Gandini: “El primer punto del plan que tiene este Gobierno fue confiar en la Policía”.

Gandini: “El primer punto del plan que tiene este Gobierno fue confiar en la Policía”.

“Cuando se acorrala a los perros, unos ladran y otros muerden, y los queremos acorralar. Es lo que está haciendo el Ministerio”, subrayó. Pero esa tarea “no es gratis”, se generan reacciones porque el crimen organizado está financiado y bien armado.

Para el senador Jorge Gandini, la exposición del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, en su comparecencia al Senado el martes 7 de junio, “fue contundente, sólida y explícita”, dijo en relación a la comparecencia del jerarca al Senado convocado por el Frente Amplio.

Agregó que “el debate sobre seguridad pública quedó laudado, fue el tema central del referéndum” por la Ley de Urgente Consideración. “¡Qué casualidad que no se habló más de abusos policiales en este país!”

“Este gobierno cambió el plan de seguridad. El primer punto fue confiar en la Policía” que “pasó a ser la defensora del orden público y los delincuentes son delincuentes. Ahora hay que dejar trabajar a las autoridades”.

“Cuando se acorrala a los perros, unos ladran y otros muerden, y los queremos acorralar. Es lo que está haciendo el Ministerio”, subrayó. Pero esa tarea “no es gratis”, se generan reacciones porque el crimen organizado está financiado y bien armado.

“A eso se enfrenta la Policía, no a un punguista del transporte público”, por el contrario, los delincuentes “tienen armas a veces más poderosas que la Policía, defienden montañas de dinero”.

Tras acuerdo de UPM y el Ministerio del Interior, se instalaron nuevas cámaras de videovigilancia en Durazno y Tacuarembó.

Tras acuerdo de UPM y el Ministerio del Interior, se instalaron nuevas cámaras de videovigilancia en Durazno y Tacuarembó.

El ministro Luis Heber agradeció a UPM y destacó el trabajo coordinado con UTE, Antel y la Intendencia de Durazno para lograr la instalación de 110 cámaras de videovigilancia.

Durazno | Un total de 110 cámaras de seguridad ya fueron instaladas en la ciudad de Durazno, Pueblo Centenario, Carlos Reyles y Paso de los Toros para reforzar el sistema de videovigilancia, a través del acuerdo entre UPM y el Ministerio del Interior, que contó con el soporte para la implementación de los entes UTE y ANTEL.

A su vez, se concretó la entrega de módulos para la seccional policial de Pueblo Centenario y de móviles para la Policía de Durazno y Tacuarembó. Este proyecto conjunto se implementó en el marco de los compromisos asumidos por UPM para la construcción de su segunda planta de celulosa.

El evento de inauguración del sistema de videovigilancia se realizó en la Jefatura de Policía de Durazno con la presencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, el jefe de Policía de Durazno, Richard Marcenal, el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de UPM, Javier Solari, junto al director del proyecto UPM Paso de los Toros, Gonzalo Giambruno.

El trabajo conjunto realizado tiene como fin brindar mayores herramientas y contribuir a mejorar la seguridad en una región que está en pleno crecimiento.

Durante la conferencia, el ministro Luis Heber agradeció a UPM y destacó el trabajo coordinado con UTE, Antel y la Intendencia de Durazno para lograr la instalación de 110 cámaras de videovigilancia que, en conjunto con los móviles policiales, son indispensables para cumplir la tarea en la región.

Por su parte, Gonzalo Giambruno mencionó que “UPM busca trabajar en conjunto con las comunidades a las que pertenecemos, esta cooperación nos permite hoy sumar un moderno sistema de control y monitoreo, al nivel de los utilizados en las principales ciudades del país. Esta es una herramienta importante que permite a las comunidades acompañar el desarrollo que se está viendo en la zona”.

Luego de la conferencia, las autoridades realizaron una recorrida por Paso de los Toros y Pueblo Centenario por algunos de los lugares clave donde se encuentran instaladas las cámaras de videovigilancia.

