Noticias

Hoy el presidente Orsi y el ministro Fratti participarán de la Asamblea de CAF.
El discurso de clausura estará a cargo del presidente de CAF, Pablo Perdomo. Montevideo | Todo El Campo | Este martes 22 de julio se realizará la Asamblea Anual de Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), con la presencia y participación, desde las 10.45 horas, del...

Frisona Milchschaf uruguaya se incorpora a Paraguay para mejorar el rodeo ovino.
En Paraguay crece el interés por la raza; ya fue creada la asociación que reúne a sus criadores, Cofap (Criadores de Ovinos Frisones Asociados del Paraguay). Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | El viernes 18 de julio llegaron a Paraguay, enviados desde...

Santa Inés: “Una raza que suma a los rebaños donde esté”.
Productor paraguayo comentó algunas de las virtudes de la raza Santa Inés, una de ellas es que “no es una raza estacional, cicla todo el año”. Gustavo Clavijo | Canelones | Todo El Campo | Everton Walter Martins es productor ovino en Paraguay, dedicándose, en estancia...

Programa para controlar la salmonella avanza con la validación del módulo para parrilleros.
En la cuarta reunión de la mesa técnica, se abordaron aspectos clave del muestreo en granjas de parrilleros, así como en plantas de incubación. Montevideo | Todo El Campo | El 16 de julio se realizó una nueva sesión de la mesa de trabajo permanente del Programa...

Amenazas de Trump impactan directamente en el precio de la hacienda en Brasil.
La industria frigorífica “es rápida”, y si sospechan que no van a poder producir “entonces recortan a los empleados”. São Paulo, Brasil | Todo El Campo | La cadena ganadera brasileña vive días de incertidumbre y un mercado congelado, presionado por la incertidumbre...

