Montevideo | Todo El Campo | En la semana 28 (del 6 al 12 de julio), los valores en el mercado de ganados volvieron a subir con “leve ajuste de faena, con escases de ganado de calidad. Disparidad entre plantas. Mercado firme”, dice el comentario de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) del lunes.
Novillo gordo de exportación, especial, en pie, US$ 2,81 (+1 centavo); a la carne, US$ 5,10 (sin variación).
Vaca gorda especial, en pie, US$ 2,46 (sin variación); a la carne, US$ 4,87 (+1 centavo).
Vaquillona gorda, especial en pie, US$ 2,65 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,97 (+2 centavos).
Los promedios: novillo gordo, a la carne, US$ 5,05 (+3 centavos).
Vaca gorda, a la carne, US$ 4,79 (+1 centavo).
Vaquillona gorda, a la carne, US$ 4,94 (+1 centavo).
OVINOS.
Para los ovinos “continúa la firmeza en el mercado”, señaló la ACG.
El cordero a la carne, US$ 4,59 (+2 centavos).
Borrego, a la carne, US$ 4,56 (+1 centavo).
Capón, a la carne, US$ 3,90 (+1 centavo).
Oveja, a la carne, US$ 3,78 (sin variación).
REPOSICIÓN.
“Escasa oferta, mercado demandado”, comentó la Asociación.
Subieron el ternero y la ternera; la vaca de invernado se mantuvo igual que la semana pasada.
El ternero se ubicó en US$ 3,05 (+1 centavo).
La ternera, US$ 2,68 (+ centavos).
La vaca de invernada, US$ 1,95.
FAENA.
Los vacunos faenados la semana analizada fueron 41.167, lo que representa una caída de 3.058 cabezas respecto a la semana anterior.
De los 41.167 vacunos, 19.735 fueron novillos (47,9%); 14.310 vacas (34,8%); 6.452 vaquillonas (15,7%); 146 terneras (0,4%); y 524 toros (1,3%).
Los ovinos faenados sumaron 11.506 cabezas que son 4.127 más que la semana previa.
De ese total (11.506), 6.128 fueron corderos (53%); 1.534 borregos (13%); 707 capones (6%); 3.052 ovejas (27%); y 85 carneros (1%).
VIDEO.
Santiago Stefan, directivo de ACG, comentó el comentario ganadero.
Nueva suba en el mercado del gordo y de los ovinos.
Montevideo | Todo El Campo | En la semana 27 (del 29 de junio al 5 de julio), el mercado ganadero marcó una suba colocando el novillo de punta, a la carne, en US$ 5,10, en tanto que el valor promedio para la misma categoría fue de US$ 5,02. Los precios continúan al alza. Tal como se presenta el mercado, es una incógnita dónde está el techo.
El comentario de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) para el ganado gordo, correspondiente a la semana analizada fue: “Buena demanda. Firmeza en el mercado”.
Los novillos gordos, de exportación, especiales se ubicaron en US$ 2,80 y US$ 5,10, en pie y a la carne, respectivamente. Con subas de 3 centavos en ambos casos.
Las vacas gordas, especiales, en pie, se mantuvieron igual la semana pasada, en US$ 2,46; a la carne subieron 1 centavo, a US$ 4,86.
Las vaquillonas gordas, especiales, en pie, US$ 2,63 (+2 centavos); a la carne, US$ 4,95 (+4 centavos).
En la tabla de promedios de Consignatarios, los valores, para los novillos gordos fueron de US$ 5,20 a la carne (+2 centavos).
Las vacas gordas, a la carne, US$ 4,78 (+3 centavos).
Vaquillonas gordas, a la carne, US$ 4,93 (+6 centavos).
OVINOS.
El comentario para los ovinos, fue que el mercado está “firme y demandado”.
Todas las categorías subieron y lo hicieron entre 7 y 8 centavos: los corderos US$ 4,57 (+7 centavos); borregos, US$ 4,55 (+8 centavos); capones, US$ 3,89 (+8 centavos); ovejas, US$ 3,78 (+8 centavos).
REPOSICIÓN.
“Con disminución de la oferta acorde a la época, mercado demandado”, dice el comentario para la reposición.
Los terneros se ubicaron en US$ 3,04 (+4 centavos); las terneras bajaron a US$ 2,66 (-1 centavos); y las vacas de invernada continuaron en US$ 1,95.
