Noticias

Aviso a usuarios del SNIG sobre cierre temporal de la oficina.
La afectación es desde el viernes 16 de mayo. Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) comunica a los usuarios que por tareas de mantenimiento programadas, algunos trámites estarán inactivos desde el viernes 16 de mayo, por un...

Frisona Milchschaf estará presente en Mercolactea
La raza ovina que produce leche, se podrá conocer en Expoláctea 2025 que comenzará el jueves 15 de mayo. Gustavo Clavijo | Montevideo | Todo El Campo | Del 15 al 17 de mayo se realiza en el predio de exposiciones de la Sociedad Rural del Uruguay en el Prado, la...

Se inauguró el nuevo Museo de la Uva y el Vino en Las Piedras.
El lugar donde se instaló tiene valor patrimonial, había dejado de utilizarse con fines productivos debido a la reconversión del sector, que hoy apuesta a la calidad sobre la cantidad. Canelones | Todo El Campo | Con la presencia de la intendenta de Canelones,...

Buiatría 2025 pone la mira en la garrapata y la reproducción vacuna.
Fratti: “Necesitamos que nazca un elemento nuevo, más terneros o corderos. A su vez, no podemos dejar que se nos mueran los que ya están”, Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti participó del lanzamiento de la 52ª...

INIA, SUL y ANII, trabajan en la detección de los serogrupos que causan pietín en la majada nacional.
El proyecto sienta las bases para diseñar las estrategias, como por ejemplo las vacunas específicas para cada majada. Montevideo | Todo El Campo | “El footrot o pietín es la principal afección podal de los ovinos”, así comenzó el Dr. Martín Fraga de la Plataforma de...

