Siguen cayendo los valores informados por la ACG.

Siguen cayendo los valores informados por la ACG.

Una semana con caída de precios y de la faena.

Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) marcó en su planilla de los lunes una nueva baja de precio del ganado en todas las categorías. También bajaron las faenas de vacunos y ovinos.

Los datos corresponden a la semana 39 del 24 al 30 de setiembre.

El comentario para los vacunos fue que “frente a un bajo nivel de actividad para la época que refleja la no convalidación de los precios por parte de la oferta, se acentúa la baja concreción de negocios”.

Los precios para el novillo gordo especial es el siguiente: en pie cayó de US$ 1,65 a US$ 1,63 (-2 centavos); a la carne de US$ 3,04 a US$ 2,98 (-6 centavos).

En vacas gordas especiales, en pie, pasaron de US$ 1,40 a US$ 1,34 (-6 centavos); a la carne de US$ 2,75 a US$ 2,69 (-6 centavos).

Las vaquillonas especiales en pie ajustaron de US$ 1,60 a US$ 1,55 (-5 centavos); a la carne de US$ 2,95 a US$ 2,88 (-7 centavos).

Los precios promedios quedaron de la siguiente forma: el novillo gordo en pie bajó 1 centavo de dólar, de US$ 1,58 a US$ 1,57; a la carne pasó de US$ 3,01 a US$ 2,96 (-5 centavos).

Las vacas gordas, retrocedieron de US$ 1,32 a US$ 1,29, en pie (-3 centavos); a la carne de US$ 2,67 a US$ 2,62 (-5 centavos).

Vaquillonas gordas, en pie, pasaron de US$ 1,59 a US$ 1,53 (-6 centavos); a la carne de US$ 2,89 a US$ 2,83 (-6 centavos).

OVINOS.

El comentario para los ovinos fue que “continúa la buena demanda” con “mercado firme”.

Corderos hasta 35kg, se mantuvieron en US$ 2,93, sin cambios respecto a la semana pasada.

Los corderos pesados, permanecen en US$ 2,93.

Para los borregos, la caída fue de 1 centavo, al ajusta de US$ 2,93 a US$ 2,92.

Capones, de US$ 2,44 de la semana pasada a US$ 2,47 (+3 centavos).

Y las ovejas subieron 1 centavo, de US$ 2,39 a US$ 2,40.

REPOSICIÓN.

El comentario de la ACG para la reposición es que “con readecuación de valores en la oferta, mejora la dinámica de los negocios”.

Los terneros bajaron de US$ 2,29 a US$ 2,21; las terneras en cambio subieron de US$ 1,92 a US$ 1,95; y la vaca de invernada cayó de US$ 1,32 a US$ 1,30.

SE FAENARON MENOS VACUNOS Y OVINOS.

La faena de vacunos fue de 39.733 cabezas, 4.146 menos que la semana anterior.

De los 39.733 vacunos faenados, 14.771 fueron novillos (37,2%); 18.989 vacas (47,8%); 5.100 vaquillonas (12,8%); 283 terneras (0,7%); y 591 toros (1,5%).

Los ovinos faenados fueron 30.669, total 5.675 cabezas menor a la semana anterior.22.348 fueron corderos (73%); 1.356 borregos (4%); 1.344 capones (4%); 5.457 ovejas (18%); y 164 carneros (1%).

Remate Genética con marca registrada vendió los toros a US$ 3.725 promedio.

Remate Genética con marca registrada vendió los toros a US$ 3.725 promedio.

El primer remate de la zafra de José A Valdez; el valor máximo fue para un Polled Hereford colocado a US$ 7.200.

Tacuarembó | Todo El Campo | El sábado 30 de setiembre, en Don Tito, José A Valdez y Cía. condujo el remata Genética con marca registrada, con ejemplares de Frigorífico Modelo, Sociedad Ganadera San Salvador y La Rubeta, una subasta reconocida por su nivel avalado que se viene dando desde hace 24 años, convirtiéndose en un puntal de referencia.

VAQUILLONAS ANGUS Y POLLED HEREFORD.

29 vaquillonas, promediaron en US$ 2.243.

10 vaquillonas Angus, máximo US$ 2.880 que adquirió cabaña La Porfiada de Sebastián Mercan y familia. El promedio US$ US$ 2.604.

19 vaquillonas Polled Hereford, máximo US$ 6.000, comprada por una cabaña de Río Grande del Sur (Brasil). Promedio US$ 2.053.