MENOR FAENA DE VACUNOS Y OVINOS.
En vacunos se faenaron 44.225 animales (1.049 menos que la semana anterior), de los que 20.712 (46,8%) fueron novillos; 15.950 (36,1%) vacas; 6.873 15,5%) vaquillonas; 124 (0,3%) terneras; y 566 (1,3%) toros.
Los ovinos faenados cayeron a 7.379 cabezas (1.701 menos). 3.430 fueron corderos (46%); 760 borregos (10%); 850 capones (12%); 2.294 ovejas (31%): y 45 carneros (1%).
COMENTARIO DE JOSÉ RUBIO.
José Rubio, directivo de ACG, analizó el mercado ganadero luego de la reunión de precios.
La faena vacuna y ovina también crecieron en comparación con la semana pasada.
Montevideo | Todo El Campo | Este lunes, el informe de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) ubicó los novillos gordos de punta por encima de los cinco dólares, un valor que se perfilaba desde hace varias semanas y que finalmente se hizo realidad.
En la semana 25, del 15 al 21 de junio, el comentario para los vacunos fue que “continúa la buena demanda y firmeza en el mercado”.
Los novillos gordos de exportación, especiales, en pie, subieron a US$ 2,74 (+4 centavos); a la carne, US$ 5,01 (+4 centavos).
Las vacas gordas, especiales, en pie, US$ 2,44 (+4 centavos); a la carne, 4,80 (+5 centavos).
Las vaquillonas gordas, especiales, en pie, US$ 2,60 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,89 (+7 centavos).
La tabla de promedio colocó al novillo gordo en pie, a US$ 2,63 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,95 (+6 centavos):
La vaca gorda, en pie, US$ 2,31 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,72 (+4 centavos).
La vaquillona gorda, en pie, US$ 2,55 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,86 (+8 centavos).
OVINOS.
El comentario de la ACG para los ovinos, fue: “Con mayor demanda, mercado firme”.
Todas las categorías ajustaron al alza: los corderos, US$ 4,43 (+4 centavos); borregos, US$ 4,40 (+3 centavos); capones, US$ 3,77 (+3 centavos); y las ovejas, US$ 3,67 (+2 centavos).
REPOSICIÓN.
Respecto a la reposición, el comentario fue el siguiente: “Con reducida oferta acorde a la época, continúa la buena demanda para todas las categorías”.
El ternero se mantuvo en US$ 2,97; la ternera subió a US$ 2,67 (+5 centavos); y la vaca de invernada trepó apenas un centavo a US$ 1,92.
MAYOR FAENA.
La faena de vacunos en la semana analizada totalizó 44.471 cabezas, superando la semana anterior en 1.885 animales.
Los 44.471 vacunos faenaron fueron 20.562 novillos (46,2%); 16.470 vacas (37%); 6.798 vaquillonas (15,3%); 182 terneras (0,4%); y 459 toros (1%).
Los ovinos fueron 12.863, un incremento de 6.208 ejemplares sobre la semana anterior: 7.134 fueron corderos (55%); 768 borregas (6%); 860 capones (7%); 4.040 ovejas (31%); y 61 carneros (0%).
POCA OFERTA DE GANADO DE PASTO.
Pablo Sánchez, directivo de ACG dijo que “hay poca oferta de ganado de pasto”, con más del 50% de ganado de corral.
Con menor faena de vacunos y ovinos, los precios se fortalecieron.
Montevideo | Todo El Campo | La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) volvió a marcar una suba en su planilla de valores, lo que próxima al novillo de punta a los US$ 5, prosiguiendo un proceso al alza que se da semana a semana.
En la semana 24 del año (del 8 al 14 de junio), el comentario de los consignatarios para los vacunos fue que “con demanda sostenida, mercado firme”, lo que se ve reflejado en los nuevos valores que empujaron al alza.
Los novillos gordos, de exportación, especiales, en pie subieron a US$ 2,70 (+3 centavos); a la carne a US$ 4,97 (+8 centavos).
Las vacas gordas, especiales, en pie, US$ 2,40 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,75 (+7 centavos).
Respecto a las vaquillonas gordas, se informó que las especiales, en pie, se ubicaron en los US$ 2,55 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,82 (+7 centavos).
Los promedios, para los novillos gordos en pie, quedaron en US$ 2,60 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,89 (+6 centavos).
