Subas para todas las categorías y aumento de la faena, en el informe de la Asociación de Consignatarios de Ganado.
Montevideo | Todo El Campo | La semana 11 de 2025, del 9 al 15 de marzo, marcó nuevas subas en el mercado que se fortalece, según lo informado por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). La firmeza se constata en ganado para faena como de reposición.
El comentario para los vacunos fue: “Con aumento de la faena continúa la firmeza”.
Los novillos gordos de exportación, especiales, en pie, US$ 2,48 (+3 centavos); a la carne, US$ 4,51 (+7 centavos).
Vacas gordas, especiales, en pie, US$ 2,19 (+9 centavos); a la carne, US$ 4,25 (+9 centavos).
Vaquillonas gordas especiales, en pie, US$ 2,35 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,33 (+9 centavos).
Los valores promedios se posicionaron de la siguiente forma: novillos gordos, en pie, US$ 2,37 (+4 centavos); a la carne, US$ 4,43 (+7 centavos).
La vaca gorda, en pie, US$ 2,10 (+7 centavos); a la carne, US$ 4,19 (+10 centavos).
Las vaquillonas gordas en pie, US$ 2,32 (+5 centavos); a la carne, US$ 4,29 (+8 centavos).
OVINOS CO MERCADO FIRME Y PRECIOS AL ALZA.
El comentario de la ACG para los ovinos fue “mercado firme”; los valores subieron en todas las categorías, a excepción de los corderos que se mantuvieron sin cambios, a US$ 4,30.
Los borregos subieron 3 centavos, a US$ 4,27; los capones treparon 2 centavos a US$ 3,62; y las ovejas subieron 3 centavos, hasta US$ 3,55.
REPOSICIÓN: DEMANDA Y FLUIDEZ.
La reposición presentó “buena demanda y fluidez en los negocios”, describió la ACG en su comentario semanal.
Terneros, terneras y vaca de invernada se movieron al alza.
El ternero subió a US$ 3,02 (+7 centavos); la ternera a US$ 2,47 (+3 centavos); y la vaca de invernada a US$ 1,83 (+6 centavos).
MAYOR FAENA DE VACUNOS Y OVINOS.
La faena de vacunos fue de 45.803 cabezas, total 7.491 animales más que en la semana anterior cuando fueron 38.312.
De los 45.803 totales, 22.837 fueron novillos (49,9%); 14.866 vacas (32,5%); 7.299 vaquillonas (15,9%); 62 terneras (0,1%); y 739 toros (1,6%).
Los ovinos faenados fueron 9.822, total superior en 936 cabezas a la faena de la semana pasada (8.886).
Por categoría, los 9.822 animales fueron: 4.098 corderos (42%); 521 borregos (5%); 1.092 capones (11%); 4.075 ovejas (41%); y 36 carneros (0%).
COMENTARIOS DE SANTIAGO STEFAN, DIRECTIVO DE ACG.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!