Quedo aprobado el  Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas

Quedo aprobado el  Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas

El Poder Ejecutivo remitió al Poder Legislativo un proyecto de ley para la creación del (FRIL), que apunta a la situación de empresas especializadas en la producción de quesos que “enfrentan una coyuntura adversa” por la mejora en la rentabilidad de la línea de producción de leche en polvo del último año y que impulsó “al alza el precio pago al productor”.

La conformación del fondo de reconversión fue propuesta por el Poder Ejecutivo y aprobada por ambas cámaras del Poder Legislativo, a fin de que las empresas lácteas accedan a créditos para revertir su situación económica

En el proyecto, el gobierno señala que estas empresas tienen “problemas estructurales” desde hace años, vinculados a la gestión, la obsolescencia de las plantas, el sobreendeudamiento y la pérdida de productores, entre otros aspectos.

Los quesos de producción uruguaya se comercializan en el mercado regional y Brasil es el principal comprador. “Este último destino ha perdido participación respecto a la histórica, debido a la menor competitividad regional de Uruguay”, agrega el proyecto. Según el Instituto Nacional de la Leche (Inale), los márgenes directos de las industrias queseras han sido negativos en los productos de exportación desde 2016 y en el mercado domésticos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

La propuesta del fondo apunta a apoyar la transformación productiva de las industrias y tendrá un aporte de U$S 6 millones del Fondo de Garantía Lechero. Además, otros U$S 3 millones serán de un subfondo destinado a garantizar los programas con efecto anticíclico por los vaivenes de los precios internacionales, y U$S 3 millones con cargo a Rentas Generales durante los primeros 3 años de vigencia de la ley.

Buenas noticias para los tamberos

Buenas noticias para los tamberos

Los productores lecheros uruguayos esperan que las buenas noticias del mercado internacional se vean reflejados en los próximos días en sus ingresos.

Como nos adelantaba el presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida Fabian Hernández hay reunión pedida por las gremiales al directorio de Conaprole para el próximo 25 de enero.

Resultados del evento GDT 300 con un aumento del índice de precios de 4,6%. Las leches en polvo suben las dos la descremada 5,0% y la entera 5,6 % a U$4082 la tonelada

Segunda subasta de  Global Dairy Platform de enero.

Subió 4,6% el precio promedio de lácteos (promedio de US$ 4.463). La leche en polvo entera subió 5,6% (US$ 4.082).

Fonterra comienza estable el año

Fonterra comienza estable el año

Se realizó el primer evento de Fonterra de 2022, leve suba 0,3 % del índice general donde el mercado mostro cierta estabilidad,de todas formas comienza con buenas cotizaciones.

Comienza el año a un promedio US$ 4.247. A modo comparativo vale recordar que enero de 2020 el promedio se ubicó en los US$ 3.371, y en igual mes de 2021 US$ 3.420

En el evento de ayer, el N° 299. Leve suba de 0,3% del índice general. Las leches en polvo la descremada sube 1% y la entera se mantiene incambiada a U$3866 la tonelada.

Pin It on Pinterest