Selección genómica en el mejoramiento forestal.
Un estudio reciente realizado por investigadores del INTA, Conicet, Embrapa (Brasil) y UPM (Uruguay), demostró que la selección genómica puede acelerar significativamente este proceso de crecimiento de los árboles. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Durante...
El 30/12 comenzará a aplicarse el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea que introduce exigencias a países como Uruguay.
La aplicación del Reglamento por los operadores afectados no es sencilla, y resulta imprescindible preparase desde ahora mismo para cumplir con el mismo, a riesgo de no poder comercializar determinados productos si no se atiende a las exigencias que contiene la norma....
Con la presencia de Luis Lacalle, se inauguró escuela agraria en Carlos Reyles.
El director de UTU, Juan Pereyra, dijo que cuando se cumpla el período 2020-2025 se habrán abierto más de 40 centros educativos. Durazno | Todo El Campo | Este lunes 4, el presidente Luis Lacalle participó de la inauguración de la escuela agraria en Carlos Reyles,...
Argentina. Hoy comienza Expoagro 2024.
Comienza una nueva edición de la Capital Nacional de los Agronegocios. Como siempre, estarán todos los actores de la cadena para mostrar su trabajo, desarrollos y las últimas novedades. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Expoagro 2024 edición YPF Agro se...
Las uvas están en su mejor momento.
Observatorio Granjero: “La zafra de uva Moscatel se ubica en su pico y la producción muestra excelente relación precio-calidad”. Montevideo | Todo El Campo | Las uvas son la estrella de este comienzo de marzo, según el reporte del Observatorio Granjero sobre los...
La élite estadounidense cree que hay que limitar el consumo de carne para combatir el cambio climático.
Del 1% que compone la élite de EE.UU., el 77% está a favor del racionamiento de energía, gas y carne para combatir el cambio climático; sin embargo, entre todos los estadounidenses, el 63% se opone a esta política. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo...
Las siete tendencias globales que transformarán el vino en 2024.
Los desafíos estructurales se mezclan con oportunidades de innovación y crecimiento. La adaptación a las preferencias de los consumidores jóvenes, el enfoque en la sostenibilidad y la exploración de nuevos mercados y canales de venta serán claves para el sector....
Los cambios en la población y los niveles de ingresos dan forma a la demanda agrícola mundial.
Que India sea el país más poblado cambia el mapa del consumo. Además, los ingresos determinan la alimentación: los países de bajos ingresos consumen más calorías, los de ingreso medio más proteínas; los ricos, alimentos más convenientes y mayor variedad. Montevideo |...
Sector apícola planteó al ministro Mattos la problemática que enfenta para exportar propóleos.
Para el apicultor, los propóleos son el segundo ingreso después de la miel, por lo que no se entienden las exigencias que hacen perder mercados. Montevideo | Todo El Campo | Con la presencia del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos se realizó en...
En agosto será el 17º Congreso Panamericano de la Leche, de Fepale.
Entre sus objetivos se señala la promoción de una mayor y mejor producción, industrialización, comercialización y consumo de la leche y sus derivados Montevideo | Todo El Campo | En 176 días comienza un nuevo Congreso Panamericano de la Leche que comenzará el 28 de...
Oriente Medio en la mira de las carnes uruguayas.
El Ing. Martinicorena estuvo en la feria Gulfood, Dubai. Montevideo | Todo El Campo | Joaquín Martinicorena participó este año de la feria de Gulfood realizada en febrero en Dubai. Es un evento anual que en 2025 llegará a sus treinta ediciones, y la de este año fue la...
El sector forestal genera 17.500 puestos de trabajo directos.
Los productos forestales uruguayos se exportan a 60 países de todos los continentes. Montevideo | Todo El Campo | El director general Forestal, Carlos Faroppa, participó del evento Avance de la gestión del Proyecto del Parque Industrial Algorta e interrelación entre...
Mattos: El futuro es “investigando y agregando más en biotecnología”.
Temas como el de la biotecnología deben ser “discutidos” en el mundo, “y no comprar las falsas versiones que muestran a la producción agropecuaria como responsable del cambio climático”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | La semana pasada se...
China desarrolla trigo de mayor rendimiento.
El trigo es el grano alimentario más cultivado del mundo, se prevé que la producción de 2023/2024 alcance casi los 800 millones de toneladas. China es el mayor productor del mundo. Montevideo | Todo El Campo | Científicos chinos desarrollaron un nuevo tipo de trigo...
Argentina declaró alerta fitosanitario, por langostas, hasta el 31 de diciembre de 2025.
Las langostas son plagas migratorias y transfronterizas con una capacidad de dispersión de hasta 150 km/día y una alta voracidad, lo que determina que tengan un alto impacto económico de más de US$ 3.000 millones. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El Servicio...
En Paraguay, el clima generó distintos escenarios de producción agrícola.
