Nueva Helvecia y Colonia del Sacramento: inauguración oficial de cargadores de movilidad eléctrica.
Colonia | Todo El Campo | El Directorio de UTE realizó la inauguración de puntos de carga de movilidad eléctrica en la ciudad de Nueva Helvecia, reafirmando el compromiso de la empresa con una política de estado orientada a la sustentabilidad, el uso de energías limpias y la descarbonización de la demanda.
La presidenta de UTE, Silvia Emaldi, expresó: «La ruta eléctrica nacional viene creciendo en forma significativa, contando con más de 350 puntos de carga. La energía sustentable permite un ahorro de 20 a 1 comparándola con la combustión tradicional. Uruguay sigue apostando a la generación renovable».
La ruta eléctrica nacional continúa creciendo en la Colonia, en la ciudad Colonia del Sacramento, con la inauguración de dos equipos que permiten la reposición en corriente continua, uno con una potencia de hasta 120 kW y otro de 30 kW.
Participaron la presidenta y el vicepresidente de UTE, Emaldi y Pablo Ferrari, respectivamente.
“Hemos vivido dos días de gran actividad en Colonia, con su capital declarada Comunidad Inteligente, la iluminación eficiente de una cancha de fútbol y ahora, dos nuevos puestos de carga con capacidad para norma europea y china. Ya son 17 cargadores de vehículos eléctricos en todo el departamento de Colonia», indicó Emaldi.
El vicepresidente Ferrari comentó: «UTE es pionera en la región, tenemos cargadores para movilidad eléctrica cada 50 kilómetros en nuestras rutas nacionales. Debemos apelar al desafío de la sinergia con el ámbito privado para incorporar nuevos puntos de carga en el futuro».
El ente de la energía eléctrica continúa impulsando el avance sostenido de la movilidad eléctrica en el Uruguay, brindando soluciones a los desafíos técnicos y apoyando el crecimiento de la ruta eléctrica nacional, que actualmente cuenta con más de 350 puntos en todo el país, muchos de ellos de carga rápida.
Conchillas reunió a 3.000 personas en festival musical organizado por la Fomento Rural local con el apoyo de Montes del Plata.
Conchillas, Colonia | Todo El Campo | Se realizó el Festival de La Islita, un evento que se convirtió en una tradición local, con espectáculos en vivo, feria de artesanías y una propuesta gastronómica que celebra la cultura de la región.
El Festival de la Islita se realizó el sábado 18 de enero en la playa del balneario de Puerto Conchillas, con la asistencia de unas 3.000 personas.
La organización estuvo a cargo de la Sociedad de Fomento Rural de Conchillas, que contó con el apoyo de Montes del Plata y ofreció una variada propuesta cultural y gastronómica.
El festival comenzó a las 20.00 horas con una programación artística que incluyó a Julieta Rodríguez y su banda, Julepe, Polka Campera, Puro Chamuyo y Los Diamantes. Culminó con la presentación de Matías Valdez.
Además, los asistentes disfrutaron de una feria de artesanías y una oferta gastronómica local.
La celebración tiene sus orígenes en 2016, cuando la Sociedad de Fomento Rural organizó la primera edición para conmemorar la reapertura al público de la playa de Puerto Conchillas.
Ese espacio fue recuperado gracias al esfuerzo de organizaciones locales, vecinos y el apoyo de Montes del Plata, que facilitó el acceso al predio y donó baños públicos. Desde entonces, el festival se ha convertido en un evento emblemático de la temporada estival, reuniendo a pobladores y visitantes en un entorno natural que combina cultura, recreación y comunidad.
Colonia | Todo El Campo | Con gran éxito se realizó en Villa La Paz la Feria Gastronómica “Sabores de la Pequeña Europa”.
El evento se desarrolló en la plaza Doroteo García como lugar central, sumándose importantes actividades en otras locaciones., informó la Intendencia de Colonia.
Con la organización de la Intendencia, el Municipio de La Paz C.P. y la Productora Merde, enmarcado en el Día del Patrimonio y el 166 aniversario de la Villa, se contó con stands con comidas y bebidas típicas de algunos países europeos, espectáculos artísticos, charlas y visita guiada a cargo de un guía local, con un cierre artístico a cargo de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Valdense.
