Conaprole fijó la bonificación estacional de octubre y noviembre.

Conaprole fijó la bonificación estacional de octubre y noviembre.

La bonificación se sustenta en la mejora del precio internacional de los lácteos.

Montevideo | Todo El Campo | El Directorio de la Conaprole fijó la bonificación estacional para los meses de octubre y noviembre.

Para ambos meses, la resolución establece que dicha bonificación es del 7% aplicable al presente mes de octubre y el próximo noviembre.

En el mensaje enviado desde el Área Productores a los Socios Cooperarios se expresa: “Dadas las mejores condiciones de precios internacionales de los lácteos, el Directorio de la Cooperativa ha resuelto adicionar al precio de leche remitida durante los meses de octubre y noviembre una bonificación estacional del 7%”.

Por consultas, la referencia es el Ing. Agr. Gabriel Oleggini, gerente Área Productores, celular 099.167.608.

PRECIO INTERNACIONAL DE LOS LÁCTEOS.

En el caso de Fonterra, el precio acumula cuatro subas consecutivas, pasando de los US$ 2.875 del 15 de agosto al actual US$ 3.202, valor promedio.

La leche en polvo entera, también luego de cuatro subas consecutivas, pasó de US$ 2.548 la tonelada (el 15 de agosto) a US$ 3.059 el precio actual.

El lunes Waldemar Carbajal rematará 110 vientres Holando

El lunes Waldemar Carbajal rematará 110 vientres Holando

Remate virtual que se transmitirá por Todo El Campo.

Montevideo | Todo El Campo | Waldemar Carbajal Negocios Rurales rematará el lunes 23, a partir de las 18.00 horas, una excelente oferta de 110 vientres Holando. La liquidación total del rodeo lechero de Simón López y Nicolas González.

Participa del remate como productor invitado, el tambo y cabaña El Hornero de Luis Luengo.

Remate virtual que se transmitirá por Todo El Campo, Direc TV, Campo TV y la web de Carbajal.

Jornada de divulgación de resultados de “Estrategias de intensificación: 2 años completos”.

Jornada de divulgación de resultados de “Estrategias de intensificación: 2 años completos”.

Actividad sin costo.

Montevideo | Todo El Campo | La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) forma parte de la Red Tecnológica Sectorial desde sus inicios, hoy Red Tecnológica De La Cadena Láctea.

El próximo viernes 20 de octubre, a las 08.30 horas se realizará la jornada de divulgación de resultados en Centro Regional Sur (CRS) Facultad de Agronomía, denominada: Jornada de divulgación de resultados “Estrategias de intensificación: 2 años completos”.

Conaprole invita a la Jornada del Centro Regional Sur, en donde luego de dos años de trabajo se presentarán los resultados productivos, económicos y ambientales de los sistemas alternativos de intensificación en evaluación.

Se realizará una gran recorrida de campo con intercambios ideas en el salón (carpa emplazada en dicho predio).

SIN COSTO.

Atención productores y técnicos, la actividad no tiene costo, pero se requiere inscripción previa (en el caso de los vinculados con Conaprole, solicitar el link para inscribirse a su RZ).

World Dairy Expo 2023, la feria leche más grande del mundo, distinguió ejemplares colombianos.

World Dairy Expo 2023, la feria leche más grande del mundo, distinguió ejemplares colombianos.

Shakira y Avianca son las vacas premiadas.

Bogotá, Colombia | Todo El Campo | La firma Colganados y su propietario Francisco Rodríguez criaron dos de las vacas campeonas de la pasada edición de World Dairy Expo 2023, la feria lechera más grande del mundo realizada en Madisno, Wisconsin, Estados Unidos. Se trata de la Holstein Shakira (EX-97), que repite como Campeona Suprema Lechera, y Avianca (EX-96), Holstein roja con mayor producción en vida y vaca N° 1 combinando tipo y producción.

Para Francisco Rodríguez, gerente de Colganados, la World Dairy Expo 2023, la fecha de ganadería lechera más importante del mundo y que tiene lugar en Madison, Wisconsin (Estados Unidos), es un campeonato mundial para la historia por dos grandes hitos.

