La consultora difundió sus conocidos informes que aportan datos e ilustran sobre la ganadería nacional. El verano ha sido muy bueno, pero el invierno con excesos hídricos y la primavera seca, determinaron la baja productiva.

Montevideo | Todo El Campo | Apeo presentó los resultados del monitoreo de la producción de carne de 19 empresas y 41.500 hectáreas, del ejercicio 2024/52025 (de julio 2024 a marzo 2025).

A través de su cuenta de X @ApeoAgro, la consultora difundió sus conocidos informes que aportan datos e ilustran sobre la ganadería nacional.

Con tres trimestres cerrados y el trimestre abril/junio 2025 proyectado, la producción de carne de las empresas analizadas estaría descendiendo -9% respecto a los últimos años.

Si bien el verano ha sido muy bueno, el invierno con excesos hídricos y primavera seca determinan esa baja.

La producción de tres trimestres acumulados (julio 24 a marzo 25) la producción de carne viene siendo 12% menos en comparación al promedio histórico, dada la menor ganancia de peso y menor carga.

La recuperación del precio implícito está en 8%.

El monitoreo de pesadas individuales en el 100% de la recría e invernada de las empresas genera un volumen de información muy interesante sobre las caravanas que repiten. El exceso hídrico de invierno y la primavera seca (tardía) recaló en una baja en la ganancia media diaria (GMD).

INVIERNO. Los excesos hídricos del otoño invierno fueron determinantes en las malas condiciones para la GMD de los animales, a su vez, las cargas de los campos fueron menores por los problemas de barro permanente. Se trabajó como se pudo, fue duro. La producción fue -18% respecto al promedio.

PRIMAVERA. Para las empresas analizadas, las precipitaciones en primavera fueron escasas, recuperándose el régimen hídrico a fin de diciembre. Además, las pasturas venían castigadas del invierno y eso atrasó su producción primaveral. La producción fue -17% respecto al promedio.

VERANO. Las lluvias de fin de diciembre en adelante (enero algo seco pero nada anormal) determinaron un crecimiento del campo natural y de las pasturas intensivas perennes por encima de la media.

A su vez, es el trimestre donde se afirmaron los precios. ¡Buen trimestre!

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!