En la declaración final del 108º congreso, se abordaron los temas más importantes para el sector.
San José | Todo El Campo | Este fin de semana se realizó en la Asociación Rural de San José (ARSJ) el 108° congreso anual de la Federación Rural (FR).
El congreso de la Federación Rural se realizó en el marco de los festejos de los 125 años de la ARSJ.
Al cierre del mismo se hizo público el documento elaborado como declaración final, un texto en el que se abordan algunos de los temas más importantes del sector rural.
El texto de una página y media se mencionan los siguientes temas: costo país, impuesto a semovientes, concentración frigorífica, caminería rural, combate a la garrapata, erradicación de la mosca de la bichera, venta de carne ovina en instituciones públicas, rediscutir el proyecto Neptuno y salud mental.
COSTO PAÍS.
Respecto a la situación climática y de precios, la FR dice que se está pasando por un momento “muy favorable”, pero Uruguay sigue sufriendo problemas de competitividad: “Vivimos en un país caro con una burocracia estatal hipertrofiada generadora de pesado déficit muy nocivo para quienes generamos la riqueza genuina de este país. Deseamos que el esfuerzo en la transferencia de recursos que realiza nuestro sector contribuyendo en los bajos niveles de inflación existente, sea correspondido con similares esfuerzos del estado”.
IMPUESTO.
Continúa con un reclamo que lleva varios años: “Una vez más, solicitamos sea eliminando el impuesto al 1% de la venta de semovientes por injusto, burocrático y discriminatorio”.
CONCENTRACIÓN DE LA FAENA.
La FR también hace referencia al “riesgo de la concentración de la industria frigorífica”, un problema que sigue “latente” y que es “una amenaza en nuestra principal cadena productiva”.
CAMINERÍA RURAL.
“La cominería rural es una deuda pendiente”, afirma, y añade: “La libre circulación de personas y bienes en todo momento; el correcto uso de los dineros públicos asignados a las intendencias y la eficiencia de los recursos municipales, son motivo de nuestra preocupación”.
La propuesta es “traspasar las responsabilidades de las intendencias al MTOP (Miniserio de Transportes y Obras Públicas), de aquellos caminos vecinales que soportan carga intensa”.
GARRAPATA Y BICHERA.
En temas sanitarios, la Federación se refirió a “dar prioridad al combate de la garrapata”, e instó al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a que “cumpla con su rol de policía sanitaria”, fiscalizando y actuando según la ley N° 18.268.
También en temas sanitarios, la FR “reafirma la importancia de la erradicación de la mosca bichera”. Asimismo, “en lo inmediato y mientras tanto, solicitamos dejar sin efecto todos los gastos asociados al funcionamiento” de la comisión del plan contra la bichera.
CARNE OVINA.
Como forma de impulsar la carne ovina, se propone que los comedores públicos incluyan corte en los comedores públicos.
PROYECTO NEPTUNO.
La FR apoya a su federada de San José (ARSJ) en su postura a favor de rediscutir el proyecto Neptuno.
SALUD MENTAL.
Finalmente, sobre la salud mental, se señala que “es imperioso abordar esta problemática con todas las capacidades e instituciones posibles. Estado y sociedad civil deben agotar la coordinación de los máximos esfuerzos”.
DOCUMENTO COMPLETO.
Compartir
Comparte este contenido en tus redes sociales!