El pasado fin de semana (viernes 8 al domingo 10 de abril), se realizó «Otoño 2022» en la Agropecuaria de Salto, organizada por la Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Salto (ACCCS).
RESULTADOS – PRIMERA ETAPA DEL CONCURSO DE DOMADORES (Segunda etapa se corre en octubre).
1er puesto: Pacífica 1484 con la monta de Matías Horta y expuesta por La Pacífica.
2do puesto: Du Compadre con la monta de Martín Scremini y expuesto por Ignacio Damonte.
3er puesto: Porá Hilandero con la monta de Facundo Pereira Brasil y expuesta por Carlos Parietti.
4to puesto: Del Norte Idola con la monta de Roni Stolovas y expuesta por AyE Stolovas Hnos.
ZAF Fotografías.
RESULTADOS – CREDENCIADORA DE PALETEADAS BRASILERAS.
1er puesto: box 44 – Porá Boca Rota con la monta de Carlos Parietti y Porá Baldomera con la monta de Pablo Durán.
2do puesto: box 46 – Guidaí Presumida con la monta de Matías González y Guidaí Gandaia con la monta de Flavio Fonseca.
3er puesto: box 45 – Porá Toronja con la monta de Rodrigo Machuca y Coe Guira con la monta de Matías Horta.
4to puesto: box 55 – Quelen Catalina con la monta de Joaquin Pérez Casella y Quelen Taimada con la monta de Martín Scremini.
Del viernes 8 al domingo 10 de abril se realizará, en la Agropecuaria de Salto, el evento Otoño 2022 que organiza la Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Salto (ACCCS).
En la oportunidad se realizará la Primera Etapa del Concurso de Domadores y la Credenciadora de Paleteadas Brasileras, donde los jurados de ambas competencias serán Santiago Sanguinetti y Soledad Ferreira.
CRONOGRAMA. VIERNES 8 DE ABRIL.
14.00Hs – Inspección Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU).
En la tarde noche del viernes, Zambrano & Cía. colocó importante y muy buena oferta de los Criollos de La Escondida.
El viernes Zambrano tuvo a su cargo la liquidación total de 100 Criollos de pedigrí de estancia y cabaña La Escondida de la familia Mackinnon. En la oferta entraron potras, yeguas de manada, padrillos y 30 caballos y yeguas del concurso de domadores. La venta fue virtual comenzando a las 18.00 horas.
El remate será el sábado 26 de marzo en el local Cuchilla de Silvera.
Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Tal como aconteció en el pasado mes de febrero con su producción ovina, Lomas del Verdún liquida en esta ocasión sus reconocidos caballos Criollos con casi cuarenta años de selección buscando animales morfológicamente correctos, pero además mansos y resistentes tanto para los trabajos en los establecimientos como también para competencias de cualquier tipo.
El remate será el sábado 26 de marzo en el local Cuchilla de Silvera.
LOS ARRANQUES DE LA CABAÑA.
Consultado Sergio Evia, principal de la cabaña sobre con que sangres arrancó la misma, explicó: “Las primeras yeguas que compramos fue en una quemada de inspección en marzo de 1984, animales de Piedra Campana de Martha Núñez; después fuimos incorporando distintas sangres en Soriano, Flores, en Cerro Largo de La Invernada y finalizamos estos últimos años con animales de La Quebrada de Aznárez Elorza, que terminaron de darnos la morfología que precisábamos y sobre todo imponer un padrón común. Ese trabajo de selección es el que se va a ofrecer en este último remate”.
CÓMO ES EL CRIOLLO DE LOMAS DEL VERDUN.
Sabedores de que la pregunta no era sencilla, ya que cada cabañero busca un tipo de animal adaptado a su zona y necesidad, consultamos a Evia, sobre cómo era un ejemplar típico de la cabaña.
“Lo primero que buscamos es la morfología, tiene que tener la chapa de un Criollo, una buena cabeza, un buen lomo, buenos desplazamientos, y lo fundamental que tenga funcionalidad y mansedumbre, ya que nosotros trabajábamos con ganado vacuno y ovino y precisamos animales todo terreno”, dijo.
