Montevideo | Todo El Campo | El martes 3 de setiembre se realizó la primera venta de Fonterra del noveno mes del año, que terminó con una caída en el promedio general del 0,4% También bajo la leche en polvo entera un 2,5%.
Fonterra comercializó ayer 38.346 toneladas, un aumento del 9,8% respecto al evento anterior, y el precio promedio cayó 0,4% a US$ 3.833.
Las empresas buscan crear proteínas de biomasa bacteriana funcionales y ricas en nutrientes, atendiendo así a la creciente demanda global de soluciones proteicas sostenibles.
Montevideo | Todo El Campo | Fonterra y Superbrewed Food, un fabricante líder de ingredientes naturales, se aliaron buscando avanzar en la producción de alimentos sostenibles. Esta colaboración combina la plataforma de proteínas de biomasa bacteriana de Superbrewed con la experiencia de Fonterra en procesamiento de productos lácteos, desarrollo de ingredientes y aplicaciones.
Las empresas buscan crear proteínas de biomasa bacteriana funcionales y ricas en nutrientes, atendiendo así a la creciente demanda global de soluciones proteicas sostenibles.
La asociación Fonterra – Superbrewed Food trabajará en desarrollar y expandir una proteína cultivada postbiótica de Superbrewed, la que ya fue patentada y se lanzó comercialmente; no contiene organismos genéticamente modificados (OGM), es libre de alérgenos y altamente densa en nutrientes.
La proteína no solo ofrece beneficios funcionales, sino que también responde a la creciente demanda de proteínas producidas de manera sostenible, una tendencia que está ganando fuerza en la industria alimentaria global.
Chris Ireland, gerente general de asociaciones de innovación en Fonterra, destacó la relevancia de esta colaboración: “Asociarnos con Superbrewed Foods es una oportunidad fantástica. Su tecnología de vanguardia se alinea con nuestra misión de proporcionar soluciones nutricionales sostenibles al mundo y responder a la demanda global de proteínas, creando así más valor para la leche de nuestros agricultores”.
EL PAPEL DE LA FERMENTACIÓN EN LA SOSTENIBILIDAD
La proteína cultivada postbiótica de Superbrewed no solo complementa los ingredientes lácteos, sino que también abre la puerta a nuevas aplicaciones. Fonterra ha identificado que esta proteína se integra perfectamente con sus ingredientes lácteos en aplicaciones alimentarias que están en alta demanda entre los consumidores. Además, la plataforma de fermentación de Superbrewed tiene el potencial de adaptarse para fermentar otros insumos, lo que podría ampliar aún más las oportunidades de innovación en la industria alimentaria.
Un aspecto clave de esta colaboración es el desarrollo de nuevas soluciones de proteínas de biomasa basadas en la fermentación de múltiples materias primas, incluido el permeato de lactosa, un subproducto generado durante el procesamiento de productos lácteos en Fonterra. El objetivo es agregar valor a este subproducto, convirtiéndolo en una proteína sostenible y de alta calidad utilizando la tecnología de Superbrewed. Este enfoque no solo mejora la sostenibilidad, sino que también maximiza el uso de los recursos disponibles en la cadena de producción láctea.
EXPANSIÓN EN EL MERCADO DE PROTEÍNAS POSTBIÓTICAS.
Superbrewed Food ha estado expandiendo su presencia en el mercado estadounidense, especialmente después de que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) le otorgara el estatus de “generalmente reconocido como seguro (GRAS)” a su proteína cultivada postbiótica (1).
Ese reconocimiento permite que marcas de alimentos y bebidas en los EE.UU. adopten esta innovadora proteína en aplicaciones tanto lácteas como alternativas a los lácteos.
Además, Superbrewed ha asegurado una patente en EE.UU. para su proteína postbiótica, otorgándole 18 años de exclusividad en la producción, uso y comercialización de todas las formas de proteínas de biomasa bacteriana.
La colaboración entre Fonterra y Superbrewed Food representa un avance significativo en el desarrollo de soluciones proteicas sostenibles. Al integrar la proteína de biomasa bacteriana de Superbrewed con la vasta experiencia de Fonterra en la industria láctea, ambas compañías están bien posicionadas para liderar el camino hacia una producción alimentaria más sostenible y funcional. Esta asociación no solo responde a la creciente demanda global de proteínas, sino que también refleja un compromiso compartido con la innovación y la sostenibilidad en el sector alimentario.
El valor promedio tuvo una suba de 5,5% cerrando a US$ 3,920 la tonelada; el total comercializado fue de 34.916 toneladas, 2,9% menos que la subasta anterior.
Montevideo | Todo El Campo | La leche en polvo entera subió este martes 20 un 7,2% al pasar de US$ 3.259 en la licitación del 7 de agosto a US$ 3.482 con lo cual el principal producto de Uruguay llega a un pico máximo en lo que va del año y hay que remontarse a octubre de 2022 para encontrar un valor superior.
El Ing. Agr. Juan Vago Armand Ugon, presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale) destacó en sus redes sociales la “importante suba de la leche en polvo entera” en subasta del martes. En lo local “solo falta que llueva bien para aprovechar la primavera”, agregó.
Los otros productos se comportaron de la siguiente forma:
Las disposiciones sobre el límite en la permanencia en determinados cargos es una resolución nueva.
Nueva Zelanda | Todo El Campo | Dos directores de Fonterra con muchos años de servicio se jubilarán y la cooperativa no los reemplazará.
Los estatutos de Fonterra establecen que los directores tienen un tiempo máximo de permanencia en la Junta, cumplido el mismo, deben retirarse, por eso en noviembre se despedirán Leonie Guiney y Clinton Dines.
Diferente es la situación del presidente de Fonterra, Peter McBride, y el director John Nicholls, que dejarán sus caragos por rotación, pero pueden ser reelectos, y eso es lo que intentarán hacer, continuar en la empresa.
Las disposiciones sobre el límite en la permanencia en determinados cargos es una resolución nueva en la historia de Fonterra.
La razón por la cual no se reemplazarán los directivos que salen es porque así fue decidido por el 88% de los socios de Fonterra que en 2023 votaron modificaciones en la conformación de la Junta, pasando de 11 a 9 integrantes. Las próximas elecciones de directores será este año, informó Rural News. Peter McBride, como presidente de Fonterra, tuvo palabras de reconocimiento para los directores salientes.
La suba de la leche en polvo entera fue de 2,4%; también subio el Cheddar y la Muzzarela.
Montevideo | Todo El Campo | El martes 6 de agosto se ralizó el evento 361 de Fonterra, el primero del mes, con el promedio ubicándose en US$ 3.680 luego de haberse comercializado 35.965 toneladas, un importante incremento del 56,7% respecto al avento anterior.
La manteca bajó a US$ 6.489 (-2,4%).
Queso Cheddar, se recupero y se ubicó en US$ 4.275 (+1,3%).
La leche en polvo descremada cayó a US$ 2.539 (-2,7%).
La leche en polvo entera subió y quedó en US$ 3.259 (+2,4%).