Del 5 al 8 de junio en Antel Arena.

Montevideo | Todo El Campo | Del 5 al 8 de junio, en el Antel Arena, se realizará la Expo Uruguay Sostenible 2025, que cumplirá su 4ta edición. Es un evento que tiene como objetivo incentivar acciones sostenibles y de cuidado del ambiente.

El lanzamiento de la Expo Uruguay Sostenible se realizó en la Torre Ejecutiva con la presencia de autoridades de Gobierno.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió a la relevancia de la sostenibilidad como “eje transversal para esta administración”.

“Hay que pensar cómo vamos a ser sostenibles, desde el inicio, desde el diseño, tenemos que incluir la sostenibilidad a la hora de diseñar políticas”, reflexionó.

Consideró que a pesar de que Uruguay es un país pequeño, eso no puede ser impedimento para “liderar esos procesos” de sostenibilidad con “el trabajo que hace la sociedad civil, el conocimiento de la academia y las políticas públicas que podamos impulsar”.

Expo Uruguay Sostenible, es un espacio de encuentro que visibiliza los distintos saberes y las buenas prácticas asociadas al cuidado de nuestros recursos y del ambiente.

“Este evento único tiene como objetivo inspirar y empoderar a la ciudadanía en la construcción de un futuro ambientalmente responsable, además de visibilizar y reconocer el camino por el que vienen transitando distintos emprendedores, organizaciones y empresas de nuestro país en esa dirección”, señaló el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, durante el lanzamiento.

MÁS DE 200 STANDS.

La edición de este año tendrá más de 200 stands, entre los que se destaca la presencia de 100 emprendimientos sostenibles y 30 organizaciones de la sociedad civil.

Participarán, además, ministerios, entes, intendencias, instituciones educativas, organismos internacionales, empresas públicas y privadas.

MÁS DE 60 CHARLAS.

Se realizarán más de 60 charlas de temáticas variadas como el agua, economía circular, energía, cambio climático, producción sostenible, movilidad, turismo sostenible, finanzas, biodiversidad, residuos, participación ciudadana, entre otros.

El paseo incluye además 40 talleres y experiencias interactivas, especialmente dirigidas a los niños.

RONDA DE NEGOCIOS.

Se repetirá la ronda de negocios, donde emprendimientos de diversas dimensiones y de distintos puntos del territorio nacional tienen la posibilidad de participar de instancias de networking con ejecutivos de grandes empresas que desarrollan su actividad en Uruguay.

“La ronda de negocios está en la línea de la economía circular y la economía verde que queremos promover”, señaló Ortuño.

Según informó el Ministerio de Ambiente, la exposición es ideal para:

  • Conectar con el consumo responsable y aprender cómo tus decisiones cotidianas pueden generar un impacto positivo en el ambiente.
  • Descubrir iniciativas ambientales de Uruguay; conocer las acciones que se están llevando a cabo a nivel nacional para proteger nuestro entorno y contribuir a la sostenibilidad.
  • Incorporar prácticas de cuidado ambiental en tu vida, a través de talleres interactivos y charlas con expertos, te ofrecemos herramientas concretas para hacer de tu día a día un acto de respeto por el ambiente.

“De esta manera, el evento es una oportunidad única de participar en una actividad organizada por el Ministerio de Ambiente, quien se encarga de la ejecución de la política nacional ambiental, de ordenamiento ambiental, de desarrollo sostenible y de conservación y uso de los recursos naturales”, concluyó el jerarca.

JUNIO: MES DEL AMBIENTE

En el transcurso de junio se desarrollará una campaña de bien público denominada: “Junio, mes del ambiente”, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia de cuidar toda la vida que nos rodea.

La campaña, desarrollada por el Ministerio de Ambiente junto a Presidencia hará foco en que “cuidar el ambiente es cuidar la vida”, a la vez que nos interpela y nos incluye porque todos y todas “somos parte”, informó el MA.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!