Sobre los problemas con el sindicato de la cooperativa dijo que “están desencajados de lo que es la realidad de Uruguay”.

Estela Apollonio | Montevideo | Todo El Campo | El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, dijo que “es muy importante que Uruguay y el sector agropecuario tenga un espacio para pensar solo en la leche”. Conaprole participa en todos los eventos agropecuarios, pero Mercoláctea “es un momento exclusivo de la lechería y tenemos que estar y participar”.

En declaraciones a Todo El Campo y el programa Diario Rural (CX 4 Rural), Fernández reflexionó sobre la situación actual del sector lechero.

Dijo que hay que reconocer cuando el sector está mal como cuando está bien, y en ese sentido enfatizó: “Hoy tenemos las circunstancias alineadas, el clima, el crecimiento de pasto, la cantidad y calidad de pasto que hay, una producción que sigue creciendo y estamos arriba del 15% respecto al año pasado”.

“Hay comida, hay disponibilidad, hay buenos precios y una relación precio costo que es muy conveniente. Cuando las cosas son (buenas) hay que reconocerlas. Algunos nos tildan de llorones, para que vean que no los somos”, bromeó.

Consultado sobre los precios internacionales, dijo que nos “están dando un oxígeno muy importante”, pero “eso es variable”, y que “el panorama es que venimos cerrando a muy buenos precios”.

EL MERCADO ASIÁTICO Y AFRICANO.

Fernández no tiene dudas de la importancia del mercado asiático, “China, Indonesia, todo el sudeste asiático son mercados que están creciendo en el consumo de lácteos y son oportunidades fundamentales que la cooperativa está explotando hace mucho tiempo”.

“También el norte de África, hay países como Nigeria, Senegal, que están creciendo.

Como “también Medio Oriente”, agregó.

Gabriel Fernández, presidente de Conaprole.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!