Las modernas cámaras de seguridad full HD están conectadas al Centro de Monitoreo del Ministerio del Interior y ubicadas de la siguiente forma: 61 cámaras de seguridad en 30 lugares en Paso de los Toros, 34 dispositivos en 14 sitios de la ciudad de Durazno y los restantes 15 serán distribuidos entre las localidades de Pueblo Centenario y Carlos Reyles.

Este beneficio trasciende el proyecto de la segunda planta de celulosa, ya que permanecerán una vez que culmine su construcción.

Clara caída de las denuncias de abigeato.

Clara caída de las denuncias de abigeato.

El mayor éxito en la gestión se dio en los delitos de rapiña y abigeato con tendencia a la baja en todo el período analizado, desde 2019 a 2022.

El Ministerio del Interior informó sobre las denuncias de delitos en el primer trimestre del año con un resultado variado según el tipo de delito.

Los datos divulgados incluyen el período enero, febrero marzo de 2019 con Eduardo Bonomi como ministro; 2020 que es el año en que se configura el cambio de Gobierno por lo que hay dos meses (enero y febrero) con Bonomi y un mes (marzo) con Jorge Larrañaga; 2021 (Jorge Larrañaga) y 2022 (Luis A. Heber).

Los delitos de mayor impacto en la sociedad son los homicidios, las rapiñas y la violencia doméstica que han tenido un compartimiento dispar.

Homicidios: En 2022 fueron 96 homicidios, 24 más que en 2021 (72 homicidios), 5 menos que en 2020 (101) y 13 más que en 2019 (83).

Rapiñas: En 2022 se denunciaron 6.463 rapiñas confirmando la tendencia a la baja con 431 denuncias menos que en 2021 (año en que fueron 6.894); respecto a 2020 la caída fue de 2.633 (9.096); y 2.064 menos que en 2019 (8.527).

Violencia doméstica: En 2022 fueron 101.141 denuncias de violencia doméstica, 1.022 más que en 2021 (9.119); 387 menos que en 2020 (10.528); y 134 más que en 2019 (10.007).

CAÍDA DE HURTOS Y ABIGEATOS.

En los hurtos, las denuncias de 2022 fueron 30.444, una suba de 932 respecto a 2021 (29.512); pero hubo una baja respecto a 2020 y 2021. En comparación con 2020 el descenso fue de 5.082 denuncias, (ese año hubo 35.526 denuncias) y respecto a 2019 de 6.064 (36.508).

Las denuncias de abigeato en 2022 fueron 272, total que marca la caída de 53 denuncias frente a 2021 (325); en comparación a 2020 la caía fue de 248 denuncias (en 2020 fueron 530); y de 111 frente a 2019 (383).

Mevir y el Ministerio del Interior construirán subcomisaría en Montes, Canelones.

Mevir y el Ministerio del Interior construirán subcomisaría en Montes, Canelones.

El ministro Heber se refirió a “la tranquilidad de que el policía está a mano”. Eso es lo que hace “un Gobierno de cercanía, que esté a mano de la gente, que se pueda recurrir a él y que pueda actuar”.

Con el objetivo de “construir comunidad” Mevir ha ampliado sus márgenes de actividad con el fin de crear mejores espacios, áreas y comunidades en el interior del país. Con esa finalizad comenzaron las obras para la subcomisaría en Montes.

En dicha localidad existía una subcomisaría que por su estado estaba inhabilitada y con dictamen de derrumbe por lo cual los vecinos de Montes y el alcalde de esa localidad, Rodolfo Salaverry presentaron la inquietud ante las autoridades del Ministerio del Interior, constituyendo así el puntapié inicial de la nueva obra.

Juan Pablo Delgado, presidente de Mevir, dijo que esta como otras obras, se encuentra en una línea de acción que se llama construir comunidad, y agregó que en este convenio participa la institución que preside como empresa constructora social, y el Ministerio del Interior poniendo los fondos en una inversión supera los 6 millones de pesos, además de los recursos humanos.

La obra demorará unos 140 días y en un futro alojará cajero automático.

