CMPP. Valores de los productos agrícolas.

CMPP. Valores de los productos agrícolas.

Montevideo | Todo El Campo | La Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP) publicó la actualización semanal de los productos agrícolas, valores por tonelada.

Trigo de calidad panadera, US$ 290/309; trigo de exportación zafra 2022/2023, US$ 280; afrechillo de trigo a levantar US$ 280/290; pellets afrechillo a levantar US$ 270/280.

Maíz G.II puesto en Montevideo o equivalente a lenvantar, US$ 330/340.

Girasol industrial más bonificación por mg. Base 42%, zafra 2022/2023, US$470.

Soja industria, zafra 2022/2023, US$ 490/530.

CMPP: valores de productos agrícolas.

CMPP: valores de productos agrícolas.

Montevideo | Todo El Campo | La Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP) actualizó los valores de los productos agrícolas (cereales, oleaginosas y forrajes), al viernes 24 de febrero.

Trigo, calidad panadera, entre US$ 290/309 la tonelada en Montevideo; de exportación zafra 2022/2023 puesto en Nueva Palmira, US$ 290 la tonelada.

Comunicado del Registro Nacional de Consignatarios de Ganado

Comunicado del Registro Nacional de Consignatarios de Ganado

Se emitirá un documento que comenzarán a solicitar los frigoríficos para acreditar la inscripción en el Registro, y paulatinamente irá sustituyendo a la tradicional tarjeta verde.

Montevideo | Todo El Campo | La Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP) comunica que está realizando una actualización del Registro Nacional de Consignatarios de Ganado, que le corresponde administrar según lo dispuesto por el artículo 1° de la ley 16.064 del 6 de octubre de 1989.

En dicho Registro, obligatoriamente deben estar inscriptos los consignatarios que realizan “operaciones de venta y despacho de ganado con destino a las plantas de faena” (artículo 2°); ya que: “Las plantas de faena sólo podrán adquirir ganado a sus propietarios o, en su caso, a consignatarios, a los que deberán exigir estar inscriptos en el Registro Nacional de Consignatarios de Ganado” (artículo 3°).

En ese sentido, la administración de la Cámara Mercantil se está comunicando con los consignatarios inscriptos para corroborar y en todo caso renovar los datos de inscripción.

Será un trámite sumamente sencillo y una vez culminado el mismo, el consignatario que desee seguir inscripto recibirá una constancia de renovación firmada digitalmente con validez por dos años (ver al pie del artículo).

Esa constancia será el documento que comenzarán a solicitar los frigoríficos para acreditar la inscripción en el Registro, y paulatinamente irá sustituyendo a la tradicional tarjeta verde en cartón que se solía entregar con cada alta.

Los consignatarios que no deseen seguir inscriptos, o que no cumplan con el trámite de renovación dentro del plazo establecido (15 días hábiles desde la notificación por correo electrónico), serán dados de baja del mencionado Registro.

Comunicado del Registro Nacional de Consignatarios de Ganado

Comunicado del Registro Nacional de Consignatarios de Ganado

En dicho Registro, obligatoriamente deben estar inscriptos los consignatarios que realizan “operaciones de venta y despacho de ganado con destino a las plantas de faena”.

Montevideo | Todo El Campo | La Cámara Mercantil de Productos del País comunica que está realizando una actualización del “Registro Nacional de Consignatarios de Ganado”, que le corresponde administrar según lo dispuesto por el artículo 1° de la Ley 16.064 del 6 de octubre de 1989.

En dicho Registro, obligatoriamente deben estar inscriptos los consignatarios que realizan “operaciones de venta y despacho de ganado con destino a las plantas de faena” (artículo 2°); ya que: “Las plantas de faena sólo podrán adquirir ganado a sus propietarios o, en su caso, a consignatarios, a los que deberán exigir estar inscriptos en el Registro Nacional de Consignatarios de Ganado” (artículo 3°).

En ese sentido, la administración de la Cámara Mercantil se está comunicando con los consignatarios inscriptos para corroborar y en todo caso renovar los datos de inscripción.

Será un trámite sumamente sencillo y una vez culminado el mismo, el consignatario que desee seguir inscripto recibirá una constancia de renovación firmada digitalmente con validez por dos años (Anexo I). Esta constancia será el documento que comenzarán a solicitar los frigoríficos para acreditar la inscripción en el Registro, y paulatinamente irá sustituyendo a la tradicional tarjeta verde en cartón que se solía entregar con cada alta.

Los consignatarios que no deseen seguir inscriptos, o que no cumplan con el trámite de renovación dentro del plazo establecido (15 días hábiles desde la notificación por correo electrónico), serán dados de baja del mencionado Registro. (Administración Registro Nacional de Consignatarios de Ganado).

CMPP: Productos agrícolas.

CMPP: Productos agrícolas.

Son precios en dólares por toneladas.

Montevideo | Todo El Campo | La Cámara Mercantil de Productos del País actualizó los precios de los productos agrícolas.

El trigo de exportación se mantiene a US$ 290, zafra 2022/2023; Pan bajó a US$ 290/309 la tonelada.

El maíz grado II, US$ 290/295, sin cambios.

Girasol industria, zafra 2022/2023 US$ 525/532.

Soja zafra 2023, exportación, US$ 525/532.

Canola, zafra 2022, US$ 500/505.

Pin It on Pinterest