del siguiente correo: pbradley@mla.com.au