Mattos y Lima, junto al director de la Dirección General de la Granja, Nicolás Chiesa, comunicaron los detalles para aquellos que deseen presentar la documentación requerida para posicionar su emprendimiento dentro del proyecto.
Salto | Todo El Campo | Mediante conferencia conjunta el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, y el intendente de Salto, Andrés Lima, informaron que se extendió el plazo hasta el 23 de diciembre, para presentarse a la licitación de espacios dentro de la Central Hortícola del Norte y adquirir el derecho de uso.
Mattos y Lima, junto al director de la Dirección General de la Granja, Nicolás Chiesa, comunicaron los detalles para aquellos que deseen presentar la documentación requerida para posicionar su emprendimiento dentro del proyecto.
Se puede acceder al enlace del pliego al pie del artículo.
El ministro Mattos dijo que la extensión se decidió por “la solicitud de partes interesadas”. “Consideramos que la magnitud del proyecto amerita dar la extensión, por solamente dos semanas más de la fecha inicial que se había previsto”.
Además, subrayó lo fundamental de la iniciativa para la zona norte del país.
Seguidamente, el intendente Lima explicó que se llevarán adelante algunas acciones previas al cierre de esta extensión. En este sentido, se visitarán productores no sólo del departamento, sino también en la región, “por lo que ya están previstas algunas presentaciones en Bella Unión, en Tacuarembó y en Paysandú”.
LIMA: “ES IMPOSIBLE QUE COEXISTAN DOS MERCADOS HORTÍCOLAS DENTRO DE LA MISMA CIUDAD
Por otra parte, Lima explicó que aquellos productores u operados que actualmente estén operando en otro mercado hortícola dentro de la ciudad de Salto, deberán trasladarse al nuevo Mercado Hortícola del Norte.
“Es imposible que coexistan dos mercados hortícolas dentro de la misma ciudad. Hay una decisión política del gobierno departamental con apoyo del ministerio, de centralizarse en la nueva Central Hortícola y creemos que es el momento de informarlo dado la extensión del plazo, para que puedan tomar los recaudos”, señaló.
Mattos dijo que en un esfuerzo con la Intendencia de Salto, la Central Hortícola del Norte es un sueño prácticamente realizado. “Seguramente a mediados de marzo estaremos inaugurando la obra”.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, junto al intendente de Salto, Andrés Lima, realizaron el acto de lanzamiento del llamado a licitación pública para que productores se presenten a cubrir los espacios de la nueva Central Hortícola del Norte.
Desde el jueves 6 de octubre y hasta el próximo 18 de noviembre se recibirán las propuestas para la concesión de uso de hasta 50 puestos.
Las condiciones de los pliegos se encuentran disponibles para su consulta o compra en Oficina de Licitaciones de la Intendencia de Salto, en la página de salto.gub.uy, y en la página de compras estatales.gub.uy.
Mattos expresó que es un sueño prácticamente realizado. “Seguramente a mediados de marzo, según hablamos con el intendente, estaremos inaugurando la obra”.
El llamado es un importante paso dentro de un proceso acumulativo de mucho trabajo y diálogo, comentó.
TRABAJO CONJUNTO CON LA INTENDENCIA DE SALTO.
El ministro valoró el gran esfuerzo realizado por la Intendencia de Salto al donar los terrenos y posteriormente con el apoyo económico para mantener el flujo de la obra aportando recursos propios, “mientras aguardábamos resolver situaciones presupuestales y otras ocasionadas por la pandemia”.
Aplaudió la construcción de institucionalidad, al mantener un fuerte intercambio con la Intendencia y organizaciones de productores.
“Los objetivos fundamentales son dar más oportunidad a los productores de la región norte, e impulsar el polo productivo, además de la conformación transparente de los precios. Esto es básico para el productor que muchas veces se ve afectado injustamente por diversos factores”
El intendente Lima agradeció el trabajo conjunto con el MGAP a través de Digegra, dijo que la expectativa que se tiene es muy grande y agregó que desde la Intendencia se continuará apoyando a través de sus técnicos para que este proyecto sea un éxito.
“Más allá de los 6 millones de dólares invertidos lo importante es lo que viene: un polo de referencia al norte del país que también pueda marcar agenda en lo que se refiere a la producción hortícola nacional”.
Finalizado el acto de lanzamiento, las autoridades recorrieron la obra que ya se encuentra avanzada en un 95%.