La leche en polvo entera bajó por segunda vez en junio

La leche en polvo entera bajó por segunda vez en junio

La leche en polvo entera bajó 2,1% pero se mantiene por encima de los US$ 4.000

Montevideo | Todo El Campo | El promedio de la leche en las subastas de Fonterra volvió a bajar, acumulando la tercera caída consecutiva. La leche en polvo entera bajó por segunda semana consecutiva.

El martes 17 de junio se realizó la segunda licitación del mes que resultó con una caída en el promedio y la leche en polvo entera y descremada; en cambio subieron la manteca y el queso.

El volumen comercializado fue de 15.209 toneladas, 6,7% menos que el evento anterior.

Por producto, los valores quedaron de la siguiente forma:

Manteca, US$ 7.890 (lo que significa una suba de +1,4%).

Cheddar, US$ 4.992 (+5,1%).

Leche en polvo descremada, US$ 2775 (-1,3%).

Leche en polvo entera, US$ 4.084 (-2,1%).

Grasa butírica anhidra, US$ 7,276 (-1,3%).

Lactosa, US$ 1.323 (-3,6%).

Muzarella, US$ 4.802 (-1,9%).

Promedio US$ 4.389 (-1,0%).

La leche en polvo entera bajó por segunda vez en junio

Fonterra: la leche en polvo entera subió más de 6%.

El promedio tuvo un salto positivo del 4,6% ubicándose en US$ 4.516 la tonelada.

Montevideo | Todo El Campo | El martes 6 se realizó la primera licitación de Fonterra del mes de mayo, con muy buenos resultados, subiendo la leche en polvo entera de forma importante. También subió el queso Cheddar, la manteca,

Se trató del evento 379, con el promedio de Fonterra con una suba destacada, la más importante en lo que va del año.

El promedio tuvo un salto positivo del 4,6% ubicándose en US$ 4.516 la tonelada.

Se comercializaron 16.714 toneladas, un volumen igual al de la subasta anterior.

LOS VALORES.

Grasa butírica anhidra: US$ 7.212 (+5,4%).

Manteca: US$ 7.992 (+3,8%).

Suero de manteca en polvo: US$ 3.060 (+6,2%).

Queso Cheddar: US$ 5.519 (+12%).

Lactosa: US$ 1.611 (+16,8%).

Queso Muzzarella: US$ 4.752 (-0,3%).

Leche en polvo descremada: US$ 2.828 (+0,5%).

Leche en polvo entera: US$ 4.374 (+6,2%).

La leche en polvo entera se afirma en Fonterra.

La leche en polvo entera se afirma en Fonterra.

El promedio se ubicó en US$ 4.385 (+1,6%)

Montevideo | Todo El Campo | La leche en polvo entera tuvo una suba del 2,8% hasta los US$ 4.171 la tonelada, el precio más alto desde igual mes de 2022.

En el segundo evento de Fonterra del mes de abril, se comercializaron 16.718 de toneladas, una baja del 5% respecto al anterior. La duración fue de dos horas y media.

El promedio se ubicó en US$ 4.385 (+1,6%).

VALORES.

Manteca, US$ 7.679 (+1,5%).

Queso Cheddar, US$ 4.923 (-1,8%).

Leche en polvo descremada, US$ 2.795 (-2,3%).

Lech en polvo entera, US$ 4.171 (+2,8%).

Grasa butírica anhidra, US$ 6.838 (+2,1%).

Lactosa, US$ 1.376 (+22,0%).

Queso Muzarella, US$ 4.763 (+5,4%).

Fonterra abandona “leche con cero carbono” por no cumplir con el objetivo de reducir sus emisiones.

Fonterra abandona “leche con cero carbono” por no cumplir con el objetivo de reducir sus emisiones.

Fonterra debía reducir las emisiones en un 2,2% por botella para 2024 procedentes de la agricultura, la fabricación, la distribución, la venta al por menor y la eliminación.

Wellington, Nueva Zelanda | Todo El Campo | La primera “leche cero en carbono” de Nueva Zelanda ha sido abandonada por Fonterra, ya que el gigante lácteo admite que no cumplió con los objetivos de reducción de emisiones el año pasado.

La gama Simply Milk se lanzó en 2020 y, como parte de la certificación de neutralidad de carbono, Fonterra debía reducir las emisiones en un 2,2% por botella para 2024 procedentes de la agricultura, la fabricación, la distribución, la venta al por menor y la eliminación.

Sin embargo, este objetivo no se cumplió y Fonterra ha cambiado la marca de los productos para centrarse en donar 10 céntimos por botella a los supermercados sociales, informó 1News.