El euro se fortalece y enciende algunas alarmas.
El Banco Central Europeo poco puede hacer porque los principales problemas vienen de las políticas estadounidenses perjudiciales para su propia moneda. Europa | Todo El Campo | El euro se ha fortalecido respecto al dólar y ese proceso al alza de la moneda de la...
Descenso de la producción de carne del 9% respecto a los últimos años.
La consultora difundió sus conocidos informes que aportan datos e ilustran sobre la ganadería nacional. El verano ha sido muy bueno, pero el invierno con excesos hídricos y la primavera seca, determinaron la baja productiva. Montevideo | Todo El Campo | Apeo presentó...
ARU y la CNFR, dos posiciones sobre la compra de Colonización.
Además de las consideraciones políticas, que son tan valederas como las económicas y productivas, se debe analizar los argumentos de las instituciones agropecuarias. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Cuando el cortejo fúnebre de José Mujica llegó...
Por gripe aviar, se suspenden preventiva y temporalmente las importaciones.
El foco de la enfermedad está a ton solo 350 kilómetros de la frontera y constituye un riesgo importante y real para Uruguay. Montevideo | Todo El Campo | Autoridades indicaron que mientras no se conozca fehacientemente la situación en que se encuentra Brasil respecto...
Fratti encabeza importante delegación de Uruguay en SIAL China.
Lo acompañan Gastón Scayola y Miguel Sierra, presidentes de INAC e INIA. Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, encabeza la delegación uruguaya en China junto a representantes del Instituto Nacional de la Carne...
Más de 600 estudiantes participaron de las Olimpíadas Lácteas en Mercoláctea.
La Escuela Agraria de Montevideo fue la ganadora del concurso Olimpíadas Lácteas. El segundo lugar fue para la Escuela Agraria de San Ramón, y el tercero para la Escuela Agraria de Florida. Montevideo | Todo El Campo | 21 escuelas de UTU, de un total de 24, fueron...
El gremio de Conaprole “está desencajado con la realidad”.
El nivel de conflictividad no se condice con la calidad y el nivel de trabajo y salario que brinda la cooperativa. Montevideo | Todo El Campo | El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, dijo que le preocupan los temas sindicales, y que el diálogo no se debe...
Presidente de Conaprole: Hay que reconocer el buen momento del sector.
Sobre los problemas con el sindicato de la cooperativa dijo que “están desencajados de lo que es la realidad de Uruguay”. Estela Apollonio | Montevideo | Todo El Campo | El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, dijo que “es muy importante que Uruguay y el sector...
Analista de Rabobank sobre el mercado lácteo: Argentina y Uruguay se están recuperando.
Brasil acompaña la tendencia, pero está aumentando la inflación, lo que llevaría a una desaceleración de la economía que impactará en el consumo. Estela Apollonio | Montevideo | Todo El Campo | “El mercado internacional está pasando por un momento positivo con precios...
Situación insumos – zafra invierno 25/26.
Informe del equipo de Insumos de Dufour Commodities. Soriano | Todo El Campo | En la transición hacia la zafra de invierno, y con la zafra de verano en su etapa final, se presenta un análisis de la evolución de los precios de los insumos clave para la producción...
90% de productores socios de la SAU no están en condiciones de asumir sus obligaciones que vencen el 20 de mayo.
Es el primer pago por el apoyo durante la emergencia agropecuaria, pero los problemas climáticos como la caída del precio de la miel impiden que los productores puedan pagar. Canelones | Todo El Campo | “En los últimos años la apicultura está pasando momentos muy...
Invertir en el futuro de la lechería uruguaya.
Dr. Ignacio Arrospide: “Apoyar el crecimiento de la lechería en Uruguay es invertir en el futuro de nuestro campo, nuestra economía y nuestra gente”. Montevideo | Todo El Campo | Biogénesis Bagó reafirma su compromiso con el sector lechero de Uruguay al participar en...
Grupo Lequio “abandona sus proyectos en Uruguay” para centrarse en Argentina.
“El grupo Lequio abandona de esta manera sus proyectos en Uruguay para concentrar su crecimiento en Argentina, donde ya cuenta con 3 plantas operativas”, Florida | Todo El Campo | Grupo Lequio llegó a un acuerdo con Saturno sobre la titularidad del frigorífico...
INAC realiza gira por Macao y Hong Kong, previo a la mayor feria de alimentación en China- SIAL 2025.
La delegación es encabezada por el presidente de INAC, Gastón Scayola, y el cónsul uruguayo en Hong Kong, Federico Lage. Montevideo | Todo El Campo | Una delegación del Instituto Nacional de Carnes (INAC) se encuentra realizando una gira por Macao y Hong Kong, donde...
Ante foco de gripe aviar en el sur de Brasil, el MGAP reiteró recomendaciones.
La enfermedad no se transmite por el consumo de productos de ave, sea carne o huevos, por tanto, no existen riesgos para la salud humana vinculados al consumo de productos avícolas. Montevideo | Todo El Campo | Ante foco de influenza aviar en Brasil, Uruguay decidió...
Segunda etapa de educación alimentaria en escuelas para llegar a 20.000 niños.
