La Escuela Agraria de Montevideo fue la ganadora del concurso Olimpíadas Lácteas. El segundo lugar fue para la Escuela Agraria de San Ramón, y el tercero para la Escuela Agraria de Florida.

Montevideo | Todo El Campo | 21 escuelas de UTU, de un total de 24, fueron partícipes de la segunda edición Mercoláctea, donde se realizaron las Olimpíadas Lácteas, una olimpíada de saberes en la que tres escuelas agrarias del país conquistaron el podio. Algunas de ellas, como fue el caso de la Escuela Agraria de Vichadero, viajaron casi 500 kilómetros para concurrir al evento con el fin de brindar la mejor experiencia didáctica para sus alumnos.

Cada una obtuvo un premio en dólares con un obsequio de regalo por parte de la Sociedad de Lechería y Asociación Nacional de Productores (ANPL).

El primer puesto recibió un cheque por US$ 800, un cupón por un televisor de 42 pulgadas, mientras que el segundo y tercer puesto obtuvieron US$ 500 y US$ 300 respectivamente.

LOS GANADORES.

La Escuela Agraria de Montevideo fue la ganadora del concurso Olimpíadas Lácteas, con la dupla de Pablo Orona y Tomás Estela.

En segundo lugar, la Escuela Agraria de San Ramón; y tercera la Escuela Agraria de Florida.

Durante la entrega de premios, se destacaron también las mejores actuaciones en el concurso. Por un lado, las agrarias de Montevideo, Raigón y Rosario obtuvieron un reconocimiento en la raza Holando. Por otro lado, las agrarias de Florida y San Ramón se destacaron en raza Jersey, mientras que las escuelas de San Ramón y Montevideo destacaron en la raza Normando.

La competencia tuvo como objetivo premiar aquellas duplas participantes que realizaran un teórico-práctico de las razas Holando, Jersey y Normando, así como también una evaluación escrita sobre lechería nacional.

En total concurrieron a las Olimpíadas Lácteas, unos 600 alumnos de todo el país. (En base a información y foto de UTU).

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!