Esfuerzo conjunto de varias direcciones del MGAP en apoyo a la UTU que competirá en Palermo.

Esfuerzo conjunto de varias direcciones del MGAP en apoyo a la UTU que competirá en Palermo.

El ejemplar llegó a Buenos Aires el martes 16 de julio y su presentación estará a cargo del docente Jonathan Suárez.

Montevideo | Todo El Campo | Un ejemplar ovino de la raza Hampshire Down de la Escuela Agraria de la UTU de Montes competirá con los mejores expositores de Argentina y de la región en la representativa y tradicional 136ª Expo Palermo, que se realizará entre el 18 y el 24 de julio en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en Buenos Aires. En un hecho histórico para el centro educativo, la Unidad de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), junto a los Servicios Ganaderos y la Dirección General de Bioseguridad e Inocuidad Alimentaria (Digebia) cooperaron para que este significativo logro en fomento de los estudiantes de la UTU agraria se lograra en tiempo y forma, informó el Ministerio.

Luis María Carresse, director nacional de Descentralización, explicó que desde finales de 2023, el Ing. Agr. Juan Fitipaldo, director del Programa de Educación para el Agro de UTU manifestó que se estaba trabajando con la ilusión de presentar la cordera en la Expo de Palermo, sitio de referencia a nivel regional, en cuanto a la raza ovina y en ejemplares de producción.

Por tal motivo y con el fin de apoyar a los estudiantes se realizaron los expedientes correspondientes, generando las instancias y articulación con Virginia Guardia directora de Digebia, con Asuntos Internacionales (UAI), y por supuesto con los controles sanitarios de la Dirección General de los Servicios Ganaderos, a través de su director Diego de Freitas.

«La Unidad de Descentralización se abocó a la tarea de agilizar todos los trámites correspondientes y los expedientes para que se pudiera llegar en tiempo y forma a esta importante exposición. También nos vinculan muchísimas actividades con UTU, desde la conformación y la inauguración de lo que fue la UTU del Rincón de Valentines en Salto, donde surge un apoyo directo para una UTU con un sesgo marcado hacia la producción agropecuaria», indicó Carresse.

AGRARIA SERENA Y UN LOGRO HISTÓRICO.

El centro educativo competirá con una cordera de 9 meses, llamada “Agraria Serena” que nació y fue criada en la agraria de Montes.

Su línea de pedigree es de la propia escuela, ya que su madre también nació en la institución. Las autoridades de UTU como del MGAP coinciden en que se trata de un logro histórico. “Nos llena de orgullo haber sido parte y de alguna manera agente dinamizador para que esto pudiese ocurrir. Así que hoy, dando una nueva muestra a lo que es la inclusión y la igualdad de oportunidades que nos gusta pregonar, llevando adelante una descentralización real y enfocados en lo que respecta a la igualdad de oportunidades en el agro para todos, dimos el apoyo necesario a los estudiantes de UTU, con especial foco en lo que es la capacitación y el desarrollo”, agregó el director de Descentralización.

Cabe destacar que funcionarios de los servicios oficiales del MGAP en Pando, llevaron adelante el control de Sanidad Animal a través de la cuarentena del ovino, así como las pruebas diagnósticas. La certificación sanitaria internacional también estuvo a cargo del área de Sanidad Animal de la cartera.

El ejemplar que representará a Uruguay viajó a Buenos Aires este martes 16 de julio y su presentación estará a cargo del docente Jonathan Suárez. El 21 de julio, el cabañero Gonzalo Biscazo preparará al ejemplar para la exposición de la Expo Palermo. Asimismo, dos egresados y dos estudiantes también presenciarán el evento en Buenos Aires, con el objetivo de representar a la escuela también con los alumnos que son quienes trabajan con los animales. (MGAP).

Argentina proyecta el crecimiento de la lechería local.

Argentina proyecta el crecimiento de la lechería local.

Buenos Aires, Argentina | En representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el director nacional de Lechería, Arturo Videla, participó del remate Rosgan de más de 500 vaquillonas Holando Argentino, de la Cooperativa Lehmann, en la muestra Rural de Palermo que se realizó del 21 al 31 de julio.

Desde el Ministerio de Agricultura se destacó que el hecho “demuestra la gran apuesta por la lechería que están haciendo los productores”.

“Que una cooperativa del interior del país como La Lehmann, con 71 años de trayectoria, se haya hecho presente en La Rural y realizado este remate virtual exitoso, donde vendieron el primer lote de vaquillonas por 480.000 pesos (equivalente a 10.000 litros de leche), habla sin dudas del crecimiento que se proyecta para la lechería argentina y de una apuesta por la excelente genética de nuestros animales”, reflexionó Videla.

Asimismo, desde la Cooperativa Lehmann manifestaron que “las Holando siempre se vendieron en el orden de los 8.000 litros y hoy la venta fue mayor a casi 10.000 litros de leche, esto demuestra que el productor está dispuesto a invertir”.

“El remate fue muy bueno, ágil y con mucha demanda. Esta modalidad de venta por streaming es muy positiva, lo vimos en las compras de hoy, que fueron realizadas desde Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos”, concluyeron desde la entidad.

Cabe destacar que este año se realizó por primera vez un remate especial de Holando Argentino junto a la Cooperativa Guillermo Lehmann, que se destaca por tener una muy buena hacienda en esta categoría en todos los remates de Rosgan.

En esta oportunidad se ofertaron 250 vaquillonas preñadas, 300 vaquillonas para entorar y terneras de destacados establecimientos del país.

Jurado uruguayo en Expo Palermo en Buenos Aires.

Jurado uruguayo en Expo Palermo en Buenos Aires.

Será la segunda vez que el Dr. Bordaberry jurará en la mayor exposición ganadera de Argentina.

Durazno | La Sociedad Rural Argentina designó como jurado de la raza Hereford y Polled Hereford en la próxima Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria de Palermo, Buenos Aires, a uno de los principales de El Baqueano, el Dr. Santiago Bordaberry.

Será la segunda vez que el Dr. Bordaberry jurará en la mayor exposición ganadera de Argentina que va por su edición número 134. Ya fue jurado en el año 2018 y repetirá ese honor el 27 y 28 de julio próximos.

La Exposición de Palermo, Buenos Aires, es la más importante de ese país y una de las más reconocidas a nivel Mundial. Un orgullo para el Uruguay, el Hereford uruguayo y para quienes compartimos con él el trabajo diario.

VETERINARIO CON AMPLIA EXPERIENCIA COMO JURADO.

De profesión doctor en veterinaria y 60 años de edad, es oriental y fue jurado en el Congreso Mundial Hereford 2016, la Expo Nacional Hereford 2019, la Expo de Esteio, Brasil, en 2019, Santa Vitoria do Palmar, Brasil, 2018 y en las exposiciones de Melo, Minas, Flores, Salto y Sarandí del Yí en Uruguay.

Pin It on Pinterest