¿Qué debe hacer un usuario afectado por las medidas que SNIG tomará a partir del lunes 16?
Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) comunicó que, a partir del lunes 16 de diciembre de 2024 se dará de baja del sistema aquellos números de Dicose que han omitido la Declaración Jurada Anual por más de un ejercicio.
Sin embargo se informó que “dependiendo del estado de situación de cada tenedor” se podrá realizar alguna de las siguientes acciones: a) “regularizar el saldo de animales (de su propiedad)”; b) “cesar el número de Dicose”; o c) “deshabilitar la entrega de caravanas”.
Para regularizar la situación, los usuarios afectados por esta medida deberán:
1. Dirigirse a una oficina de atención solicitando levantar el cese. En sede central del MGAP (SNIG) de Montevideo con agenda web: “Actualización de datos y/o levantamiento de cese” o en la Oficina Coordinadora de Dicose más cercana a su localidad.
2. Realizar la Declaración Jurada Anual 2024 fuera de plazo en formato electrónico.
3. Dirigirse con el “Acta por incumplimiento» y descargos, con el fin de iniciar el trámite de regularización, en las siguientes oficinas: sede central del MGAP (SNIG) de Montevideo, en Constituyente 1476 (agenda web: “Levantamiento de interdicción”); o en el interior con los Territoriales del SNIG u Oficina Coordinadora Departamental de Dicose.
4. Solicitar levantar la interdicción por correo electrónico a info@snig.gub.uy, adjuntando imagen del “acta por incumplimiento” sellada.
Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) informó que desde el lunes 4 de noviembre se establecieron algunas restricciones a los números de Dicose que no presentaronla declaración jurada 2024 dentro de los plazos establecidos por la normativa vigente.
“Los números de Dicose quedarán con un antecedente pasible de sanciones quedando interdictos en el sistema SNIG por lo que no podrán realizar transacciones de animales hasta no regularizar la situación”, se informó en la web del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
¿CÓMO REGULARIZAR LA SITUACIÓN?
Para regularizar la situación, los usuarios afectados por esta medida deberán:
Realizar la Declaración Jurada Anual fuera de plazo en formato electrónico.
Finalmente enviar correo electrónico a info@snig.gub.uy, solicitando levantar la interdicción y adjuntando imagen de la copia del “acta por incumplimiento” sellada por la oficina receptora en el Ítem 2.
Por consultas generales de declaración jurada electrónica: djelectronica@snig.gub.uy
El alto porcentaje de realización de la declaración en formato electrónico facilita el procesamiento de datos.
Montevideo | Todo El Campo | Al terminar julio cerraron las declaraciones juradas anuales de Dicose (División de Contralor de Semovientes), que está procesando la información recogida.
El director del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG), Ing. Agr. Gabriel Osorio, dijo que se ha realizado un 95% de la declaración jurada en formato electrónico, que en 2023 fue del 87%.
Teniendo en cuenta, el alto porcentaje de realización de la declaración en formato electrónico, el jerarca señaló que la decisión de pasar de “voluntario” a “obligatorio”, es una decisión que corresponderá a las autoridades del ministerio, sin embargo explicó que “técnicamente se podría atender como hasta ahora a los que quedan”, informó el diario Cambio.
Las jornadas serán a distancia por la plataforma Zoom.
Montevideo | Todo El Campo | El Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) realizará jornadas de difusión a distancia acerca de la Declaración Jurada Anual de Dicose 2024.
Las jornadas serán a distancia por la plataforma Zoom, motivo por el cual, los interesados en participar deberán comunicarse vía correo electrónico a djelectronica@snig.gub.uy
TEMAS DE INTERÉS.
Se tratarán temas de interés:
Calendario de vencimientos según digito verificador del número de Dicose.
Instrucciones claves para el ingreso al portal SNIG.
Realización de la declaración jurada en formato electrónico.
DATOS.
Las jornadas se realizarán a las 18.00 horas, en la modalidad a distancia los días miércoles 12 de junio y el viernes 21 de junio.
Este año la declaración jurada de semovientes (Dicose) cumple 50 años.
Quienes no cumplieron con la declaración son pasibles de sanciones quedando interdictos en el SNIG no pudiendo realizar transacciones de animales hasta no regularizar la situación.
Montevideo | Todo El Campo | Con el objetivo de que la totalidad de los usuarios del Sistema Nacional de Identificación Ganadera (SNIG) cumplan con la reglamentación vigente, que mandata que el cien por ciento de los tenedores de ganado presenten Declaración Jurada Anual, esa oficina informó que a partir de jueves 9 de noviembre se establecieron ciertas restricciones a los números de Dicose (Dirección Contralor de Semovientes) que no presentaron la Declaración Jurada 2023 en los plazos establecidos.
Dichos números de Dicose figuran con un antecedente pasible de sanciones quedando interdictos en el sistema SNIG por lo que no podrán realizar transacciones de animales hasta no regularizar la situación.
CÓMO REGULARIZAR LA SITUACIÓN.
Para regularizar la situación, los usuarios afectados por esta medida deberán cumplir estos 3 pasos:
1) Realizar la Declaración Jurada Anual fuera de plazo en formato electrónico
2) Dirigirse con el “Acta por incumplimiento» y descargos, con el fin de iniciar el trámite de regularización, en las siguientes oficinas:
a) Sede central MGAP Montevideo (Constituyente 1476). Atención con Agenda: Agendarse aquí
b) Territoriales del SNIG en el interior
c) Oficina Coordinadora Departamental de DICOSE
3) Finalmente enviar correo electrónico a info@snig.gub.uy, solicitando levantar la interdicción y adjuntando imagen de la copia del “Acta por incumplimiento” sellada por la oficina receptora en el Ítem 2.