El lugar de realización es el Centro de Pruebas Kiyú, ubicado en la ruta 1 km 61.
San José | Todo El Campo | Hoy se realiza la jornada Eficiencia e innovación en producción ganadera de Hereford que se había programa para el 1° de agosto y se postergó para el viernes 8 de agosto, comenzando a las 08.30 horas.
La Sociedad de Criadores Hereford el Uruguay realiza hoy la jornada Eficiencia e innovación en producción ganadera con la participación de destacados expositores.
El lugar de realización es el Centro de Pruebas Kiyú, ubicado en la ruta 1 km 61.
Los expositores son de Dragur, Gentos, Hereford, CREA, INIA y Nutex.
En la tarde se realizarán dos paradas en corral y una en campo.
PROGRAMA.
—
Fotos Sociedad Criadores Hereford del Uruguay en X @hereforduy.
El programa se divide en dos partes, comienza con las exposiciones y finaliza con la recorrida de campo y corral con tres paradas.
Montevideo | Todo el Campo | El 1° de agosto, en el Central de Pruebas Kiyú, Hereford Uruguay realizará la jornada Eficiencia e Innovación en Producción Ganadera, actividad que comenzará a las 08.30 horas y se extenderá hasta las 15.00.
Participarán referentes técnicos de Dragur, Gentos, Hereford, CREA, INIA y Nutex.
El Centro de Pruebas Kiyú está ubicado en la ruta 1, km 61.
La moderación estará a cargo del periodista Leonardo Bolla.
PROGRAMA.
08.30 horas, recepción y entrega de materiales.
09.00 horas, apertura de la jornada. Palabras de bienvenida del presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, Ing. Agr. Nicolás Shaw.
09.10 horas, Innovación y eficiencia en sistemas ganaderos: el rol de los drones agrícolas. Disertante: Ing. Agr. Federico Ernst.
09.50 horas, Eficiencia forrajera para una ganadería más productiva. Disertante: Ing. Agr. Pilar Irureta Goyena.
10.25 horas, Claves para el manejo productivo: cómo traducir los resultados de eficiencia de conversión y metano en decisiones. Disertante: Ing. Agr. Leonel Aguirre.
10.00 horas, La recría de invernada en los sistemas CREA. Disertante: Ing. Agr. Gonzalo Ducós, coordinador Ganadero de Fucrea.
11.30 horas, ciclo de preguntas e intercambio.
12.00 a 13.30 horas, almuerzo.
13.30 a 15.00 horas, recorrida, desarrollando tres paradas, con el siguiente detalle:
Parada 1 – Campo – Dragur. Demostración de aplicación con dron.
Parada 2 – Corral – INIA. Eficiencia de conversión y emisiones de metano. A cargo del Ing. Agr. (PhD) Isabel Pravia y el Lic. Bq. (MSc.) Pablo Peraza.
Parada 3 – Corral – Nutex. Conversión alimenticia en el feedlot: del potencial genético al resultado económico. Disertante: Dr. en ciencias veterinarias Sebastián Eastman.
En Argentina la gira incluye a la provincia de Corrientes, y en Brasil al estado de Río Grande do Sul.
Montevideo | Todo El Campo | Los días 11, 12 y 13 de junio se realizará la Gira internacional Hereford que incluye a Argentina, Brasil y Uruguay. Hereford Uruguay difundió el programa.
Sugerencia de hoteles en Uruguay: Altos del Arapey, teléfonos +598 4768 2200 – Mencionando que asiste con la Gira Hereford, obtiene una tarifa preferencial.
La programación tiene algunos puntos altos que nadie se debería perder.
Rocha | Todo El Campo | Desde hoy jueves 15 de mayo, y hasta el sábado 17, en la Sociedad Agropecuaria de Rocha, se realizará la Expo Nacional Hereford. Los animales participantes llegaron el miércoles 14.
De la actividad que se desarrollará se destaca el foro del viernes 16, cuyos expositores serán del Instituto Nacional de Carnes, Fucrea y Ceres., lo que promete una mirada amplia y desde diferentes ángulos de la ganadería nacional.
También habrá un importante remate virtual.
PROGRAMA DE HOY 15/05/2025.
08.00 A 14.00 horas: pesadas y medidas.
20.00 horas: cena de cabañeros.
PROGRAMA DE VIERNES 16.
09.00 horas: inicio del concurso de asadores.
Campeonato de esculturas por escuelas públicas.
10.00 horas: Foro Ganadero. El foro se convoca bajo el título “Visión Futuro Ganadero”.
Expondrán: Ing. Agr. Inés Invernizzi Uriarte, gerente de Estrategia e Innovación del Instituto Nacional de Carnes (INAC), que se referirá a la “Ganadería con futuro. Decisiones de hoy, impacto en el mañana. La visión del INAC sobre el desarrollo sostenible del sector”.
Ing. Agr. Gonzalo Ducos, coordinador ganadero de Furea, abordará la temática “Estrategias ganaderas que marcan diferencia. Miremos la gestión y los resultados desde el aprendizaje de Fucra”.
Ec. Martín Alesina, coordinador del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), tratará “Estado actual, impacto y potencial del sector cárnico del Uruguay”.
13.00 horas: juras de bozal.
15.30 horas: remate virtual con los escritorios Birriel Hnos., Dutra, Jaso & Jaso y Zambrano & Cía.
Un remate de alto vuelo por la calidad de la oferta, una oportunidad única que potenciara la calidad productiva.
Montevideo | Todo El Campo | Llega a Pantalla Uruguay el primer remate exclusivo de vientres premium Angus & Hereford
En el marco del remate 282 (jueves14 de noviembre) de Pantalla Uruguay se realizará el primer remate de vientres premium de las principales razas carniceras de Uruguay.
Es un remate único, enfocado en las prestigiosas razas británicas. Será una oportunidad exclusiva para comercializar lo mejor en genética y calidad.
El remate representa una gran ocasión para comercializar terneras, vaquillonas, vientres y piezas de cría, en lotes cien por ciento sellados, de genética superior para potenciar la calidad en la producción.