Montevideo | Todo El Campo | Del 6 al 10 de mayo se está realizando en la Rural del Prado la Expo Otoño 2025 que tiene a los caballos Criollo como únicos y exclusivos protagonistas.
El martes 6, desde las 07.00 horas, se realizó el ingreso de animales para las pruebas equinas; Morfología, Freno de Oro, Copa VW.
HOY MIÉRCOLES 7.
Este miércoles 7 inician las pruebas.
07.30 horas: Copa VW Amateur – Andares, Figura, VSP, Rayada.
10.15 horas, Copa VW Profesionales – Andares, Figura, VSP, Rayada.
14.00 horas, Morfología Expo Otoño – Campeonato Incentivos y Categorías.
15.00 horas, Freno de Oro – Admisión, medidas, vet check y entrega de chalecos.
MAÑANA JUEVES 8.
07.30 horas, Copa VW, Primera manguera, Primer campo.
13.30 horas, Morfología Expo Otoño – Campeonatos.
15.30 horas, Freno de Oro – Morfología.
EL VIERNES 9.
08.00 horas, Freno de Oro – Andares, Figura, VSP, Rayada.
13.30 horas, Freno de Oro – Primera manguera.
16.00 horas, Freno de Oro – Primer campo.
SÁBADO 10.
08.00 horas, Freno de Oro – Manguera Etapa Final.
10.00 horas, Freno de Oro – Bayard y Campo Final.
14.00 hora, Copa VW – Manguera Final, Bayard y Campo Final.
19.00 horas, entrega de premios.
JURADOS.
Copa VW: Carlos Gonçalves y Luiz Martins Bastos.
Clasificatoria al Freno de Oro: Gustavo Silveira Rodrigues, Ignacio Lussich y Sandro Amaral.
El año pasado Uruguay sufrió la enfermedad en equinos con algunos contagios en personas.
Montevideo | Todo El Campo | Las altas temperaturas presentan el desafío de la encefalomielitis, enfermedad transmitida por un mosquito y que afecta gravemente a los equinos, pero también puede contagiar a los humanos.
Estos días de inicio de setiembre son los adecuados para aplicar vacunas en yeguas con el objetivo de inmunizar a los potrillos. Por lo que es importante que los productores t tenedores de caballos en general consulten a sus veterinarios de confianza.
El año pasado Uruguay sufrió la enfermedad en equinos con algunos contagios en personas.
Nada hace pensar que este verano será diferente, en especial porque en la zona ya está instalada: Argentina, Brasil y Paraguay la sufren.
ARGENTINA: PAUTAS SANITARIAS.
En Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca difundió algunas pautas sanitarias para prevenir la enfermedad.
En un comunicado al que accedió Todo El Campo, las autoridades argentinas advirtieron que el aumento de las temperaturas, propio de esta época del año, aumenta la población de mosquitos, y es a través de su picadura que se adquiere. “El mosquito es vector de diferentes enfermedades que circulan en el ambiente, como las encefalomielitis equinas (EE) del este y el oeste”.
VACUNACIÓN. En Argentina, la vacunación contra la encefalomielitis equina es obligatoria para todos los équidos mayores a dos meses de vida y la principal herramienta de prevención del virus. Por ello, el servicio de sanidad (Senasa) recuerda a todos los tenedores de equinos la importancia de aplicación de esta vacuna, preferentemente antes del inicio de la temporada estival.
Todos los equinos deben contar con el certificado de vacunación, a fin de acreditar la vacuna. El mismo debe ser emitido con firma y sello de un veterinario matriculado. REPELENTES. Otro factor importante para reducir el riesgo de propagación de la enfermedad y prevenir la picadura del mosquito es la aplicación de repelentes en equinos. Al momento de utilizarlos, se recomienda consultar cuáles son los productos autorizados.
Hubo mucho interés por los ejemplares, con numeroso público que se arrimó al Campanero para acompañar y pujar por las caballadas.
Carlos Sabatini | Minas, Lavalleja | Todo El Campo | Se llevó a cabo, en las instalaciones del parque Campanero de la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja, el primer remate anual de los caballos Criollos de las cabañas Los Gringos, de Federico Meeroff y familia, y La Monedita, de Diego Delgado.
El remate estuvo a cargo del escritorio Montero y Fernández. Se ofrecieron en total 8 yeguas mansas de andar, 9 potras y un padrillo, además a feria general unos 200 yeguarizos de andar y potros.
Los caballos de las cabañas se ofrecieron en 18 cuotas, 180 días libres de plazo para el pago, además de interesantes descuentos por pago contado. Las preofertas eran premiadas con 100 kilómetros de flete gratis y quien preofertara 2 veces o más el flete era totalmente gratis.
Si bien para las cabañas este fue el primer remate anual, en el caso de Los Gringos lleva bastante tiempo trabajando y participando en marchas, buscando ejemplares cómodos y resistentes de ahí la cruza de sangres con los moros de La Invernada para tener animales marcheros y con otras sangres por líneas maternas para tener comodidad y morfología.
Aunque los valores no fueron nada del otro mundo, lo que si se notó fue mucho interés por estos ejemplares, donde un numeroso público se arrimó al Campanero para acompañar y pujar por las caballadas.
LOS VALORES DE CABAÑA LOS GRINGOS.
DE ANDAR
Gringa Cuartetera – rosilla – US$ 95 la cuota.
Gringa Farolera – rosilla – US$ 95 la cuota.
Gringo Risuelo – moro – US$ 105 la cuota.
DE MANADA
Querencia Mercedes – rosilla – US$ 40 la cuota.