El programa integra deportistas de primer nivel nacional. Montevideo | Todo El Campo | Esta semana el Instituto Nacional de Carnes (INAC) relanzó el programa educativo “Alimentando Sueños” con el objetivo de llegar en 2025 a 20.000 niños de centros educativos en todo...
La energía atómica para proteger la agropecuaria y combatir el gusano barrenador.
La Organización de Energía Atómica e IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria. Montevideo | Todo El Campo | La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y...
Jornada sobre nutrición en embarazos vulnerables.
INAC: “No es admisible que exista población, especialmente niños, sin acceso a proteínas en un país que consume, en promedio, 99,3 kg de carnes por persona”. Montevideo | Todo El Campo | Se llevó a cabo la jornada académica científica “Nutrición en embarazos...
Cómo el mayor invernadero del mundo gestiona el riego y los nutrientes.
La Dra. Gallardo de la Universidad de Almería estuvo en Uruguay y explicó las bases del manejo del riego y los nutrientes del invernadero español, para mejorar la gestión de la producción. Montevideo | Todo El Campo | El martes 13 se realizó en el Instituto Nacional...
Indonesia ve un gran potencial en la compra de productos lácteos uruguayos.
La afirmación la hizo el embajador indonesio en Mercoláctea. El país asiático tiene déficit en la producción de leche para el alto consumo de la población. Montevideo | Todo El Campo | El embajador indonesio en Argentina, Sulaiman Syarif, participo de Mercolátea que...
Mercolátea: “El sector lechero precisa de políticas y líneas de trabajo a largo plazo”.
Ese año participan más de cien empresas y las sociedades de criadores de Holando, Jersey y Normando; además de los jovenes que participarán en las Olimpíadas Lecheras. Montevideo | Todo El Campo | El jueves 15 se inauguró la Mercolátea que realiza su segunda edición...
Comunicado sobre el manejo de efluentes en el tratamiento de semillas.
“Generar la menor cantidad posible de efluentes, y los que se generen guardarlos de manera segura darle un destino ambientalmente adecuado”. Montevideo | Todo El Campo | La Asociación Nacional de Productores de Semillas del Uruguay (Anaprose) publicó un comunicado...
Tregua en la guerra comercial reaviva el transporte marítimo.
Hapag-Lloyd, una de las principales navieras del mundo incrementó las reservas en un 50%, principalmente en rutas transpacíficas. Montevideo | Todo El Campo | La reducción de aranceles acordada entre Estados Unidos y China en medio de la guerra comercial y...
Factores que impulsan el crecimiento del mercado de robots de ordeñe.
Se proyecta que el mercado mundial de robots de ordeñe crezca de US$ 3.200 millones en 2024 a US$ 5.300 millones en 2029, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,8% durante el período de pronóstico. Montevideo | Todo El Campo | El mercado de...
El miércoles 21, jornada para jóvenes de Conaprole.
Cupos limitados. Montevideo | Todo El Campo | Desde el Área Productores de Conaprole se está organizando una jornada para jóvenes en el ámbito de la cooperativa. La misma se desarrollará el día miércoles 21 de mayo. Incluye la visita a Complejo Industrial Rodríguez...
Dr. Trenchi: “Los genetistas han logrado un pollo con el máximo de eficiencia”.
“No hay que sacarle el mérito a los genetistas que han logrado un pollo con el máximo de eficiencia y ya estamos recibiendo nueva genética con mejores resultados y mayores desafíos”. Gustavo Clavijo | Todo El Campo | Los componentes productivos en la avicultura son...
Hoy comienza la Expo Nacional Hereford
La programación tiene algunos puntos altos que nadie se debería perder. Rocha | Todo El Campo | Desde hoy jueves 15 de mayo, y hasta el sábado 17, en la Sociedad Agropecuaria de Rocha, se realizará la Expo Nacional Hereford. Los animales participantes llegaron el...
Buiatría 2025 pone la mira en la garrapata y la reproducción vacuna.
Fratti: “Necesitamos que nazca un elemento nuevo, más terneros o corderos. A su vez, no podemos dejar que se nos mueran los que ya están”, Montevideo | Todo El Campo | El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti participó del lanzamiento de la 52ª...
INIA, SUL y ANII, trabajan en la detección de los serogrupos que causan pietín en la majada nacional.
El proyecto sienta las bases para diseñar las estrategias, como por ejemplo las vacunas específicas para cada majada. Montevideo | Todo El Campo | “El footrot o pietín es la principal afección podal de los ovinos”, así comenzó el Dr. Martín Fraga de la Plataforma de...
Selección genómica en el mejoramiento forestal.
Un estudio reciente realizado por investigadores del INTA, Conicet, Embrapa (Brasil) y UPM (Uruguay), demostró que la selección genómica puede acelerar significativamente este proceso de crecimiento de los árboles. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | Durante...
Aviso a usuarios del SNIG sobre cierre temporal de la oficina.
La afectación es desde el viernes 16 de mayo. Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) comunica a los usuarios que por tareas de mantenimiento programadas, algunos trámites estarán inactivos desde el viernes 16 de mayo, por un...