“Es la primera vez que una ganadería colombiana o incluso latinoamericana cría a la vaca de más producción vitalicia y que mejor combina tipo y producción con Avianca (EX-96), así como somos la primera ganadería en criar una campeona del mundo que además es Campeona Suprema dos veces”, aseguró.

Se trata de la reconocida Erbacres Snapple Shakira (EX-97), que fue Campeona Suprema de las razas lecheras en 2021 y este año repitió galardón, en la pasada World Dairy Expo que se realizó del 1 al 6 de octubre, siendo coronada en esta fecha.

“Felicitaciones a todo el equipo de @fermejacobs y a sus socios por este gran campeonato. Agradecimientos a nuestros socios y compañeros de viaje en esta increíble historia”, escribió la firma en su cuenta de Instagram. El tambo Ferme Jacobs de Quebec (Canadá) junto con otras 4 empresas son las propietarias actuales de Shakira.

Con este reconocimiento, Shakira ingresa al Salón de la Fama junto con otras 5 vacas que se han coronado Campeonas Supremas en dos ocasiones, 3 vacas Holstein, 1 Jersey y 1 Pardo Suizo. Pero además, se convierte en la vaca Holstein más importante del mundo en la actualidad, pues es la única viva de estos ejemplares.

“La única viva que se puede decir que es doble campeona mundial supremo y va por el tercero, porque esta preñada para el próximo año. Una de sus crías puede valer entre 30.000 y 60.000 dólares, mientras que también se venden embriones de sus hijas”, precisó Rodríguez.

LOS OTROS PREMIOS.

Pero además, la vaca Avianca EX-96, también criada por Colganados y vendida posteriormente al equipo de Oakfield Corners Dairy, actuales propietarios, obtuvo el premio por segundo año consecutivo como Campeona del balde, siendo la vaca número 1 en producción vitalicia, la Holstein roja con mayor producción en vida (de sus 10 años de edad, 8 ha producido leche), y la vaca N° 1 combinando tipo y producción. La vaca alcanzó una lactancia actual de 18.145 kg a 305 días, lo que representa 59,4 kg promedio por día.

“También hemos criado la campeona nacional en Colombia en dos oportunidades y hemos expuesto la campeona nacional gyr. Eso no lo ha hecho ninguna otra ganadería, entonces creo que nuestro mérito como criadores de ganado es bastante importante”, señaló.

En el post en Instagram, anotó: “Un agradecimiento muy especial a todos los criadores, expositores, entusiastas de todas partes del mundo, en especial a todos nuestros seguidores latinoamericanos y colombianos, gracias por todos sus mensajes llenos de cariño y palabras de afecto. Un motivo más para reafirmar nuestro compromiso con la filosofía de crianza de desempeño total con base en excelencia genética”.

Para la próxima versión de la World Dairy Expo, además de la participación de Shakira y de Avianca (ambas preñadas), Colganados también competirá con Addison-RED-EX-95 y su hija, ambas paridas. “Creo que la próxima World Dairy Expo también será increíble si Dios nos lo permite”, remató.

Texto y foto: Contexto Ganadero.

Conaprole impulsa el uso responsable de medicamentos en un proceso que incluye la disposición del residuo final.

Conaprole impulsa el uso responsable de medicamentos en un proceso que incluye la disposición del residuo final.

Desde Prolesa, integrante del Grupo Cooperativo Conaprole, se está desarrollando con la Cámara de Especialidades Veterinarias la promoción denominada: “Gestionar adecuadamente sus residuos veterinarios merece ser premiado”.

Montevideo | Todo El Campo | La Dra. Florencia Ponce de León se refirió al uso responsable de los específicos (medicamentos) veterinarios y el papel que juega Prolesa en el proceso.

“Cuando hablamos de un uso responsable nos referimos a varios aspectos, desde la elección del medicamento a usar, su correcto almacenamiento, administración, el registro de su uso y finalmente la disposición del residuo que se genera que son los envases”, expresó.