En general, fue una temporada compleja en la que dentro de una misma región se tuvieron desafíos diferentes. Asunción, Paraguay | Todo El Campo | Desde el inicio de esta campaña, el fenómeno de El Niño mostró un comportamiento anormal que afectó a la actividad...
Salud de la ubre: 50% del rodeo presenta o presentará mastitis en su lactancia.
“Es necesario tener un claro un protocolo de gestión de esta enfermedad, para lograr el control de la misma”. Montevideo | Todo El Campo | “La salud de la ubre sigue siendo un desafío para cualquier tipo de producción lechera, de acá y del mundo”, así comienza el...
Gremio hortifrutícola español gana la pulseada a importantes puertos españoles.
La unión hace la fuerza: productores de la Comunidad Valenciana, una de las principales zonas españolas en el desarrollo de cultivos citrícolas, enfrentaron a los puertos locales y ganaron. Montevideo | Todo El Campo | En medio del descontento de los agricultores...
La tecnología autónoma de Metalfor estará en Expoagro 2024.
Metalfor, la empresa de Marcos Juárez estará presente en Expo Agro. Sus fertilizadoras, pulverizadoras, cosechadoras y novedades sobre vehículos autónomos dirán presente. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Expoagro 2024 se desarrollará del 5 al 8 de marzo y...
Uruguay firmó acuerdo con consorcio francés para estudiar viabilidad de servicio de tren de pasajeros a hidrógeno.
Ministra Facio: “Confiamos en el hidrógeno verde como un elemento que le puede dar al Uruguay grandes posibilidades de futuro”. El estudio surge de una colaboración no reembolsable del Gobierno francés. Montevideo | Todo El Campo | Los ministerios de Industria,...
En marzo será la 17 a travesía del río Queguay.
Es “el turismo ligado a las áreas naturales y deportivas está creciendo en Uruguay”, dijo el ministro Tabaré Viera. Paysandú | Todo El Campo | El Ministerio de Turismo y la Intendencia de Paysandú presentaron el miércoles 28, la 17ª Travesía del Queguay del Amandayé...
El año pasado Colonización invirtió US$ 15 millones en tierras nuevas.
“Se entregó prácticamente una fracción de tierra cada tres días”. Montevideo | Todo El Campo | El año pasado, el Instituto Nacional de Colonización (INC) dio un gran paso en la gestión al totalizar una inversión de US$ 15 millones en la adquisición de nuevas tierras,...
Gobierno firmó memorando de entendimiento para construir planta de hidrógeno verde.
De concretarse, sería la mayor inversión privada en la historia del país, cercana a los US$ 6.000 millones, y permitiría crear unos 3.000 empleos. Paysandú | Todo El Campo | Uruguay firmó un memorando de entendimiento con la empresa HIF, que prevé construir una planta...
¿Trenes a hidrógeno en Uruguay?
¿Hacia un cambio de paradigma? El mundo está tratando de incorporar trenes a hidrógeno por tratarse de una energía limpia. El camino recién empieza y está lleno de dificultades. Montevideo | Todo El Campo | Hoy al medio día, los ministerios de Industria, Energía y...
En marzo, Uruguay recibirá la Cumbre Global de Enoturismo Responsable.
Se generarán intercambios entre los profesionales y empresarios de la industria del vino a nivel mundial, expertos en turismo, gastronomía, proveedores, intermediarios y consumidores. Montevideo | Todo El Campo | Los líderes mundiales de la industria vitivinícola se...
En un año y medio estaría la vacuna contra la gripe aviar.
A Estados Unidos le faltan “aproximadamente 18 meses” para encontrar la vacuna, dijo el secretario del USDA, Tom Vilsack. El anuncio es esperanzador. Estados Unidos | Todo El Campo | El secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Tom Vilsack,...
Ing. Montes: Exportaciones de carne cambian de destino.
El mercado global de carnes está dando señales y se va moviendo en un sentido diferente a lo que había sido, lo que se ve reflejado en las exportaciones de Uruguay. Montevideo | Todo El Campo | El Ing. Agr. Esteban Montes, del Instituto Plan Agropecuario, dijo que las...
Ventas totales de cabañas El Arazá y Petra.
Valdez & Cía. condujo el remate; el promedio general de los carneros fue de US$ 1.000. Tacuarembó | Todo El Campo | Se llevó a cabo el martes 27, con el martillo de Valdez & Cía., en Don Tito, el 13° remate conjunto de El Arazá y Petra. Se puso a la venta...
Por eventos climáticos adversos y extremos, el MGAP anunció apoyo al sector granjero.
Se destinarán 100 millones de pesos, con la finalidad de brindar soluciones que mitiguen las consecuencias de eventos climáticos extremos. En todo el país hay 1.046 empresas que producen bajo cubierta. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección de la Granja impulsa...
El puerto de Montevideo es el que más creció en el continente.
En los últimos 5 años, el puerto de Montevideo aumentó entre el 52% y el 59% su desempeño en transbordos. Montevideo | Todo El Campo | De 2022 a 2023 el puerto de Montevideo tuvo un crecimiento del 3,7%, ubicándose por encima de otros puertos destacados como el de...
En los últimos años, el volumen del comercio mundial se incrementó en un 180%.
Los 10 principales países exportadores de agroalimentos son Estados Unidos, Países Bajos (en gran medida reexportador), Brasil, Alemania, Francia, China, España, Canadá, Italia e Indonesia. Montevideo | Todo El Campo | En 2021 el comercio agroalimentario global...