El 8vo. Taller de Gestación en Ovinos incluirá muestras y novedades para facilitar la producción.

El 8vo. Taller de Gestación en Ovinos incluirá muestras y novedades para facilitar la producción.

Entre otras cosas, las charlas tratarán diversos temas de actualidad, vinculados a la capitalización de las ecografías para que no sean solo un dato numérico.

Montevideo | Todo El Campo | El jueves 3 de agosto se realizará, en el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) La Estanzuela (Colonia) el 8vo Taller de Gestación en Ovinos, evento que comenzará a las 10.00 horas hasta las 16.00 y consta de actividad a campo y salón, siendo de asistencia libre con inscripción previa en la web de la institución (*).

La Dra. Georgget Banchero dijo al programa Diario Rural (radio Rural) que en esa oportunidad se exhibirán propuestas nuevas que ayudarán al productor en los temas ovinos, además de charlas destacadas.

En las actividades de campo se mostrará el ganado ovino y la importancia de contar con una estructura bien armada, considerando que la importancia del parto.

En ese sentido mencionó las parideras son una herramienta muy buena, vamos a mostrar los reparos, vamos a hablar de la comida, el lupino que no produce acidosis y tiene mucho potencial; se verán equipamientos y el uso de animales como complemento en la protección de los ovinos, y en ese sentido estamos probando los acelerómetros y GPS.

Esta última tecnología está en estudio y se busca desarrollar un sistema de alarma que advierta al productor sobre el comportamiento de las ovejas cuando se enfrentan a alguna amenaza, explicó. Por ahora la investigación está muy incipiente pero se va a mostrar en la jornada del 3 de agosto.

La mencionada es parte de las actividades a campo.

Posteriormente se pasará al salón donde se aportarán datos de ecografías para conocer la preñez, que en sí misma nunca -o raramente- ha sido un problema, pero se debe conocer para hacer un manejo diferencial de cada animal.

Las charlas tratarán diversos temas de actualidad, vinculados a la capitalización de las ecografías para que no sean solo un dato numérico; Mariano Rodríguez de La Estela hablará sobre su camino genético, nutricional y comercial con los ovinos; y Antonella Riani ofrecerá una charla sobre uno de los retos que tiene Uruguay y sobre por qué han fallado las campañas de promoción de la carne ovina.

(*) Inscripciones

ENTREVISTA COMPLETA A GEORGGET BANCHERO.

El 8vo. Taller de Gestación en Ovinos incluirá muestras y novedades para facilitar la producción.

El 3 de agosto será el 8° Taller de Gestación en Ovinos.

Se confía en que habrá buenos resultados en preñez.

Colonia | Todo El Campo | El 3 de agosto se realizará el 8° Taller de Diagnósticos de Gestación en Ovinos, evento que combina una visita a la Unidad de Ovinos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) La Estanzuela (Colon ia) y una sesión en salón para analizar el estado de gestación de las majadas en el país.

La actividad comenzará a las 10.00 horas y ofrecerá una actividad a campo y otra en salón.

AUMENTAR EL ÍNDICE DE CONSUMO DE CARNE OVINA.

El veterinario Dr. José Hermann dijo que confía en que habrá buenos resultados en preñez.

Destacó que el evento proporcionará una plataforma para explorar diversas alternativas y promover tanto la productividad como las virtudes de la carne ovina, publicó el sitio web La Hora del Campo.

El profesional expresó a dicho portal: “Vamos a tratar de intentar promocionar, no solo la productividad sino también las virtudes de la carne. A ver si podemos aumentar el índice de consumo de carne per cápita en el Uruguay”.

“DESALIENTA”. También mencionó los problemas o desafíos del sector ovino: “Es muy difícil canalizar una venta de cordero de muy buena calidad, por precio o porque no te lo reciben”, y la dificultad para encontrar canales de venta adecuados desalienta”.

Pin It on Pinterest