Las vacas gordas, en pie, US$ 2,28 (+4 centavos); a la carne, US$ 4,68 (+8 centavos).
Las vaquillonas gordas, en pie, US$ 2,50 (+5 centavos) ; a cal carne, US$ 4,78 (+8 centavos).
LOS OVINOS.
El comentario para los ovinos fue: “Con menor oferta, mercado firme”.
Los precios ajustaron al alza en todas las categorías a excepción de los borregos, que mantuvieron el valor de la semana pasada, US$ 4,37.
Los corderos subieron a US$ 4,39 (+2 centavos); los capones a US$ 3,74 (+3 centavos); y las ovejas se ubicaron en los US$ 3,65 (+4 centavos).
REPOSICIÓN.
“Continúa la buena demanda para todas las categorías”, señala el comentario sobre la reposición.
El ternero subió 7 centavos a US$ 2,97; la ternera subió 2 centavos, a US$ 2,62; y la vaca de invernada subió 1 centavo, a US$ 1,91.
MENOR FAENA.
La faena de vacunos tuvo una bajada de 8.544 cabezas: en la semana analizada se faenaron 42.586 animales.
De ese total, 21.787 fuero novillos (54,4%); 13.363 vacas (31,4%); 6.605 vaquillonas (15,5%); 112 terneras (0,3%); y 628 toros (1,5%).
Los ovinos faenados en la semana sumaron 6.655 cabezas, los significa 3.580 menos que la semana anterior.
Los 6.655 fueron: 3.385 corderos (51%); 1.049 borregos (16%); 278 capones (4%); 1.915 ovejas (29%); y 28 carneros (0%).
En el video, comentario de Santiago Stefan, directivo de la ACG.
Montevideo | Todo El Campo | En la semana 23 (del 1° al 7 de junio), el precio de la hacienda volvió a subir fortaleciendo el mercado ganadero.
El comentario de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) para la semana analizada fue “demanda activa, mercado firme”.
El novillo gordo de exportación, especial en pie, US$ 2,67 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,89 (+9 centavos).
La vaca gorda especial, en pie, US$ 2,35 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,68 (+10 centavos).
La vaquillona gorda, especial, en pie, US$ 2,50 (+5 centavos); a la carne, US$ 44,75 (+10 centavos).
Los valores de promedio, para el novillo gordo, en pie tuvieron una suba de 3 centavos, a US$ 2,57; a la carne de 9 centavos, a US$ 4,83.
La vaca gorda, en pie, US$ 2,24 (+4 centavos); a la carne, US$ 4,60 (+2 centavos).
Vaquillona gorda, en pie, US$ 2,45 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,70 (+10 centavos).
OVINOS.
El comentario de la ACG para los ovinos fue que “continúa la buena demanda para todas las categorías”.
Todas las categorías ajustaron al alza: corderos, US$ 4,37 (+2 centavos); borregos, US$ 4,37 (+3 centavos); capones, US$ 3,71 (+4 centavos); y las ovejas, US$ 3,61 (+4 centavos).
REPOSICIÓN.
El comentario para la reposición: “Con oferta reducida, mercado firme”.
El ternero y la ternera subieron. El ternero lo hizo a US$ 2,90 (+1 centavo); en tanto la ternera a US$ 2,60 (+6 centavos).
La vaca de invernada se mantuvo en US$ 1,90, sin cambios respecto a la semana pasada.
FAENA.
En la semana se faenaron 51.130 vacunos, de los cuales el 48,8% fueron novillos.
En ovinos, la faena sumó 10.235 animales.
WALTER HUGO ABELENDA: FAENA ALTA Y PRECIOS AL ALZA.
Walter Hugo Abelenda, socio de ACG, analizó el mercado ganadero luego de la reunión de precios del lunes 9 de junio.
“Lo que hay que resaltar y que lo dicen los números”, y es que hubo una “faena muy alta, con más de 50.000 cabezas” a pesar de tener un día menos, “lo cual habla a las claras de la intención de la industria de seguir dando pelea contra una oferta que se está volviendo muy escasa”.
De esa manera se genera “una notoria firmeza en el mercado”, agregó, con subas de 10 centavos en varias categorías.
La reposición tuvo “menor oferta y muy firme en la medida que se va reponiendo el gordo que se vende”.