Información

México suma casi 7.500 casos de gusano barrenador, 630 están activos.
El sur mexicano es la zona con más infecciones. Montevideo | Todo El Campo | Si uno ingresa a la página web del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, lo primero que se abre en la pantalla es un enlace que lleva a...

El agro se destacó en proyectos reconocidos por la Agencia de Investigación e Innovación.
ANII reconoció proyectos que apuestan a la innovación como motor del desarrollo sostenible. Los premios destacados están vinculados al sector agropecuario, biotecnología, educación e inclusión social. Montevideo | Todo El Campo | La Agencia Nacional de Investigación e...

A contrapelo: Washington apela al carbón para atender las necesidades energéticas de la inteligencia artificial.
La IA es una herramienta que ha revolucionado el mundo, pero una de sus debilidades es el consumo de energía que significa cada vez que algún usuario en algún punto del planeta le pide que haga una imagen o escriba un texto. Montevideo | Todo El Campo | El gobierno de...
Líder empresarial de India resalta posibilidades de inversión y crecimiento que brinda Paraguay
Describió a Paraguay como “una isla de paraíso para el negocio”. Asunción, Paraguay | Agencia IP | Todo El Campo | El presidente y el director ejecutivo del Grupo UPL Limited, Jaidev Shroff, destacó que Paraguay es un país extraordinario para invertir y hacer crecer...
En China florecieron 100.000 rosas plantadas en el desierto más grande del país.
El desierto de Taklimakan está completamente rodeado por un cinturón verde que tiene como finalidad bloquear la arena, en ese cinturón se encuentran las rosas que tienen un significado especial. Montevideo | Todo El Campo | Taklimakan es el desierto más grande de...
Lote 21 suma un nuevo escritorio a su equipo.
Julio Xavier Negocios Rurales “cuenta con una sólida trayectoria en el rubro agropecuario y un equipo profesional altamente capacitado”. Montevideo | Todo El Campo | Lote 21 continúa sumó un nuevo escritorio y reafirma su presencia en todo el territorio. En un...
En acto inaugural de Agroactiva de Santa Fe, el gobernador defendió al INTA.
Además de valorar al INTA, Pullaro también se refirió a la producción local, criticó las retenciones y el permiso para importar maquinaria usada. Santa Fe, Argentina | Todo El Campo | Desde el 4 y hasta mañana 7 de junio, se está llevando a cabo en la ciudad de...
Normey: “Si nos cierran la puerta, vamos a entrar por la ventana”.
En el vínculo de la Federación Rural con el ministro Fratti, el productor valoró “la cercanía del diálogo”, porque “hay una cantidad de planteos que vamos a tener que hacer, no de tribunas sino de conversaciones tranquilas”. Montevideo | Todo El Campo | El lunes 9 de...
Valores de agua en el suelo es de 70% a 100%.
Son guarismos “iguales o superiores a los que se podrían esperar en este mes para todo el país”, dijo la Unidad GRAS de INIA en su último informe. Montevideo | Todo El Campo | La Unidad GRAS del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) publicó la...
Argentina reclamó a la UE por baja calificación en la normativa sobre deforestación.
La Unión Europa calificó a Argentina como de riesgo “estándar” de deforestación, lo que causó molestias y fue pedida una revisión. Buenos Aires, Argentina | Todo El Campo | El pasado 22 de mayo, la Comisión Europea, en el marco de su Reglamento de Deforestación...
Jornada sobre sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.
Actividad presencial y sin costo Canelones | Todo El Campo | El miércoles 4 y jueves 5 de junio, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), realizará una importante actividad sobre sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro. El evento es...
El 7 de junio será el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.
Los incidentes relacionados con la inocuidad pueden tener múltiples escalas e impactos. Montevideo | Todo El Campo | Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA), y en 2025 se conmemora su séptima edición. La inocuidad es una...
50% de los jóvenes de 18 a 30 años, tiene algunas dificultades de pago de sus obligaciones.
El dato fue dado a conocer en la presentación de La Ruta de tus Finanzas 2025 de Equifax, creada para brindar información ciudadana a los más jóvenes. Montevideo | Todo El Campo | En el marco de su campaña de información ciudadana, Equifax realizó el lanzamiento de la...
La FR propone que los caminos vecinales de carga intensa pasen a manos del MTOP.
En la declaración final del 108º congreso, se abordaron los temas más importantes para el sector. San José | Todo El Campo | Este fin de semana se realizó en la Asociación Rural de San José (ARSJ) el 108° congreso anual de la Federación Rural (FR). El congreso de la...
“También hay corrupción el uso de los recursos públicos en los caminos”.
“Vamos a aplaudir lo que está bien, y lo que está mal lo vamos a seguir marcando siempre, así tengamos que pasar 20, 30 años, porque lo que no vamos a perder nunca es la esperanza”. San José | Todo El Campo | En el 108º congreso de la Federación Rural, Jorge Andrés...
Asociación agropecuaria entre China y Uruguay es referente para cooperación Sur-Sur.
Según las estadísticas de la Administración General de Aduanas de China, el volumen comercial entre China y Uruguay alcanzó en 2024 los 6.590 millones de dólares, lo que significa un aumento interanual del 24,4%. A su vez, destaca el hecho de que el ritmo de...
Para el puerto de Montevideo, es fundamental recuperar carga paraguaya.
ONE: Migración de carga paraguaya provoca reducción significativa de movimientos en Montevideo. Montevideo | Todo El Campo | “Es fundamental recuperar la carga paraguaya”, dijo Pablo Domínguez, country manager de Ocean Network Express (ONE), la empresa japonesa de...
