Escritorio Aramburú vendió los toros Shorthorn a US$ 6.240 valor máximo.

Escritorio Aramburú vendió los toros Shorthorn a US$ 6.240 valor máximo.

Las ventas fueron totales. Las ventas se realizaron en la SRD.

El martes 18, la Sociedad Criadores de Shorthorn realizó en la Sociedad Rural de Durazno el remate anual 2022.

El martillo estuvo a cargo del escritorio Aramburu Negocios Rurales, con colocaciones totales y bueno valores, que posicionan a la raza en un buen rango del mercado.

LOS VALORES.

Toros, máximo US$ 6.240, mínimo US$ 1.800, promedio US$ 3.125.

Vaquillona preñada PI, valor único US$ 1.860.

Vaquillona SS vacías, máximo US$ 720, mínimo US$ 600, promedio US$ 655.

Vaquillonas SS preñadas, máximo US$ 984, mínimo US$ 900, promedio US$ 956.

Piezas de cría SS, valor único US$ 720.   

Vacas entordas SS, máximo US$ 1.104, mínimo US$ 780, promedio US$ 988.

PRÓXIMO REMATE DE ARAMBURÚ NEGOCIOS RURALES.

La firma conducirá el 21 de octubre el segundo remate Angus Criador – Frigorífico Modelo, que tendrá lugar en la estancia La Palma (ruta 12 a 2 Km de Sarandí de Yí) desde las 15 horas.

La oferta: 60 toros PI y SA; 100 vientres SA y 10 vaquillonas PI.

Cabaña invitada La Porfiada, que rematará 40 vaquillonas preñadas por Imperial Rubeta Modelo 3886, y 3 vacas PI paridas.

Importante remate de Holando en la Rural de Durazno, con Urchitano y Juan Vera SRL.

Importante remate de Holando en la Rural de Durazno, con Urchitano y Juan Vera SRL.

El remate comenzará las 11.00 horas, desde la Sociedad Rural de Durazno en Santa Bernardina.

Durazno | En medio de tantos remates de reproductores de todas las razas que hay en el país y con las principales cabañas de todos los departamentos, también hay tiempo y oportunidad para el ganado lechero.

El miércoles 19 de octubre Urchitano y Juan Vera rematarán excelente oferta, Holando. Será el primer remate anual de hembras Holando cuyas madres promedian los 15.000 kilos de leche por lactancia, de Estancias del Lago.

El remate comenzará las 11.00 horas, desde la Sociedad Rural de Durazno en Santa Bernardina.

LA OFERTA.

La oferta será de 285 ejemplares entrando: 35 vaquillonas próximas, 35 vaquillonas preñadas para otoño. El total de 70 vaquillonas están preñadas con semen sexado.

También, 65 vaquillonas para inseminar y 150 terneros Holando.

Son ejemplares hijos de los mejores toros del mundo, americanos y canadienses.

Habrá una presentación de la empresa a cargo de Edmundo Palazzolo, y una exposición del Dr. Alexis Rinaldi sobre cómo obtener una vaquillona de calidad.

La administración estará a cargo del BROU con 80 días libres para las hembras y 3% de descuento por pago contado; y 90 días libres para terneros, o 1,5% de descuento por pago contado. Se sugiere consultar con tiempo en la sucursal.

La transmisión será por DirecTV, canal 11195 y Campo TV.

Por informes: 4352.70.33 o 099.32.92.58. Web www.holando.com o www.juanvera.com.uy

La Rural de Durazno informó su calendario de remates en la zafra de toros.

La Rural de Durazno informó su calendario de remates en la zafra de toros.

El primer remate será el sábado 1° de octubre.

La Sociedad Rural de Durazno informó sobre los remates que se realizarán en sus instalaciones en la próxima zafra de toros. Este año serán nueve, todos en el mes de octubre, a partir del 1° de ese mes.

Las firmas rematadoras son: Irazabal & Laurnaga, Juan Vera, Romualdo & Cía., La Consignataria, Zambrano & Cía., Dutra, Ramos & Cía.  Negocios Rurales, Aramburú, Urchitano, Andrade Rodríguez y Megaagro.

CALENDARIO DE REMATES.

El primer remate que se realizará en Santa Bernardina será el sábado 1° de octubre, Los toros de Rocco, rematarán Irazabal & Laurnaga Negocios Rurales.

Miércoles 5 de octubre Juan Vera y Romualdo & Cía. rematarán los ejemplares de cabaña Santa Clara.

El viernes 7 de octubre, Juan Vera y La Consignataria subastarán la oferta de Villa Ceferina | La Ganadera.

El martes 11 de octubre es el turno de Zambrano &Cía., que rematará los ejemplares de Rincón de las mulas.

Viernes 14, también Zambrano & Cía. rematará los ganados de El Baqueano.

Al día siguiente, sábado 15, Dutra con Ramos & García, rematará genética de El Pobrecito.

El martes 18 le toca a Aramburú con el remate de la Sociedad de Criadores Shorthon.

El miércoles 19, Urchitano y Juan Vera rematarán la oferta de Estancias del Lago.

El último remate será el 21 de octubre, ejemplares de El Paraíso, remata Andrade Rodríguez Ltda. y Megaagro.

Continúa el plan odontológico de la Rural de Durazno en escuelas rurales.

Continúa el plan odontológico de la Rural de Durazno en escuelas rurales.

