Noticias

Programa para controlar la salmonella avanza con la validación del módulo para parrilleros.
En la cuarta reunión de la mesa técnica, se abordaron aspectos clave del muestreo en granjas de parrilleros, así como en plantas de incubación. Montevideo | Todo El Campo | El 16 de julio se realizó una nueva sesión de la mesa de trabajo permanente del Programa...

Amenazas de Trump impactan directamente en el precio de la hacienda en Brasil.
La industria frigorífica “es rápida”, y si sospechan que no van a poder producir “entonces recortan a los empleados”. São Paulo, Brasil | Todo El Campo | La cadena ganadera brasileña vive días de incertidumbre y un mercado congelado, presionado por la incertidumbre...

El euro se fortalece y enciende algunas alarmas.
El Banco Central Europeo poco puede hacer porque los principales problemas vienen de las políticas estadounidenses perjudiciales para su propia moneda. Europa | Todo El Campo | El euro se ha fortalecido respecto al dólar y ese proceso al alza de la moneda de la...

El 1° de agosto, Hereford realizará en Kiyú jornada sobre eficiencia e innovación, con varios disertantes.
El programa se divide en dos partes, comienza con las exposiciones y finaliza con la recorrida de campo y corral con tres paradas. Montevideo | Todo el Campo | El 1° de agosto, en el Central de Pruebas Kiyú, Hereford Uruguay realizará la jornada Eficiencia e...

Presidente español dijo que el acuerdo Mercosur UE es una forma de “protegernos”.
La afirmación la hizo al visitar nuestro país, y valoró el acuerdo entre los bloques en un marco de guerra comercial con Estados Unidos imponiendo o amenazando con aranceles. Montevideo | Todo El Campo | En su visita a Uruguay, realizada el martes 22 de julio, el...