También se refirió a la clasificación en bolsas de colores. “Para desechar éstos residuos, se deben primero clasificar en el tambo en las bolsas de colores verde, amarillo y rojo”, las que se retiran sin costo en Prolesa.

Ponce de León explicó que uso se le da a cada bolsa según el color.

“Desde el equipo de calidad de Conaprole, venimos trabajando en éste tema hace un tiempo ya, hemos visitado 230 tambos para explicar cómo es la gestión responsable de este tipo de residuos que anteriormente no tenían una solución y ahora si la tenemos y de manera muy sencilla que es solamente entregando esas bolsas clasificadas en Prolesa”, enfatizó.

GESTIONAR ADECUADAMENTE SUS RESIDUOS VETERINARIOS MERECE SER PREMIADO Y UN SORTEO DE UN TV 42”.

Atento a éste tema cabe destacar que desde Prolesa integrante del Grupo Cooperativo Conaprole se viene desarrollando con la Cámara de Especialidades Veterinarias (CEV) una promoción denominada: Gestionar adecuadamente sus residuos veterinarios merece ser premiado.

Hasta el día 2 de diciembre de 2023 al depositar los envases de productos veterinarios en las sucursales de Prolesa identificadas como centro de acopio de CEV Ganadero, los productores participan de un sorteo por una TV 42”.

Los audios de la Dra. Ponce de León corresponden al programa Calidad de leche del Área Productores de Conaprole.

Dra. Florencia Ponce de León

Dra. Florencia Ponce de León

Dra. Florencia Ponce de León

Gobierno de Brasil prepara medida tributaria contra importaciones de leche del Mercosur.

Gobierno de Brasil prepara medida tributaria contra importaciones de leche del Mercosur.

Ignacio Bartesaghi: “El Mercosur es una zona de libre comercio precaria porque siempre estamos esperando medidas que afectarán los flujos comerciales”.

Brasilia, Brasil | Todo El Campo | En los próximos días Brasil publicaría un decreto que trata sobre el uso de créditos PIS y Cofins, restringiendo los beneficios fiscales para las empresas que compran productores de otros países. La medida se toma porque las importaciones de leche y productos lácteos han ejercido presión sobre los precios pagados a los productores brasileños.

Ignacio Bartesaghi, doctor en Relaciones Internacionale y director del Instituto de Negocios Internacionales (INI) de la Universidad Católica, escirbió en su cuenta X que las medidas que tome Brasil en ese sentido, “naturalmente afectará a Uruguay”.

“El Mercosur es una zona de libre comercio precaria porque siempre estamos esperando medidas que afectarán los flujos comerciales”, agregó.

LO QUE PLANEA BRASIL.

Con el objetivo de reducir los incentivos fiscales de los que importan productos lácteos, el Gobierno federal busca frenar las importaciones de leche de los países del Mercosur, informó Globo Rural.

Para eso, en los próximos días se publicará un decreto que cambie la regla para los beneficios tributarios otorgados a los lácteos, agronegocios y cooperativas que participan en el Programa Leche Más Saludable (PMLS), del Ministerio de Agricultura.

El portal especializado en información agropecuario explica que las disposiciones vigentes permiten a las empresas que forman parte del programa aprovechar hasta el 50% de los presuntos créditos de PIS y Cofins en relación con la compra de leche fresca a los productores para abatir otros impuestos federales o recibir reembolso en efectivo. La contrapartida es que al menos el 5% del valor de estos créditos se aplica a proyectos que ayudan a aumentar la competitividad de la producción nacional, como las acciones de asistencia técnica a los ganaderos brasileños.

A solicitud del sector productivo, el gobierno debería revisar este rubro y limitar el beneficio de utilizar el 50% de los créditos presuntos a industrias, lecherías y cooperativas que compren solo producción nacional.

Los importadores de lácteos deben seguir la tributación estándar, aprovechando solo el 20% de estos créditos.

El reclamo fue presentado al Gobierno federal en setiembre por la Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) y la Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB).

Pin It on Pinterest