China de Fraile Muerto – rosilla mora – US$ 80 la cuota.
Gabana Plateada – oscura – US$ 80 la cuota.
POTRAS
Gringa Afrodita – rosilla mora – US$ 65 la cuota.
Gringa Bataraza – mora – US$ 75 la cuota.
Gringa Baraja – mora – US$ 65 la cuota.
Gringa Baronesa – mora – US$ 70 la cuota.
Gringa Crucera – mora negra – US$ 70 la cuota.
LOS VALORES DE CABAÑA LA MONEDITA.
DE MANADA
Resfalosa Sorpresa – rosilla colorada – US$ 60 la cuota.
Bonita Sorpresa – rosilla colorada – US$ 45 la cuota.
Conga – rosilla – US$ 45 la cuota.
Desconfiada Sorpresa – mora – US$ 45 la cuota.
Peligrosa Sorpresa – mora – US$ 45 la cuota.
Querencia Sorpresa – rosilla – US$ 45 la cuota.
A FERIA GENERAL
Potrillos entre US$ 105 y US$ 335.
Mansos de andar entre US$ 210 y US$ 1.210.
Potros entre US$ 380 y US$ 580.
Piezas de cría entre US$ 200 y US$ 250
Mulos en US$ 150.
PRÓXIMA ACTIVIDAD.
La firma tiene actividad el martes 25 en el local Campanero con 200 ovinos y 450 vacunos.
Por más información dirigirse a Wilson Ferreira Aldunate 1045 o comunicarse por los teléfonos 4443.53.76 – 099.843.651 – 098.253.012.
En abril se logró la habilitación de los estómagos y se hizo el primer embarque de carne equina a China; además se habilitó la mucosa porcina con destino India.
Montevideo | Todo El Campo | Los frigoríficos Copayan, Pando, Colonia, BPU, Las Piedras y Arbiza fueron habilitados para exportar estómagos vacunos, en tanto que India abrió su mercado para la colocación, desde Uruguay, de mucosa porcina, informó el Poder Ejecutivo.
MONDONGO DESTINO CHINA.
Adriana Lupinacci, directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recordó que en noviembre de 2023 el presidente Luis Lacalle visitó China donde “firmó la modificación del protocolo cárnico, habilitando la exportación de estómagos vacunos”, en ese marco agregó que varios frigoríficos fueron habilitados (Copayan, Pando, Colonia, BPU, Las Piedras y Arbiza), en tanto que otros (Tacuarembó y Pul) están en proceso de finalizar el permiso, y en caso de concretarse, el cien por ciento de las industrias interesadas quedarán autorizadas.
“Somos el primer país que se habilita para la exportación de los cuatro estómagos vacunos. Es un pedido que se viene trabajando desde hace tiempo porque los niveles de exportación son muy importantes. Es un mercado que consume mucho lo que comúnmente llamamos mondongo, en un plato muy famoso denominado hot pot”, señaló Lupinacci, y agregó que los estómagos bovinos se enviaban, en especial, a Hong Kong.
Adriana Lupinacci | Captura pantalla video MGAP.
CARNE EQUINA A CHINA.
Otro logro comercial mencionado por Lupinacci es la colocación de carne equina a China.
Dijo que este mes se concretó el embarque de la primera exportación de carne equina congelada sin hueso con destino China, tras el permiso para los frigoríficos Clay y Amanecer.
“Uruguay tiene un protocolo firmado desde el 2019, pero no se había exportado, dado que restaba la habilitación de los frigoríficos uruguayos. Es de mucha importancia, porque es un mercado esperado e importante”, resaltó.
INDIA Y LA MUCOSA PORCINA.
Este mes también se recibió la aprobación, con fecha 9 de abril, del certificado veterinario para vender mucosa porcina desde Uruguay a India, indicó Lupinacci.
Así se inicia la comercialización de ese producto de uso farmacéutico que se utiliza para la preparación de heparina, un anticoagulante.
CON LA MIRA EN EL SUDESTE ASIÁTICO.
La jerarca añadió que “desde marzo de 2020 se habilitaron 85 mercados”.
Aun así, “se está trabajando en la diversificación de otros importantes destinos, como el sudeste asiático, adonde próximamente” el titular del MGAP, Fernando Mattos “hará una visita oficial”.
“Son mercados con alto nivel de población y aranceles bajos”, enfatizó, por lo positivo de esos dos factores.
Las declaraciones de Adriana Lupinacci fueron realizadas a la web de Presidencia.
El primer frigorífico habilitado es del departamento de Canelones.
Montevideo | Todo El Campo | El sábado pasado, 13 de abril, se realizó el primer embarque de carne equina congelada sin hueso con destino a China.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, subrayó la importancia de esa instancia.
El jerarca destacó que se marcó un hito para nuestro país en la apertura de nuevos mercados.
“Estamos muy conformes con este embarque y estamos seguros de que será el primero de muchos”, dijo.
En 2023 personal sanitario de China inspeccionó plantas en Uruguay. El Ministerio de Ganadería informó que el envío se concretó después de que la Administración General de Aduanas del país asiático realizara auditorías a tres plantas frigoríficas.
El primer frigorífico en obtener a habilitación para este tipo de carnes a China fue Clay, ubicado en la zona de Totoral del Sauce, en Canelones.
EMBAJADOR DE CHINA EN URUGUAY: “UN HONOR”.
El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, participó del primer embarque y consideró “un honor formar parte de la ceremonia histórica”. “Este acontecimiento representa un paso significativo en el fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales de nuestros países”, definió.
Fotos del MGAP y del embajador Yazhong en X (@embajadorcn_uy).