La delegación es encabezada por el presidente de INAC, Gastón Scayola, y el cónsul uruguayo en Hong Kong, Federico Lage.

Montevideo | Todo El Campo | Una delegación del Instituto Nacional de Carnes (INAC) se encuentra realizando una gira por Macao y Hong Kong, donde realizan intercambios con los principales importadores y autoridades locales que entienden en la importación de carne uruguaya.

La delegación es encabezada por el presidente de INAC, Gastón Scayola, y el cónsul uruguayo en Hong Kong, Federico Lage.

Desde el Instituto integran además esta delegación, miembros de Junta. Por los productores ganaderos Ricardo Reilly, por la industria Guillermo Pigurina y el representante de la Cámara Uruguay de Procesados Avícolas, Domingo Estévez.

AGENDA.

Durante esta gira, el titular de INAC y los integrantes de Junta tienen previsto reunirse con los principales importadores de Hong Kong, entidades de promoción como la Asociación de Macao para la Promoción del Intercambio entre Asia Pacífico y América Latina (Mapeal), reuniones con autoridades del Centro de Inocuidad Alimentaria del gobierno de Hong Kong y visitarán puntos de venta y depósitos de carnes.

Por primera vez INAC viaja a Macao, ciudad de 600.000 habitantes que recibe anualmente 35 millones de turistas de China continental de alto poder adquisitivo en cadenas de hoteles y restoranes.

El gigante asiático del entretenimiento abre las puertas de su mercado a las carnes uruguayas: vacuna, ovina y aviar.

Dado que en el viaje por salvaguarda de China a fines de marzo le comunicaron la habilitación al presidente de INAC para exportar productos avícolas a Hong Kong, la oportunidad ha sido propicia para agradecer a las autoridades sanitarias locales y hacer primeros contactos para exportación y conocer mercado. Se trata de un sector que hasta el momento no estaba habilitado para exportar y que comienza a dar sus primeros pasos.

La delegación proseguirá a Shanghái donde se realizará la feria Sial China entre el 19 y 21 de mayo. INAC ha diseñado un stand de 6.60 metros cuadrados para esta ocasión.

Ya en el tramo de gira previa a la feria, se sumará a la delegación uruguaya el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, en una agenda que incluirá firmas de convenio y la visita oficial a la feria internacional, una de la más importante de China.

China es el mayor importador del mundo. En 2024 representó alrededor del 23% de la importación de proteína animal a nivel mundial. Ese mismo año se consolidó como el segundo mercado de la carne vacuna uruguaya en valor y primero en volumen, con un 30% y 42% del mercado respectivamente.

Dependiendo del año, los países del Mercosur representan entre el 65 y el 70% de la carne vacuna importada.

En cuanto a la carne ovina, Australia y Nueva Zelanda dominan el mercado con una participación que supera el 95%, seguido por Uruguay, que se posiciona como el tercer principal exportador.

En la foto de portada, la delegación INAC con el cónsul en Hong Kong, Federico Lage, representantes de la Asociación de Macao para la promoción de los intercambios entre Asia Pacifico y América Latina, y de la empresa Dah Chong Hong de Macao.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!