TOROS ANGUS Y POLLED HEREFORD.

83 toros promediaron en US$ 3.725.

52 Angus, máximo US$ 6.480 (adquirido por Nelson Rodríguez), mínimo US$ 2.640, promedio US$ 4.032.

31 Polled Hereford, máximo US$ 7.200 (adquirido por Elena Lawlor), mínimo US$ 2.040, promedio US$ 3.156.

Expo Campanero 2023: Valle del Laurel se llevó los lauros de la muestra.

Expo Campanero 2023: Valle del Laurel se llevó los lauros de la muestra.

Unos 50 reproductores, todo de excelente nivel, pusieron a la Expo Campanero en el lugar que bien ganado tiene, desde hace mucho.

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | El sábado 30 y durante toda la jornada se realizó la jura y posterior comercialización de los ejemplares Hereford y Polled Hereford de la 82ª Muestra de la Expo Campanero.

Fueron casi 50 los reproductores de diversas cabañas los que estuvieron compitiendo por los principales premios. Tuvieron la responsabilidad de conducir las juras Lucía Perdomo y Martín Segredo, quienes con una meticulosa selección fueron armando las filas y entregando los principales galardones de una muestra con un nivel genético excelente.

Se vio en esta ocasión menor cantidad de ejemplares pero con una corrección y conformación que hizo trabajar bastante a los jurados, quienes fueron explicando y decantando las filas para culminar con el copa de honor.

Era tal la homogeneidad de los animales que finalmente se terminaron sacando 11 reproductores para elegir el mejor de la muestra, finalmente un ejemplar de cabaña Valle del Laurel de Gastambide Norbis, ubicada en la 5ª sección del departamento de Lavalleja, obtuvo nuevamente el máximo galardón con un ternero de año y medio, el reproductor del brete 2, caravana 600, nacido el 28 de marzo del 2022, con un peso de 690.

En segundo lugar y muy bien colocada quedó la cabaña Doña Elisa, de Doña Elisa Sociedad Ganadera; y en tercer lugar La Figurita de Cristina Carrasco, otra cabaña de Lavalleja.

En la premiación por lotes Valle del Laurel se quedó con el campeón, La Figurita obtuvo el reservado campeón, y Doña Elisa quedó en tercer lugar.

En los astados cabaña La Lorencita de Julio Bonomi e hijos se llevó todos los lauros.

LAS VENTAS.

En horas de la tarde y luego del acto protocolar se desarrollaron las ventas y dentro del panorama que afecta a nuestra zona, con una sequía que todavía no ha desaparecido del todo, y una primavera esquiva, se colocó en pista el 65% de los toros ofrecidos, con un máximo de US$ 3.900, un mínimo de US$ 2.640, y un promedio final para las toradas de US$ 3.070.

Expo Campanero 2023: En Aberdeen Angus, triunfos de Santa Lucía y Alepark.

Expo Campanero 2023: En Aberdeen Angus, triunfos de Santa Lucía y Alepark.

Las cabañas de Lavalleja, tanto en pedigrí como en puros de origen, se llevaron los grandes campeonatos.

Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | En la mañana del viernes 29 de setiembre y con la jura del Ing. Agr. Álvaro Díaz Nadal, en la pista central del Parque Campanero de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja se llevó adelante la jura de una muy interesante fila de reproductores Aberdeen y Red Angus tanto de pedigrí como puros de origen. La actividad fue seguida por un muy buen marco de público y donde del jurado debió trabajar bastante para ir armando las filas que desembarcarían en los grandes campeones.

Díaz Nadal fue explicando cada uno de sus fallos y señaló que muchas de sus decisiones se fueron dando por pequeños detalles ya que la muestra era muy homogénea y de altísima calidad, lo que felizmente le dificultó sus fallos.

LA JURA.

En pedigrí cabaña Santa Lucía de Santiago Effinger obtuvo el copa de honor de la muestra con el ejemplar del brete 17, el caravana 217, un toro con 800 kilos hijo del mítico Napoleón.

Segundo quedó un ejemplar de la cabaña La Tradición de José Segundo; tercero quedó otro toro de Lavalleja, un ejemplar de cabaña El Toril de Héctor Bonomi Danza.

El lote campeón fue de cabaña La Tradición, mientras que el lote reservado campeón fue para cabaña El Toril.