Uruguay y Alemania firmaron acuerdo de cooperación en bioeconomía forestal.
El objetivo es impulsar el desarrollo sostenible del sector forestal mediante la ciencia, la innovación y la colaboración institucional. Montevideo | Todo El Campo | Uruguay firmó con Alemania un acuerdo bilateral de cooperación en bioeconomía forestal para lanzar un...
Debate sobre cómo transformar la sostenibilidad en ventaja competitiva.
La jornada “De la estrategia a la acción”, organizada por KPMG, reunió a referentes del sector privado, financiero y académico para compartir herramientas y perspectivas sobre cómo integrar la sostenibilidad en el corazón de los modelos de negocio. Montevideo | Todo...
Más de 20 destinos suspendieron las compras a Brasil luego del foco de gripe aviar.
Se sacrificaron unas 17.000 aves. São Pulo, Brasil | Todo El Campo | La gripe aviar detectada en el sur del país generó que unos 25 destinos suspendieran las compras de productos avícolas. Al confirmarse la presencia de gripe aviar en una granja comercial en el...
Japón: proyectos pioneros de bioetanol a partir de madera.
Con residuos de madera como base y grandes empresas involucradas, el país apuesta por transformar el desecho en combustible para aviones. Montevideo | BioEconomía* | Todo El Campo | La escena podría parecer salida de una novela de ciencia ficción ecológica: residuos...
En mayo será el Congreso Maizar 2025 con la participación de Uruguay.
El congreso abarca un importante abanico de temas actuales y del debata obligado para el sector productivo. Montevideo | Todo El Campo | El 28 de mayo se realizará el Congreso Maizar con la participación de expositores uruguayos. Convocado bajo la consigna “Por más...
El agua en el suelo en abril y primeros días de mayor fue por encima de lo normal.
El Sistema Nacional de Emergencias publicó el último informe de situación hídrica correspondiente a mayo, el cual es elaborado por el Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica. Montevideo | Todo El Campo | El Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica elaboró el...
Reunión con socios cooperarios de Conaprole sobre temática de interés.
Será el lunes 26 de mayo. Montevideo | Todo El Campo | El próximo lunes 26 de mayo, Conaprole realizará, con todos los socios cooperarios interesados, una reunión informativa de sumo interés para la familia tambera. Se tratará el tema y se informará sobre el nuevo...
El 4 de junio será el Foro Inale 2025.
Se tratarán temas productivos, de gestión operativa y empresarial, económicos, genéticos, comerciales y de coyuntura. Montevideo | Todo El Campo | El miércoles 4 de junio, desde las 09.00 horas, en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, se realizará el Foro...
Se incrementa significativamente la oferta de limón en el mercado mayorista.
Como es habitual en eta época del año, el limón aumenta significativamente en volumen y calidad comercial. Montevideo | Todo El Campo | El informe semanal de precios e ingresos a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), que elabora el Observatorio Granjero,...
Arroz editado en Ecuador será regulado como convencional.
La tolerancia a herbicidas se traduce en menos pérdidas de cultivo, reducción en el gasto por uso de productos químicos y una mayor eficiencia en el campo. Montevideo | Agro Bio* | Todo El Campo | El arroz editado genéticamente para ser tolerante a herbicidas ha sido...
En tres días, 56.000 personas visitaron AgroBrasília, esperan que lleguen a 175.000.
El evento finaliza hoy, con programación centrada en la tecnología y la innovación. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | La organización de la feria AgroBrasilia, informó que al día jueves 22 de mayo, la exposición, que comenzó el martes 20, había recibido más de 56.400...
Bordaberry: en Colonización hay “un desprecio por las normas constitucionales y jurídicas”.
La propuesta de Alejandro Sánchez, de que Viera renuncie a su condición de colono y otra persona se encargue de su tambo, es usar “una forma jurídica para evadir una prohibición constitucional. No puede ser colono él personalmente ni a través de otra persona”, dijo el...
Karina Henderson, la otra directora de Colonización que violenta la Constitución.
Pertenece a la colonia Antonio Rubio, en Salto. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | La polémica sobre si Eduardo Viera viola la Constitución al ser colono y presidente del Instituto Nacional de Colonización, no se queda solo ahí, sino que se...
En junio será la Gira Angus que presentará diferentes sistemas de producción.
La raza será el eje de la gira; y la presentación de diferentes formas de producción mostrará el potencial que tiene la raza. Montevideo | Todo El Campo | El vicepresidente de Angus Uruguay, Ing. Agr. Andrés Peñagaricano, dijo que este año la gira anual de la raza se...
En la Semana Angus Otoño 2025 de Argentina, Peñagaricano destacó la calidad de los animales.
Andrés Peñagaricano, vicepresidente de Angus Uruguay se encuentra en Argentina participando de la exposición como responsable de la jura de clasificación a bozal alternada (negro/colorado). Montevideo | Todo El Campo | Se está realizando en el predio de La Rural de...
Bruselas aprueba nuevos aranceles a productos agrícolas y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia.