El jefe de Policía, Víctor Trezza, agradeció el apoyo y por el compromiso con la Policía del departamento y la Policía Nacional en general. Si bien Montes no es de las localidades con más problemas delictivos, la calidad de vida de los ciudadanos no se debe perder y afirmó que este tipo de iniciativas ayuda con ese fin, con el arraigo y hace a la seguridad integral, reflexionó.

Agregó que la Policía es una institución que tiene que estar plenamente al servicio de los pobladores y, en el interior profundo, muchas veces cubre la falta de ambulancias o de atención en muchos servicios.

LA POLICÍA DEBE ESTAR, SU PRESENCIA DA SEGURIDAD.

El ministro del Interior, Luis A Heber, expresó: “Para nosotros es de fundamental importancia la presencia policial, (…) que esté la Policía, no solamente que recorra, (…) si no la presencia, la institucionalidad, como un destacamento. (…) La sola presencia genera una sensación de seguridad y la seguridad misma”.

“Es muy importante tener esa presencia policial, porque eso acerca al vecino, acerca al vecino frente a una urgencia, frente a una emergencia, pero también frente a una preocupación o una sospecha, o simplemente para tener la tranquilidad de que el policía está a mano. Y eso es un Gobierno de cercanía, que esté a mano de la gente, que se pueda recurrir a él y que pueda actuar”, dijo.

OTRAS OBRAS.

Cabe agregar que en febrero de este año se lanzó la obra de la Subcomisaría de Villa Juanicó y que actualmente se encuentra en obra el Cuartelillo de Bomberos en Quebracho (Paysandú) y próximamente se iniciarán obras para la construcción de un destacamento de Policía Caminera en Bella Unión, un destacamento en Punta del Diablo y el Cuartelillo de Bomberos en Sauce (Canelones).

UPM y Ministerio del Interior acordaron instalación de más de 100 cámaras de seguridad en Durazno y Tacuarembó

UPM y Ministerio del Interior acordaron instalación de más de 100 cámaras de seguridad en Durazno y Tacuarembó

En el marco de los compromisos asumidos por UPM para la construcción de su segunda planta de celulosa, la empresa firmó un acuerdo con el Ministerio del Interior para la adquisición e instalación de un sistema de videovigilancia con 110 cámaras de seguridad, que estarán ubicadas en la ciudad de Durazno, Pueblo Centenario, Carlos Reyles y Paso de los Toros, expresó la empresa en un comunicado.

La firma del acuerdo, realizada el 11 de noviembre en el Ministerio del Interior, estuvo a cargo del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, del vicepresidente del proyecto de crecimiento de UPM, Javier Solari, y del director del proyecto UPM Paso de los Toros, Gonzalo Giambruno.

“La cantidad de gente que está abocada al trabajo de la construcción de la planta implica tener más seguridad y, por lo tanto, este convenio es muy bienvenido”, señaló el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

Por su parte, Gonzalo Giambruno explicó que “para localidades que han visto un desarrollo muy importante en los últimos meses, este aporte significa un salto cualitativo en lo que refiere a modernos sistema de control y monitoreo, utilizados en las principales ciudades del país, que brindarán seguridad y tranquilidad para las comunidades”.

Más allá de que los datos del último monitor social realizado sobre la seguridad ciudadana y la percepción de los actores locales no muestran un incremento de las actividades delictivas, la empresa busca fortalecer las herramientas de gestión en la materia.

Los dispositivos estarán conectados a los sistemas del Ministerio del Interior y ubicados de la siguiente forma: 61 cámaras de seguridad en 30 lugares en Paso de los Toros, 34 dispositivos en 14 sitios de la ciudad de Durazno y los restantes 15 serán distribuidos entre las localidades de Pueblo Centenario y Carlos Reyles.

Si bien las cámaras se instalarán durante la fase de construcción de la nueva planta, éstas quedarán para beneficio de las comunidades. La empresa también se hará cargo del mantenimiento y los costos operativos de los dispositivos vinculados a los servicios necesarios para su funcionamiento hasta fines del 2022.

Pin It on Pinterest