Ago 31, 2023 | Información, Noticias
“Es parte de nuestro objetivo resaltar la importancia de que el deportista esté bien nutrido”, dijo el presidente del INAC, y para eso se requiere una buena alimentación que debe incluir la carne.
Montevideo | Todo El Campo | El miércoles 30 se realizó la ceremonia de despedida al seleccionado Los Teros, que participará en la Copa Mundial de Rugby, en Francia, desde el 8 de setiembre. En ese contexto, el 12 de ese mes, nuestro país promocionará sus carnes en un evento en París. El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, dijo que “la carne uruguaya acompañará a la delegación deportiva, como se ha hecho históricamente”.
La despedida de los jugadores se desarrolló en el estadio Charrúa con la participación de diferentes autoridades y referentes, entre ellos, además Bauzá ya mencionado, el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber; el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso; el presidente de la cámara de Comercio e Industria Franco Uruguay, Matías Saiz, y autoridades de la Unión de Rugby de Uruguay.
Bauzá informó que la carne uruguaya “acompañará a la delegación deportiva, como se ha hecho históricamente”, y destacó que Francia es un mercado interesante para potenciar el producto. “El deporte y comer buenas carnes uruguayas va a ser beneficioso para este evento”, expresó.
En tanto, Risso sostuvo que la presencia de deportistas orientales en el exterior es una buena oportunidad para posicionar al Uruguay. Indicó que el 12 de setiembre y en el marco del campeonato mundial que se desarrollará entre el 8 de setiembre y el 28 de octubre, se realizará, en París, un evento para promocionar nuestras carnes. “Francia es un mercado importante para nuestro país”.
Hay más de 120 firmas de esa nación instaladas en Uruguay, indicó.
En el mismo sentido, Ferber subrayó que en la instancia participarán empresarios de “primer nivel europeo”, que, además, son formadores de opinión. Consideró que es necesario trabajar con los clientes y que “se conozca el gran nivel de nuestras carnes”.
También mencionó la relación entre los rugbistas y la alimentación basada en ese alimento proteico. “Es parte de nuestro objetivo resaltar la importancia de que el deportista esté bien nutrido”, aseguró Ferber, y agregó que las carnes uruguayas estarán disponibles en el menú de los atletas durante el Campeonato Mundial de Rugby.
Mar 12, 2022 | Agricultura, Ganadería, Información, Noticias, Vacunos
“Estados Unidos es el mayor importador de carne vacuna alimentada con pasto de Australia. Los consumidores estadounidenses están cada vez más interesados en la carne basada en pasto, pero ese tipo de carne solo representa entre el 4% y el 5% del mercado de carne de vacuno estadounidense. Hay un enorme potencial de crecimiento en ese mercado”.
La carne de vacuno alimentada con pasto es una gran oportunidad que continúa creciendo en todo Estados Unidos. De hecho, de julio 2020 a julio 2021, la venta de carne fresca alcanzó los US$ 776 millones, un aumento del 5% con respecto al año anterior.
Eso se puede atribuir de alguna manera al Covid-19. Durante la pandemia, los consumidores pasaban mucho más tiempo cocinando en casa y descubriendo que disfrutaban haciéndolo. A medida que exploraban las opciones de comidas, muchos también ponían un nuevo énfasis en la salud y el bienestar de su familia, así como en el medio ambiente. La carne de vacuno alimentada con pasto se convirtió cada vez más en una parte regular de sus carritos de compras.
Si bien muchos consumidores se desanimaron inicialmente por el sabor, las ofertas de hoy en día son muy mejoradas y defendidas por su calidad y sabor.
“Estamos viendo una premiumización de los alimentos alimentados con pasto”, dijo John Tarpoff, vicepresidente de carne de res de Niman Ranch, con sede en Northglenn, Colorado. “Durante demasiado tiempo, la etiqueta alimentada con pasto por sí sola fue suficiente, pero los clientes están aprendiendo que hay diferencias en la calidad y el sabor entre las diferentes marcas”.
“Nuestros asados alimentados con pasto ahora se ofrecen en muchas de las mejores parrilladas, restaurantes premium y establecimientos minoristas selectos del país, muchos de los cuales no habían ofrecido este tipo de carne antes de nuestra introducción”, dijo Tarpoff.
“En 2022, continuaremos construyendo sobre nuestro negocio actual, al tiempo que ponemos énfasis en expandir nuestra presencia en el comercio minorista, ofreciendo la confianza adicional de que nuestra carne que está respaldada con entusiasmo por algunos de los clientes de carne de res más exigentes del país”.
LA DEMANDA CONTINUARÁ Y HAY POTENCIAL PARA ESE MERCADO.
Kay Cornelius, gerente general de Panorama Organic Grass-Fed Meats, Westminster, Colorado, señaló que el año pasado la demanda que la carne de ganado a pasto tuvo un crecimiento que ciertamente continúa en 2022.
Estas carnes son “más altas en Omega 3, más bajas en grasas y son una rica fuente de proteínas densas en nutrientes, y eso es lo que mucha gente está buscando, ya sea para perder peso, para su corazón o simplemente para cuidar mejor el medio ambiente”, dijo, y “los consumidores quieren saber más sobre las empresas que están detrás de estos productos”.
Rob Williams, gerente regional de Meat & Livestock Australia para América del Norte, señaló que dentro de la industria de la carne alimentada con pasto, True Aussie Beef se destaca por su historia de marca orientada al consumidor y su capacidad para satisfacer las necesidades únicas de los sectores de servicios de alimentos y minoristas.
“Estados Unidos es el mayor importador de carne vacuna alimentada con pasto de Australia”, dijo. “Los consumidores estadounidenses están cada vez más interesados en estas carnes, pero sólo representan entre el 4% y el 5% del mercado de carne de vacuno de Estados Unidos. Creemos que hay un enorme potencial de crecimiento en el mercado”.
INVESTIGACIÓN.
Una investigación de la compañía muestra que los consumidores estadounidenses de carne de res alimentada con pasto son conscientes de la salud, disfrutan de la variedad y buscan un producto de alta calidad. Asocian estas carnes con ser más natural y ser de mayor calidad. También consideran que es mejor para el animal y su salud personal.
En base a artículo de Keith Loria en Meat Poultry – Kansas City, Estados Unidos. Foto de portada establecimiento El Baqueano.
Para leer más artículos de Keith Loria: Keith Loria | CARNE+AVES (meatpoultry.com)