Rebeca Styles, investigadora de consumidores de Nueva Zelanda, dijo que los neozelandeses percibieron como el márquetin “se adelantaba a la acción”; ahora es “sorprendente ver que Simply Milk cambió. Se siente como un abandono de las declaraciones ecológicas sobre los productos”.

Agregó que en los últimos años muchos consumidores de lácteos pagaron más dinero por el producto, gracias a la conciencia medioambiental que han desarrollado, cuando en realidad pudieron pagar menos por marcas más baratas. Ahora resulta que “la promesa no se cumplido” y definió lo sucedido como un “engaño” en perjuicio del ciudadano que realmente quiere aportar a la conservación ambiental.

El consumidor que va y compra algo en un supermercado, debería poder confiar en loque dice el empaque, expresó.

DESDE QUE SE LANZÓ EL PRODUCTO LAS EMISIONES DE FONTERRA DISMINUYERON, PERO EL OBJETIVO NO SE CUMPLIÓ.

La directora de Marketing e Innovación de Fonterra en Oceanía, René Milkop-Ker dijo a 1News que lograr la certificación de carbono neto cero para Simply Milk requería objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y compensar las emisiones anuales restantes (“netas”) a través de la compra de créditos de carbono.

Desde que se lanzó el producto las emisiones de Fonterra disminuyeron, pero “el objetivo de cero emisiones para Simply Milk no se ha logrado”, reconoció Milkop-Kerr.

Concluyó expresando que “Fonterra decidió alejarse de su uso de declaraciones de cero emisiones de carbono debido a la falta de comprensión de los consumidores. Al escuchar los comentarios de los neozelandeses, se hizo evidente que ofrecer una donación de 10 centavos por botella a Social Supermarkets es más atractivo y fácil de entender”.

1News concluye su reporte señalando que en general, la huella de carbono en las explotaciones agrícolas de Nueva Zelanda ha sido históricamente una de las más bajas del mundo en cuanto a producción de leche.

La leche en polvo entera mantiene la estabilidad a pesar de la baja de Fonterra.

La leche en polvo entera mantiene la estabilidad a pesar de la baja de Fonterra.

Es la segunda baja consecutiva. En otro orden, en el primer trimestre del año Fonterra tuvo una caída en los beneficios, principalmente por las menores ventas a China; en contraste se destaca positivamente el sudeste asiático.

Montevideo | Todo El Campo | El precio de los lácteos, en la primera licitación de Fonterra de marzo, tuvo una caída en el promedio de 0,5%, ubicándose en US$ 4.209. La leche en polvo entera también ajustó a la baja pero se mantiene por encima de los cuatro mil dólares la tonelada.

El martes 4 se realizó el evento 375 de Fonterra, que corresponde al primero de marzo, con un volumen de comercialización que volvió a caer. Es la novena caída consecutiva desde las 38.956 toneladas del 15 de octubre de 2024. Ayer se comercializaron 20.977 toneladas.

A pesar de la caída del promedio, varios productos subieron:

Manteca, US$ 7.577 (+2,7%).

Queso Cheddar, US$ 4.915 (+1,1%).

Leche en polvo descremada, US$ 2.744 (+0,6%).

Leche en polvo descremada, US$ 4.061 (-2,2%).

Grasa butírica anhidra, US$ 6.681 (-0,3%).

Suero de manteca en polvo, US$ 3.013 (-1,8%).

Lactosa, US$ 1.158 (+14%).

Queso Muzarella, US$ 4.477 (+7,9%).

Promedio, US$ 4.209 (-0,5%).

CAÍDA DE EXPORTACIONES A CHINA Y FORTALECIMIENTO EN OTROS MERCADOS.

En el primer trimestre del año Fonterra tuvo una caída en los beneficios, principalmente por las menores ventas a China.

Miles Hurrell, director ejecutivo de la empresa, dijo que en importaciones de lácteos, «China ha mostrado una disminución interanual del 12,2%”, y agregó que se observa una “mejora en la demanda de importaciones a medida que se modera el crecimiento de la oferta local”.

Agregó que “otros mercados de Asia” presentan un “mejor desempeño de crecimiento” del entorno del 10% “en las importaciones año tras año, lo que demuestra que hay una fuerte demanda continua, particularmente en el sudeste asiático”.

“Otras regiones importadoras clave han sido América Latina, con un aumento del 7,5%; y Oriente Medio y África, con un aumento del 2,4%” en sus compras, señaló Hurrell.

Pin It on Pinterest