Las sanciones de la Unión Europea tienen el objetivo de asfixiar la economía de estos países como represalia por la invasión de Ucrania. Europa | Todo El Campo | El pleno del Parlamento Europeo aprobó este jueves 22 de mayo, imponer nuevos aranceles a productos...
Gremiales lecheras apoyan la compra de Colonización.
“Donde hay lechería, hay familias que se quedan” en el medio rural; hay “empresas que nacen, comunidades que se fortalecen y futuro que se construye”. Montevideo | Todo El Campo | Seis gremiales del sector lechero firmaron un comunicado en el que afirman que valoran...
Orsi se pronunció y Viera debe dejar de ser colono para ser presidente del INC.
Yamandú Orsi: “Creo que el presidente de Colonización, a partir de ahora, no puede seguir más en su situación de colono”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera, no podrá seguir...
Análisis de Puente: Las cotizaciones de los principales cultivos operaron mixtos en los últimos 30 días.
La expectativa para la economía global en 2025 es de crecimiento más moderado al año previo y mayor inflación, aunque resulta incierto hacer una estimación concreta mientras no se tenga un esquema definitivo de aranceles al comercio. Montevideo | Todo El Campo | El...
El MSP recomienda a los trabajadores del sector avícola a vacunarse contra la gripe.
La recomendación es para quienes trabajan en el sector, para evitar una posible doble infección de gripe aviar y gripe humana, lo que agravaría la sanidad del involucrado. Gustavo Clavijo | Montevideo | Todo El Campo | Ante la detección de un foco de gripe aviar en el...
El MGAP ajustó la suspensión de importaciones de productos avícolas desde Brasil.
Uruguay mantiene hasta el momento su condición de país libre de influenza aviar. Montevideo | Todo El Campo | La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) resolvió suspender temporalmente las importaciones...
El MGAP y UPM realizaron jornada técnica sobre el control de garrapata en vacunos.
La actividad, realizada en el establecimiento de UPM La Portuguesa, ubicado en la zona de Paso de los Mellizos, Río Negro, contó con la participación de unas 50 personas del área de Guichón, Mellizos y zonas aledañas. Paysandú | Todo El Campo | UPM informó que en...
La inteligencia artificial presenta soluciones innovadoras, en AgroBrasilia 2025.
AgroBrasília es una feria de tecnología y negocios dirigida a emprendedores rurales de diferentes tamaños y segmentos. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Se está realizando, del 20 al 24 de mayo, la feria AgroBrasilia 2025, donde la transformación digital, impulsada...
Argentina. Indicadores que reflejan un momento virtuoso para la reposición genuina de vientres.
Informe Rosgan: Un indicador que habitualmente se observa es justamente la relación de precios entre una vaca de descarte y un vientre joven preñado. Rosario, Santa Fe, Argentina | Todo El Campo | Como todos los años, avanzada la zafra de terneros y en plena salida de...
La tradicional feria anual de Prolesa será del 16 al 21 de junio con más de mil productos.
Será en formato mixto: presencial en las 21 sucursales y online en la plataforma web que estará disponible las 24 horas. Montevideo | Todo El Campo | Prolesa lanzó su tradicional feria anual que se realizará del 16 al 21 de junio, con más de 1.000 productos y grandes...
Presidente de Colonización defendió la compra del predio en Florida y explicó lo planificado.
“Los productores y las instituciones de productores de la zona nos están llamando felicitándonos y apoyando esta iniciativa”, dijo Viera. Montevideo | Todo El Campo | Eduardo Viera, presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC) se refirió, en conferencia de...
Desde Artigas, pasando por Batlle y Wilson, hasta el Gobierno actual: las explicaciones de Carámbula sobre la política de Colonización.
Detrás de la compra de este bien, “hay mucha experiencia del INC”, porque “el 43% de los productores colonos son lecheros con indicadores productivos muy buenos”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El martes 20 el ministro interino de Ganadería,...
ARU, Viera, la compra de Colonización, y una aclaración necesaria sobre la delegada que votó a favor.
El presidente del INC no quiso opinar sobre la posición de la Asociación Rural del Uruguay. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Eduardo Viera, presidente del Instituto Nacional de Colonización, dijo que no tiene “nada que decir” sobre la posición...
ADP consolida la producción sustentable de carne premium.
La empresa utiliza un sistema productivo que transforma granos en carne de alta calidad con trazabilidad total, integrando tecnología, gestión y sustentabilidad. Soriano | Todo El Campo | Con una visión estratégica, ADP–Agronegocios del Plata, integra la agricultura...
Avanza la profesionalización del sector cárnico.
Operarios de Carnicería Calificados en Río Negro, Soriano y Florida. A la fecha son los 873 los carniceros del interior del país que han recibido la certificación. Montevideo | Todo El Campo | Con la entrega de diplomas a más de 120 operarios de carnicerías de Río...
La Ruta del Hongo: una red productiva que ya supera los US$ 4 millones al año.
Con más de 527 km de alcance y presencia en 18 localidades, la Ruta del Hongo involucra a más de 400 recolectores y 50 microemprendedoras rurales, superando los 376.000 kilos recolectados en 2024. Guichón, Paysandú | Todo El Campo | El segundo Encuentro del Mundo...