Mar 30, 2023 | Granos, Información, Mercados, Noticias
La mayoría de los comerciantes internacionales de granos han detenido las nuevas inversiones en Rusia desde el año pasado tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú, pero han seguido exportando trigo ruso.
Montevideo | Todo El Campo | Cargill dará un paso atrás en el mercado ruso de granos. La empresa informó este miércoles 29 que frenará las operaciones de su principal proveedor de trigo en su terminal de exportación a partir de julio, aunque su unidad de transporte continuará cargando granos desde los puertos del país, informó Reuters.
La medida alimentó las preocupaciones sobre los suministros mundiales de granos interrumpidos por la guerra generada hace 13 meses en la región del granero del mar Negro, lo que elevó los precios de referencia de los futuros de trigo desde las pérdidas anteriores.
La mayoría de los comerciantes internacionales de granos han detenido las nuevas inversiones en Rusia desde el año pasado tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú, pero han seguido exportando trigo ruso.
El comunicado de la empresa afirma que “a medida que los desafíos relacionados con las exportaciones de granos continúen aumentando, Cargill dejará de producir grano ruso para la exportación en julio de 2023, luego del final de la temporada 2022/2023”.
Cargill, que posee una participación en la terminal de granos en el puerto de Novorossiisk, en el Mar Negro, no especificó si estaba vendiendo la participación.
Los futuros de trigo de referencia de la Bolsa de Valores de Chicago subieron a un máximo de un mes el miércoles y el trigo de molienda de mayo de la UE alcanzó un máximo de dos semanas, ya que la noticia provocó nerviosismo sobre los flujos de granos del principal exportador de trigo.
Desde el Ministerio de Agricultura ruso se comentó que “el cese de sus actividades de exportación en el mercado ruso no afectará el volumen de los envíos nacionales de granos al extranjero. Los activos de exportación de granos de la compañía continuarán operando independientemente de quién los administre”.
VITERRA DETENDRÍA COMERCIO DE GRANOS RUSOS.
Viterra, compañía comerciante de granos propiedad del gigante minero y comercial suizo Glencore, planea detener el comercio de granos en Rusia, informó Bloomberg News. Viterra y Cargill se encuentran entre los mayores exportadores de trigo ruso.
Según el periódico de negocios RBC (citado por Reuters), Cargill exportará 2,2 millones de toneladas de grano ruso en la temporada de exportación 2022/23, o alrededor del 4% de las exportaciones totales de granos de Rusia.
Artículo de Olga Popova y Karl Plume – Reuters | Con modificaciones para Todo El Campo.
Jul 2, 2022 | Opinión
Cargill agregará velas a un buque de carga para probar si puede reducir las emisiones contaminantes. Este paso puede marcar el inicio de un camino que, como muchas cosas vinculadas al ambiente, pude que no tenga retorno.
Jonathan Saul | Londres, Inglaterra | Reuters | En una nueva versión de la tecnología antigua, Cargill, uno de los mayores fletadores de barcos del mundo, agregará velas de última generación a un buque a principios del próximo año para probar si la energía eólica puede reducir sus emisiones de carbono, dijo un alto ejecutivo de la compañía.
Con alrededor del 90% del comercio mundial transportado por mar, el transporte marítimo representa casi el 3% de las emisiones de CO2 del mundo, sin embargo, los defensores del medio ambiente dicen que los esfuerzos del sector para reducir las emisiones son lentos.
El grupo agrícola líder Cargill comenzará a probar un buque a granel seco con dos velas eólicas en el primer trimestre de 2023, dijo a Reuters Jan Dieleman, presidente de la división de transporte oceánico de Cargill.
“Habrá carga a bordo, esto no serán pruebas de mar sino un uso comercial real”.
“Es posible que queramos usar un período de tres a seis meses para ver cómo funciona y luego estar listos para apretar el gatillo en una serie adicional de barcos y eso dependerá de la disponibilidad de los barcos correctos”, dijo Dieleman, y agregó que un barco totalmente optimizado para el viento podría reducir las emisiones en un 30%.
“Esto nunca se ha hecho antes con alas duras para un buque comercial de este tamaño”, dijo Dieleman, y agregó que Cargill también estaba explorando la combinación de energía eólica con combustibles de carbono cero.
BAR Technologies, que ha diseñado barcos para la Copa América, está desarrollando las velas que está construyendo la noruega Yara Marine Technologies. A principios de esta semana, las dos compañías también firmaron un acuerdo con el propietario de graneles secos Berge Bulk para instalar velas eólicas en un barco, que se instalará en el segundo trimestre de 2023.
Cargill fleta entre 600 y 700 barcos, de los cuales el 90% son para graneles secos y el resto son petroleros.
Los volúmenes totales de mar transportados de Cargill aumentaron a 240 millones de toneladas en el año fiscal 2021-2022 (junio-junio) desde los 220 millones de toneladas del año anterior.
El grupo es parte de una iniciativa llamada Sea Cargo Charter que rastrea las emisiones de los buques por parte de las empresas. Las emisiones de Cargill estuvieron un 5,9% por encima de la trayectoria establecida.
“Hubo interrupciones en la cadena de suministro, economías en auge con mucha aceleración de los barcos, lo que resultó en más emisiones”, dijo Dieleman, y agregó que “todavía había trabajo por hacer”.
Artículo de Jonathan Saul en Reuters ¿Volver al futuro? El gigante de la carga Cargill recurre a las velas para reducir el carbono | Reuters.