El foco de la enfermedad está a ton solo 350 kilómetros de la frontera y constituye un riesgo importante y real para Uruguay.
Montevideo | Todo El Campo | Autoridades indicaron que mientras no se conozca fehacientemente la situación en que se encuentra Brasil respecto a la enfermedad, regirá una suspensión de las importaciones.
El foco de la enfermedad está a ton solo 350 kilómetros de la frontera y constituye un riesgo importante y real para Uruguay. La decisión se tomó luego de que autoridades sanitarias de nuestro país, del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, se reunieran con productores avícolas.
La Dra. veterinaria Virginia Russi, dijo que fue la primera reunión en la que se analizó el tema estableciéndose la suspensión preventiva y momentánea hasta no conocer la realidad del país vecino.
Agregó que “hay herramientas para zonificar el problema y liberar el mercado para que no tenga repercusiones”.
El Dr. Fernando Gutiérrez, también veterinario, informó que se reforzó la frontera con el envío de barreras sanitarias móviles para evitar el ingreso de productos de origen animal, sobre todo de pollos, huevos y animales vivos.
Joaquín Fernández, presidente de la Asociación de Avícola Sur, definió de complicada la situación en Brasil.
“La transmisión del virus es muy grande” y Uruguay está “reforzando las medidas de bioseguridad, seguir manteniendo el tema de la vacuna y reforzar el tema de la frontera”, algo en lo que el sector avícola insiste “con muchísima intensidad”, expresó.
Desde el Ministerio de Salud Pública, la Dra. Mónica Castro, directora de Vigilancia, se refirió a los puestos centinelas ubicados en distintos puntos que toman muestras de virus respiratorios, permitiendo el monitoreo permanente.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!