Se sacrificaron unas 17.000 aves.

São Pulo, Brasil | Todo El Campo | La gripe aviar detectada en el sur del país generó que unos 25 destinos suspendieran las compras de productos avícolas.

Al confirmarse la presencia de gripe aviar en una granja comercial en el municipio de Montenegro en Río Grande do Sul, próximo a la frontera con Uruguay, 25 destinos impusieron restricciones a la carne de pollo brasilera, entre ellos China, la Unión Europea, México, Corea del Sur, Sudáfrica, Jordania, Namibia, Filipinas, Reino Unido, Rusia, Indicia y Albania mientras el Gobierno trata de minimizar los riesgos y costos, además de tomar contacto con los países compradores para mantener la confianza y poder revertir o suavizar las medidas que tomaron.

Esas medidas son diferentes según el país. Algunos suspendieron las importaciones totales, otros de forma parcial, por ejemplo limitándolas al estado afectado o al municipio donde se constató el brote.

El establecimiento afectado fue totalmente desinfectado y está siendo monitoreado.

Si en los 28 días siguientes a la detección del foco (16 de mayo) no se registran más casos, volverá a la categoría de libre de la enfermedad. Los 28 días son los necesarios porque es el tiempo en que el virus puede reaparecer por incubación.

FALLA HUMANA.

Fuentes del sector dijeron a Todo El Campo que las medidas sanitarias de Brasil y la respuesta dada al caso están dentro de lo que se espera de un país serio y con responsabilidad sanitaria por lo que es de esperar el pronto retorno a la normalidad, pero añadieron que el ingreso de la enfermedad al establecimiento debió ser por falla humana en el protocolo de bioseguridad.

De las medidas tomadas por la autoridad sanitaria brasileña, se destaca que todo material de riesgo fue removido y destruido, además de que 540 establecimientos, en un radio de 10 km, fueron visitados e inspeccionados.

Por otra parte, cabe agregar que el consumo de carne de ave y huevos no representa ningún riesgo para la salud humana.

La situación afecta a Brasil, pero también al mundo entero por ser el principal exportador de carne de pollo en el mundo. En 2024 los envíos al exterior sumaron más de 5 millones de toneladas, por lo que la restricción en los envíos significa menos productos en los países que toman esa medida, lo que cabe esperar que de alguna forma impacte en el comercio interno de cada importador.

El 16 de mayo las autoridades brasileñas informaron que habían detectado la enfermedad en una granja de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur del país. Cerca de 17.000 aves de ese criadero fueron abatidas como medida preventiva.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!