Dr. Bonino en la OMSA: “Nos deja muy orgullosos la imagen que Uruguay tiene”.
El tema del momento es la aftosa, y Uruguay es centro de consulta. Montevideo | Todo El Campo | El Dr. Jorge Bonino participa en la reunión, la 92ª Asamblea General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que se está llevando a cabo en París, Francia. En...
¿Qué peso tiene China en la agricultura brasilera y cuánto depende Brasil?
“Una asociación sólida no significa dependencia absoluta; necesitamos equilibrarnos con nuevos mercados y políticas de autonomía en los insumos”. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | Depender mucho de otros países nunca es cosa buena, en especial en un mundo que cambia...
¿Vinos y cervezas veganas?
La figura del veganismo se ha convertido en un potencial del marketing. En el mundo van apareciendo vinos y cervezas que se definen así, pero en muchos casos hay demasiada ironía y deshonestidad. Montevideo | Todo El Campo | Algunas marcas de vinos y cervezas se...
Atraso cambiario, proyecto Neptuno y disminución del área productiva, los temas de la Rural de San José en el Congreso de la FR.
Se espera la presencia del presidente Yamandú Orsi. Montevideo | Todo El Campo | El viernes 30 y sábado 31 de mayo se realizará el 108º Congreso Anual de la Federación Rural (FR), bajo la consigna “El agro, la fuerza que nos une”; se realizará en la Asociación Rural...
Las vacunas en el centro de atención de la OMSA.
Uruguay participa con una delegación con integrantes del Gobierno y del sector privado. Montevideo | Todo El Campo | El Dr. Jorge Bonino se encuentra participando de la 92ª Sesión General de la Asamblea Mundial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en...
La UE calificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación.
Ser considerado país de bajo riesgo significa que Uruguay contará con procedimientos simplificados en los controles de ingreso al mercado europeo. Montevideo | Todo El Campo | La Unión Europea (UE) clasificó a Uruguay como país de bajo riesgo de deforestación. La...
Argentina, Brasil y Paragua con clasificación “riesgo estándar” para exportar a la UE.
En la categoría de riesgo bajo aparecen EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda, India, China, Chile y Uruguay, entre otras naciones. Montevideo | Todo El Campo | La Comisión Europea evaluó los países o regiones con distintos niveles de riesgo de deforestación, lo...
En junio será la 4ª edición de Expo Uruguay Sostenible.
Del 5 al 8 de junio en Antel Arena. Montevideo | Todo El Campo | Del 5 al 8 de junio, en el Antel Arena, se realizará la Expo Uruguay Sostenible 2025, que cumplirá su 4ta edición. Es un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del...
Debate sobre cómo transformar la sostenibilidad en ventaja competitiva.
La jornada “De la estrategia a la acción”, organizada por KPMG, reunió a referentes del sector privado, financiero y académico para compartir herramientas y perspectivas sobre cómo integrar la sostenibilidad en el corazón de los modelos de negocio. Montevideo | Todo...
El agua en el suelo en abril y primeros días de mayor fue por encima de lo normal.
El Sistema Nacional de Emergencias publicó el último informe de situación hídrica correspondiente a mayo, el cual es elaborado por el Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica. Montevideo | Todo El Campo | El Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica elaboró el...
En tres días, 56.000 personas visitaron AgroBrasília, esperan que lleguen a 175.000.
El evento finaliza hoy, con programación centrada en la tecnología y la innovación. Brasilia, Brasil | Todo El Campo | La organización de la feria AgroBrasilia, informó que al día jueves 22 de mayo, la exposición, que comenzó el martes 20, había recibido más de 56.400...
Bordaberry: en Colonización hay “un desprecio por las normas constitucionales y jurídicas”.
La propuesta de Alejandro Sánchez, de que Viera renuncie a su condición de colono y otra persona se encargue de su tambo, es usar “una forma jurídica para evadir una prohibición constitucional. No puede ser colono él personalmente ni a través de otra persona”, dijo el...
Karina Henderson, la otra directora de Colonización que violenta la Constitución.
Pertenece a la colonia Antonio Rubio, en Salto. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | La polémica sobre si Eduardo Viera viola la Constitución al ser colono y presidente del Instituto Nacional de Colonización, no se queda solo ahí, sino que se...
Presidente de Colonización defendió la compra del predio en Florida y explicó lo planificado.
“Los productores y las instituciones de productores de la zona nos están llamando felicitándonos y apoyando esta iniciativa”, dijo Viera. Montevideo | Todo El Campo | Eduardo Viera, presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC) se refirió, en conferencia de...
Desde Artigas, pasando por Batlle y Wilson, hasta el Gobierno actual: las explicaciones de Carámbula sobre la política de Colonización.
Detrás de la compra de este bien, “hay mucha experiencia del INC”, porque “el 43% de los productores colonos son lecheros con indicadores productivos muy buenos”. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | El martes 20 el ministro interino de Ganadería,...
ARU, Viera, la compra de Colonización, y una aclaración necesaria sobre la delegada que votó a favor.
El presidente del INC no quiso opinar sobre la posición de la Asociación Rural del Uruguay. Hébert Dell’Onte Larrosa | Montevideo | Todo El Campo | Eduardo Viera, presidente del Instituto Nacional de Colonización, dijo que no tiene “nada que decir” sobre la posición...