La SRD informó sobre las próximas escuelas rurales que recibirán el plan odontológico y otras actividades.

Durazno | La Sociedad Rural de Durazno sigue avanzando en el plan odontológico que atiende a escuelas del departamento.

El miércoles 10 de agosto fue el turno de la escuela N° 72 Rincón de Baygorria, también participaron niños de los centros escolares de Parish y Sarandí de la China.

Además, se realizaron observaciones visuales entre otras atenciones para “mejorar la salud en los niños en las escuelas rurales”.

El miércoles 17 de agosto el plan odontológico, la pesquisa visual, el vacunatorio, el control de salud y las actividades físicas llegó a la escuela N° 79 Paso del Gordo, con la participación de las escuelas Nrs. 64, 54 y 66.

El jueves 18, tocó el turno a la escuela N° 45 de Carpintería, con las escuelas Nrs. 14, 30 y 42.

LUNES 22 Y MARTES 23 DE AGOSTO.

El lunes 22 de agosto, el plan odontológico llegará a la escuela N° 82 de Las Acacias, con las escuelas Nrs. 28, 37, 40, 43, 46, 60 y 63

23 de agosto, escuela N° 67 de Caballero, con las escuelas Nrs. 23, 25, 36, 49, 50, 51, 87 y 84.

OTRAS ACTIVIDADES.

Lunes 22/08 – curso de pastoreo racional del IPA (cupos completos) y jornada técnica 19 hs. de Barraca Erro para clientes (abierta).

Martes 23/08 – MDR en San Jorge.

Sábado 27/08 – segunda jornada del curso de pastoreo racional del IPA.

Martes 30/08 – jornada del MGAP con estudiantes de la Escuela Agraria, teórica y práctica en el predio.

Miércoles 31/08 – jornada sobre fertilización de ACG service.

Jueves 01/09 – jornada del IPA con productores asociados (hay inscripción previa).

Del viernes 09 a domingo 11/09 – raid de Sportivo Yí.

40 niños de escuelas rurales de Durazno visitaron la capital.

40 niños de escuelas rurales de Durazno visitaron la capital.

El intercambio de niños del interior visitando Montevideo, como los de Montevideo el interior, son experiencias formativas que se marcan a fuego, nunca se olvidan, y quedan en lo mejor de la memoria por toda la vida.

Hébert Dell’Onte | Aunque en Montevideo hay muchas personas que desean poder retirarse al interior para disfrutar de su calma, en el interior son muchos quienes viviendo en ciudades, pueblos o parajes de cualquier punto del país quisieran tener la posibilidad de conocer la capital. En la vida se dan esas situaciones permanentemente, unos que quisieran poder ir y otros venir.

El escritor uruguayo Juan José Morosoli (1889 – 1957) describió algo de eso en el cuento “El viaje hacia el mar” que años después (2003) fue llevado al cine con la participación de destacados actores como Hugo Arana, Diego del Grossi, Julio César Castro, César Troncoso, Héctor Guido y Julio Calcagno.

El argumento del cuento y su adaptación hecha película que logró reconocimientos internacionales, trata de un grupo de amigos que no conocen el mar. Ese mar es la forma simbólica de decir que nunca viajaron, que nunca salieron de su lugar, de ahí donde viven y han pasado todos sus años.

Morosoli nos muestra cómo los personajes se sorprenden por la inmensidad del mar. Pero en el mundo real también hay quienes se sorprenderían por la inmensidad de nuestros campos.

Hoy el mundo cambió, es más fácil ir o venir, pero de lo que se trata es de que los niños crezcan conociendo todo cuanto sea posible el país en el que viven. Que aquellos niños que nunca salieron del cemento puedan disfrutar de lo que el interior tiene para ofrecerles, y a cuanto más interior accedan mejor. No hay como despertar al amanecer con el canto de los pájaros, ni el atardecer escuchando el mugido o el relincho lejano, son cosas que no se pueden contar y que sólo se sienten si se viven.

Tampoco se puede contar el sonido ni el olor del mar, subir al Mirador Municipal, disfrutar de la vista desde el Cerro de Montevideo, o emocionarse en el estadio Centenario cuando ves jugar a tus ídolos entre miles en un solo corazón.

Algo de esto último fue lo que sucedió el jueves 24, día en que la selección de Uruguay enfrentó a la de Perú y clasificó para el Campeonato Mundial en Catar. En un esfuerzo de varias instituciones un grupo de niños de escuelas rurales de Durazno se reunieron en Blanquillo para desde allí partir a Montevideo. Fueron 40 niños de siete escuelas que tuvieron la oportunidad de visitar la capital, conocer el Palacio Legislativo y alentar a Uruguay en un Centenario colmado.

Álvaro Aguiar, periodista de Durazno, informó el hecho a través de su cuenta de Twitter donde también publicó fotografías. Las siete escuelas son Cerrizuelo, La Alegría, Paso Castro, Sauce de Herrera, Chileno Grande y Chico y Rolón.

El viaje fue posible gracias a la Sociedad Rural de Durazno y la colaboración de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Intendencia de Durazno, Anep y empresas privadas entre otros, informó Aguiar que también destacó la financiación gracias al bono que se vendió en el ingreso a la última edición de la Expo Durazno.

Los niños ya están en sus casas y el lunes retomarán sus estudios, la vida seguirá igual para todos, pero ellos nunca olvidarán esa experiencia.

Pin It on Pinterest