“Eso buscamos y creemos que lo hemos conseguido, en cuarenta años de selección, nos da pena desprendernos de ellos, pero el tiempo y la edad nos impiden seguir con estas actividades, y esperamos que quienes adquieran estos ejemplares puedan disfrutar de nuestros últimos Criollos”.
EL FINAL DE LA CABAÑA.
Sobre el evento en sí y con bastante nostalgia Evia señaló: “No va a ser un nuevo remate, sino que será el último, será un evento muy especial ya que culminamos nuestra actividad después de 40 años y vamos a despedir a los Criollos mimados de la cabaña, que son los animales que uno retiene de cada generación para seguir evolucionando genéticamente y que son los ejemplares que uno cree le pueden servir a todos los criollistas”.
Dentro de la oferta de 26 ejemplares se destacan sin dudas las sangres que la cabaña ha ido incorporando con 8 yeguas de manada jóvenes servidas por dos padrillos muy importantes en la raza como son Quelén Guzmán y Quelén Biguá, ejemplares estos muy destacados, dando el padre de Quelén Guzmán, en Brasil la mayoría de los finalistas del afamado Freno de Oro, por lo que estamos hablando de funcionalidad y resistencia, en toda su descendencia”.
Sobre Quelén Biguá dijo que “es hijo de un padrillo argentino, multipremiado en el vecino país y que fuera adquirido por una cooperativa de criadores en Uruguay, dejando muy buenos ejemplares, también funcionales y resistentes, para todo tipo de actividades”.
LA OFERTA.
YEGUAS DE MANADA.
Mulita Jazmín – Baya – con servicio de Quelén Guzmán
La Manuela Jazmín – Baya – con servicio de Quelén Biguá
La Celina Jazmín – Baya Cebruna – con servicio de Quelén Biguá
Lechiguana del Verdún – Lobuna – con servicio de Quelén Guzmán
Campanera del Verdún – Colorada – – con servicio de Quelén Guzmán
Chismosa del Verdún – Tostada – con servicio de Quelén Biguá
Marioneta del Verdún – Gateada Rubia – con servicio de Quelén Biguá
YEGUAS DOMADAS.
Cebruna del Verdún – Baya – con servicio de Quelén Biguá
Polvorita del Verdún – Tordilla
Violeta Marcacruz – Gateada
YEGUAS JÓVENES – GENERACIÓN 2016.
Perdíz del Verdún – Oscura
Navideña del Verdún – Picasa
Roncadora del Verdún – Lobuna
YEGUAS JÓVENES – GENERACIÓN 2017.
Celestina del Verdún – Lobuna
Espuela del Verdún – Baya
Esperanza del Verdún – Baya
YEGUAS JÓVENES – GENERACIÓN 2018.
La Polla del Verdún – Rosilla
Retocada del Verdún – Zaina
YEGUAS JÓVENES – GENERACIÓN 2019.
Campiña del Verdún – Rosilla
YEGUAS JÓVENES – GENERACIÓN 2020.
Chiva del Verdún – Baya
Sierra del Verdún – Gateada
Templanza del Verdún – Gateada
POTRILLOS.
Además, se ofrecerán 4 potrillos.
LAS CONDICIONES.
La destacada oferta se ofrecerá con 90 días libres, teniendo un 5% de descuento por pago contado, los potrillos se venden solo al contado.
LUGAR, FECHA Y HORA.
El último remate de los Criollo de Lomas del Verdún será este sábado 26 en Cuchilla de Silvera conjuntamente con la feria especial que el escritorio de Juan Carlos Martínez Negocios Rurales lleva adelante en su tradicional local de ruta 8 km 99. Por más información comunicarse a los teléfonos 4442.22.42 o 4442.46.55 de la ciudad de Minas.
Fueron 23 ejemplares con el martillo del escritorio Dutra.
Este martes 22 de marzo, cabaña La Higuera realzó el cuarto remate virtual con una oferta de 23 ejemplares Criollos que se colocaron en su totalidad. Las ventas se llevaron a cabo de forma virtual con el escritorio Dutra.
El evento contó con el auspicio de la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay.