El precio promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.361 (-2 .6%).

El precio promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.361 (-2 .6%).

El queso Cheddar bajó más de US$ 1.000 en una semana y más de US$ 2.300 con respecto a marzo de 2022.

Montevideo | Todo El Campo | Este martes se realizó el segundo evento de Fonterra de marzo, N° 328, que volvió a bajar por tercera vez consecutiva en su valor promedio posicionándose en US$ 3.361 la tonelada (-2,6%).

De los principales productos para Uruguay bajaron el queso Cheddar que tuvo un segundo retroceso fuerte de más del 10%; la leche en polvo descremada y la leche en polvo entera.

Por producto, los valores quedaron de la siguiente forma:

Grasa butírica anhidra, US$ 5.150 (-3,8%).

Manteca, US$ 4.748 (-3,0%).

Queso Cheddar, US$ 4.052 (-10,2%).

Leche en polvo descremada, US$ 2.648 (-3,5%).

Leche en polvo entera, US$ 3.228 (-1,5%).

FUERTE CAÍDA DEL QUESO CHEDDAR. EN UN MES PERDIÓ MÁS DE 1.000 DÓLARES.

El queso registró esta semana una fuerte caída del 10,2%, la segunda de magnitud.

En febrero este producto cerró el mes a US$ 5.086 la tonelada; el 7 de marzo, primer evento de marzo, la baja fue hasta US$ 4.509 (-10,2%); y el martes 21 de marzo volvió a bajar 10,2% posicionándose en US$ 2.648. Vale decir que solo en marzo, perdió US$ 1.034.

Comparado con el valor de hace un año, la baja es mucho más importante ya que el primer evento de marzo (1° de marzo de 2022, evento 303) la tonelada estaba en los US$ 6.394; el 15 de marzo (evento 304) subió a US$ 6.412 (+0,3%). La diferencia al precio actual es de -US$ 2.360.

Como se ve en el siguiente gráfico, se vuelve a los valores de agosto de 2021.

Bajó el precio internacional de lo los lácteos.

Bajó el precio internacional de lo los lácteos.

Subieron la manteca y que queso, pero volvieron a bajar las leches en polvo descremada y entera, ésta última a US$ 3.264 la tonelada.

Montevideo | Todo El Campo | Se realizó el martes 21 de febrero el segundo evento de Fonterra (N° 326) del mes, el cual registró una caída en el precio promedio, ubicándose en US$ 3.414 la tonelada, 1,5% menos que el evento anterior.

La manteca y el queso subieron 3,8% y 1,5%, respectivamente; bajaron la leche en polvo descremada y entera, 2,4% y 2%, respectivamente.

LOS PRECIOS.

Grasa de leche anhidra, US$ 5.447 (-2,6%).

Manteca, US$ 4.922 (+3,8%).

Queso Cheddar, US$ 5.086 (+1,5%)

Lactosa, US$ 1.107 (no operó en el evento anterior del 07/02).

Leche en polvo descremada, US$ 2.769 (-2,4%).

Leche en polvo entera, US$ 3.264 (-2%).

Precio promedio US$ 3.414 (-1,5%).

La leche en polvo entera subió 3,8% a US$ 3.329.

La leche en polvo entera subió 3,8% a US$ 3.329.

El presidente del Inale, Ing. Juan D Vago, consideró que el alza de la leche en polvo entera es “una buena señal”.

Montevideo | Todo El Campo | Este martes 6 de febrero se realizó el primer evento de Fonterra del segundo mes del año. Fue la tercera subasta del año, que a diferencia de los dos anteriores, registró un alza de los valores, tanto en el promedio general como en casi todos los principales productos de exportación de Uruguay. La leche en polvo entera fue el único que no subió.

El valor promedio subió 3,2%, a US$ 3.456 la tonelada, rompiendo así la mala racha bajista de enero que el martes 3 bajó -2,8% y el martes 17 tuvo una caída leve del -0,1%.

Esta semana también subieron la manteca luego de 5 bajas consecutivas, el queso y la leche en polvo en polvo entera. La leche en polvo descremada prácticamente se mantuvo incambiada, con una leve baja.

LOS PRECIOS.