La charla estuvo a cargo de Julio Ingold de la bodega turística Los Pinos”.
MUESTRA SOBRE LA HISTORIA.
En la biblioteca 17 de Octubre se pudo apreciar una muestra sobre la historia de la Villa coordinada por Emilia Itza y Edgardo Malán, realizándose la presentación del nuevo libro ldel escritor Sebastián Pedrozo “Misteriosa Banda Oriental”.
El intendente de Colonia, Carlos Moreira Reisch, participó de esta actividad, así como el secretario general de la Intendencia Guillermo Rodríguez, el Representante Nacional Mario Colman, el alcalde Walter Miranda y concejales del Municipio, directores de la Intendencia, ediles del departamento, los alcaldes de Colonia Valdense, Rosario y Ombúes de Lavalle, Valeria Dalmás, Pablo Maciel, Marcelo Castro, respectivamente, entre otras autoridades.
Colonia | Todo El Campo | La Intendencia de Colonia informó sobre el curso sobre vinos que se realizará los días lunes 2 y lunes 9 de setiembre a partir de las 18.00 horas, con cupos limitados.
Es un curso corto sobre vinos que se realizará en el Instituto de Hotelería y Gastronomía.
Constará de dos clases, la primera el día lunes 2 de setiembre, y la segunda el lunes 9 del mismo mes.
Comienza ambos días a las 18.00 horas y finaliza a las 20.30 horas.
Los cupos son limitados, y el encargado de dictarlos es el profesor Richard Garaffoni.
Para inscribirse lo pueden hacer a través de los teléfonos: 4522.12.08 o 4522.04.08, por correo electrónico instituto.hoteleria@colonia.gub.uy o de forma presencial en el Instituto ubicado en la calle Odriozola N° 380.
FIESTA HÍPICA DEL 25 DE AGOSTO.
En otro orden, la Intendencia de Colonia y la Sociedad Turística e Hípica de Colonia, realizaron el lanzamiento oficial de la gran jornada del 25 de agosto en el hipódromo Real de San Carlos.
La producción quesera en el este del departamento de Colonia, ha sido un distintivo cultural desde la época de las colonias agrícolas en el siglo XIX; de ahí sale la denominación queso Colonia.
Colonia | Todo El Campo | Mañana martes 20, desde las 18.30 horas, en el Hotel Nirvana de Nueva Helvecia, se presentará la marca “Ruta del Queso de Colonia”.
El proyecto fue ejecutado dentro del programa Prácticas Asociativas de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
El departamento, y fundamentalmente la zona este, tiene una gran producción de quesos, fundamentalmente artesanales.
Nueva Helvecia será sede de la presentación de la Ruta del Queso que pasará a formar parte de la ruta turística en el departamento, informó El Eco de Carmelo.
La producción quesera en el este del departamento de Colonia, ha sido un distintivo cultural desde la época de las colonias agrícolas en el siglo XIX, de donde surge la denominación informal “Queso Colonia”).
UNA IDEA QUE TIENE MUCHOS AÑOS.
La idea de una Ruta del Queso se gestó en 1996, pero no ha logrado consolidarse hasta ahora.
Ahora, las empresas locales han tratado de revivir la iniciativa y solicitaron el respaldo de la Asociación Turística Departamental de Colonia (ATDC), informó ANDE a través de su web.
Continúa señalando que la ATDC, reconociendo la importancia del proyecto, ha encomendado al Centro Pyme la creación de una propuesta de trabajo. Este proyecto surge tras capacitaciones en proyectos asociativos y consultorías en diseño de experiencia turística, parte del Programa Ruta del Queso del Centro Pyme. La meta principal de la práctica asociativa es establecer una marca común con aplicación individual para todas las empresas de la Ruta del Queso y realizar un Fam Tour de Validación con agencias de viajes receptivas del país.
La práctica asociativa buscafortalecer la identidad de la Ruta del Queso, fomentando la colaboración entre las empresas y ofreciendo una experiencia turística integral a la vez que mejorar la individual. Este esfuerzo tiene como objetivo promover el desarrollo turístico de la región a partir de los atractivos de su paisaje cultural.