En puros de origen, cabaña Alepark se llevó el copa de honor, con el ejemplar del brete 41, el caravana 202; el segundo mejor toro de la muestra fue para un ejemplar de cabaña San Gerardo de sucesores de Gerardo García Pintos.

El lote campeón fue para cabaña La Tradición, el segundo mejor lote fue para cabaña San Gerardo.

LAS VENTAS.

En horas de la tarde y con una concurrencia importante se fueron llevando adelante las ventas, donde con un mercado esperable, selectivo y con las cabañas adecuándose al momento pasaron por la pista central los ejemplares que se terminaron comercializando en un interesante porcentaje.

El valor máximo lo obtuvo el toro copa de honor de cabaña Santa Lucía, consignado a los escritorios de Jaso & Jaso y Fernando de la Peña, el que luego de intensa puja se terminó colocando en US$ 460 la cuota, un valor total para el ejemplar de US$ 5.520.

El piso para varios reproductores fue de US$ 180 la cuota, un valor total de US$ 2.160, el valor más corriente para la cuota fue de US$ 220, sumadas las 12 cuotas US$ 2.640.

Ventas totales en el remate Hereford de cabaña El Principio, con el martillo de Cabrera Peile.

Ventas totales en el remate Hereford de cabaña El Principio, con el martillo de Cabrera Peile.

La oferta fue de 25 toros PPI, 250 vientres seleccionados.

Soriano | Todo El Campo | El escritorio Tomás Cabrera Peile remató este viernes 29 en La Rural de Cardona, los toros de cabaña El Principio de María del Carmen Vizcaino, ubicada en la zona de Palmitas, Soriano.

Fue el primer remate de la cabaña, para una torada con historia, porque son tres generaciones que durante 70 años han ido mejorando el Hereford.

La oferta fue de 25 toros PPI, 250 vientres seleccionados.

Mauricio Cabrera Peile destacó “la conformidad de la cabaña”, con ventas totales de un remate que “hubo gente que se fue sin poder comprar, pero si hubiera habido diez toros más, se colocaban”, expresó al comentar la subasta para Todo El Campo.

Con buen marco de público, una venta ágil y de colocación total.

Los toros se vendieron a un máximo de US$ 3.240, mínimo US$ 2.160, promedio US$ 2.647.

También entraron terneras de cabaña Las María de Juan Manuel Romero a US$ 460; buenos terneros de 135 kilos, vendidos a U$ 360; y la novillada de 230 kilos, a US$ 430.

Rematazo de Las Anitas, que se supra a sí misma.

Rematazo de Las Anitas, que se supra a sí misma.

Con los martillos de Dutra y Ramos & García, se realizó un remate que seguro estará entre los de más alto nivel de esta zafra.

Durazno | Todo El Campo | Con ventas totales se llevó a cabo un gran remate de cabaña Las Anitas, el remate anual 85°, que superó su ya muy buena venta de hace un año, cuando el promedio fue de US$ 4.900, este año llegó a US$ 5.248 de promedio.

DETALLE DE LOS VALORES.

Vaquillonas HS, máximo US$ 900, mínimo US$ 750, promedio US$ 795.

Vaquillonas PI, máximo US$ 4.680, mínimo US$ 10200, promedio US$ 2.032.

Toros, máximo US$ 19.200, mínimo US$ 3.000, promedio US$ 5.248.

Las ventas estuvieron a cargo de los escritorios Dutra y Ramos & García; y se realizó en la cabaña.

TOROS DESTACADOS.

Además del magnífico ejemplar colocado a US$ 19.200 y comprado por Savio y Ferres, se destacó otro, por el cual pagaron, el 50% en US$ 15.000 (total US$ 30.000) y fue logrado por Federico Rubio SG y Select de Bernardi (de Argentina).

UN AÑO ESPECTACULAR.

A pesar de los desafíos de la sequía y otros desafíos coyunturales, Las Anitas concretó ayer un gran remate que se suma una serie de logros en la Expo Prado donde la cabaña obtuvo con Mejicano el Campeón Supremo de la raza y Gran Campeón Polled Hereford.

También el Reservado Gran Campeón Polled Hereford con Tractor; el Reservado Gran Campeón Hereford con Huracán; la Reservada Gran Campeona Hereford con Tormentita; y como si fuera poco, Campeón Junior Polled Hereford con Canario y Campeona Vaquillona Menor Polled Hereford con Daniela.

Pin It on Pinterest