 Grasa butírica anhidra, US$ 5.586 (+4,8%).

Manteca, US$ 4.745 (+6,6%).

Suero de manteca en polo, US$ 2.633 (+2,0%).

Queso Cheddar, US$ 4.980 (+2,3%).

Leche en polvo descremada, US$ 2.829 (0,0%).

Leche en polvo entera, US$ 3.329 (3,8%).

CON ALGUNAS FLUCTUACIONES, LA LECHE EN POLVO ACUMULA UN AÑO DE CAÍDAS.

Si se analiza el comportamiento de la leche en polvo entera en el último año, se observa que el producto no dejó de bajar, aunque con fluctuaciones, por lo que hay que preguntarse el alza de este martes 6 un espejismo como ocurrió en junio y setiembre de 2022, o el inicio de un proceso alcista firme.

La siguiente gráfica de Global Dairy Trade muestra cómo se ha comportado el producto en el mercado internacional.

“UNA BUENA SEÑAL”.

Después de ver y analizar el comportamiento del mercado, el presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Juan Daniel Vago, escribió en su cuenta de Twitter: “Una buena señal (dentro del sombrío escenario por sequía)”, refiriéndose a la Leche en polvo entera.

Mientras que el productor Justino Zavala fue más escueto, pero en el mismo sentido escribió: “¡Tenemos chance!”

Fonterra bajó por segunda vez en el año.

Fonterra bajó por segunda vez en el año.

El precio promedio está próximo a los US$ 3.400 la tonelada y la leche en polvo entera se mantiene arriba de los US$ 3.200.

Montevideo | Todo El Campo | La licitación de Fonterra correspondiente al martes 17 de enero volvió a bajar acumulando la segunda caída de precio promedio en el año, aunque sin perder la estabilidad.

Como se recordará, el 3 de enero el precio internacional promedio de los lácteos bajó 2,8%, ubicándose en US$ 3.365 la tonelada; ayer volvió a bajar aunque muy levemente (-0,1%), posicionándose en US$ 3.393.

Analizado por producto, bajaron la grasa butírica anhidra, la manteca y la leche en polvo descremada; subieron, el queso y la leche en polvo entera.

La mayor caída fue de la grasa butírica anhidra (-0,9%); y la mayor suba del queso (4%).

VALORES.

Grasa butírica anhidra, US$ 5.337 la tonelada (-0,9%).

Manteca, US$ 4.449 (-0,6%).

Queso Cheddar, US$ 4.871 (+4,0%).

Leche en polvo descremada, US$ 2.842 (-0,3%).

Leche en polvo entera, US$ 3.218 (+0,1%).

El precio promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.361 (-2 .6%).

Importante caída de los productos lácteos en Fonterra que retroceden a valores de finales de 2020 y comienzos de 2021.

Es el menor precio promedio en los últimos dos años; lo mismo que la leche en polvo descremada y entera.

Montevideo | Todo El Campo |  Fuerte caída tuvo el último evento de Fonterra del año 2022 que se realizó en la jornada de ayer. El valor promedio tocó un piso al que no llegaga desde

Resultó con una baja del 3,8% en el valor promedio, la mayor desde el primer martes de noviembre de este año, e hizo retroceder la tonelada a US$ 3.493, el valor más bajo en dos años, hay que remontarse hasta el 5 de enero de 2021 para encontrar u  promedo más bajo (US$ 3.420).

Además, los productos de mayor importancia para Uruguay como la manteca, el queso, la leche en polvo descremada y la leche en polvo entera, tuvieron bajas, principalmente estas dos últimas, del -4,8% y -4,0%, respectivamente.

La leche en polvo descremada cerró a US$ 2.965 la tonelada. El valor más bajo desde el 15 de diciembre de 2020 cuando se ubicó en los US$ 2.930.

La leche en polvo entera en tanto se ubicó en US$ 3.246, sobre el cual hay que retroceder también al 15 de diciembre de 2020 para encontrar un valor más bajo (US$ 3.210).

La manteca bajó a US$ 4,602 (-2,6%); el queso a US$ 4.801 (-0,7%); y la grasa butírica anhidra a US$ 5.675 (-2,2%).

Pin It on Pinterest