Datos del mercado local de lanas.

Datos del mercado local de lanas.

Informe del Secretariado Uruguayo de Lanas (SUL).

Montevideo | Todo El Campo | El reporte sobre el mercado local de lanas de la semana pasada indica operaciones de lotes únicamente Merino.

Además, son resultados de mediciones objetivas (diámetro promedio y rendimiento al lavado, principalmente), la presentación (lanas acondicionadas con grifa o no), la información del romaneo (proporción de lana vellón A, vellón B y vellones inferiores) el contar con certificaciones y el plazo del pago inciden en los precios logrados.

Lote Merino – 27.500 kg. acondicionado, con grifa verde y certificaciones RWS y orgánica. Diámetro promedio 16,3 micras y rendimiento al lavado de 78,4%. Precio de venta US$ 7,25 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, 60 días.

Lote Merino – 11.000 kg. (2 zafras). Acondicionado, con grifa verde y certificación RWS. Diámetro promedio 17,1 micras y rendimiento al lavado de 78,0%. Precio de venta US$ 6,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, 60 días.

Lote Merino – 3.000 kg. Acondicionado, con grifa verde y certificación RWS. Diámetro promedio 17,4 micras y rendimiento al lavado de 78,5%. Precio de venta US$ 6,15 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, 90 días.

Lote Merino – 28.000 kg. (2 zafras). Acondicionado, con grifa verde y certificación orgánica. Una, con diámetro promedio 17,7 micras y rendimiento al lavado de 76,8%; otra, con diámetro promedio 17,6 micras y 76,7 % de rendimiento al lavado. Precio de venta US$ 6,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, parte contado y saldo a 90 días.

Lote Merino – 20.000 kg. Acondicionado, con grifa verde y certificación RWS. Diámetro promedio 18,0 micras y rendimiento al lavado de 83,0%. Precio de venta US$ 5,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, 120 días.

Lote Merino – 5.000 kg. Acondicionado, con grifa verde. Diámetro promedio 19,4 micras y rendimiento al lavado de 78,0%. Precio de venta US$ 4,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, 60 días.

Lote Merino – 3.000 kg. Acondicionado, con grifa verde. Diámetro promedio 19,7 micras y rendimiento al lavado de 76,5%. Precio de venta US$ 4,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, 90 días. 

Lote Merino – 2.000 kg. Acondicionado, con grifa verde. Diámetro promedio 20,7 micras y rendimiento al lavado de 76,8%. Precio de venta US$ 4,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Plazo de pago, contado.

El Indicador del Este bajó a US$ 7,28.

El Indicador del Este bajó a US$ 7,28.

La próxima semana será la última subasta de 2024.

Montevideo | Todo El Campo | Esta semana el mercado australiano volvió a bajar en dólares estadounidenses, informó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) en el informe semanal.

El Indicador de Mercados del Este (IME) bajó 2 centavos en moneda local, quedando en AU$ 11,40. El dólar australiano volvió a debilitarse y el indicador cerró en US$ 7,28 (-0,8%).

Las ventas se llevaron a cabo en los tres centros los días martes y miércoles, con una oferta de 38.172 fardos, de los cuales se vendió el 90,1% (34.762 fardos).

En Sídney, los 4.481 fardos vellón Merino tenían un promedio de 18,51 micras y 2,0% de contenido vegetal.

En Melbourne, la oferta fue de 12.139 fardos de vellón Merino con un promedio de 19,04 micras y 1,5% de vegetales.

Los principales compradores de vellón Merino fueron Tianyu Wool (15,0%), Techwool Trading (12,8%), Fox & Lillie (12,3%) y PJ Morris Wools (10,5%).

En promedio hubo leves bajas respecto a la semana anterior (y con incidencia del tipo de cambio).

El mercado se mantuvo en la tónica de esta zafra, sin mayores variaciones. Tanto en lanas Merino como lanas cruza en todos los tipos y descripciones hubo leves variaciones en torno a los actuales niveles de precios, con mayor soporte en los precios por lanas de mejor estilo y mejores resultados de largo de mecha y resistencia.

LA ÚLTIMA SUBASTA DE 2024. 

La próxima semana habrá remates en Sídney, Melbourne y Fremantle con una oferta prevista menor de unos 35.912 fardos según informó AWEX.

Será la última semana de actividad antes del receso de Navidad y fin de año.

Foto de portada de Uruguay XXI.

El IME bajó a US$ 7,34.

El IME bajó a US$ 7,34.

Informe del SUL sobre el mercado internacional de la lana

Montevideo | Todo El Campo | La semana finalizó con el Indicador de Mercados del Este (IME), en dólares estadounidense, cayendo 7 centavos a US$ 7,34. En moneda australiana bajó 2 centavos, AU 11,42.

El informe del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) expresa que estaba prevista una mayor oferta, concretando 38.425 fardos (5.059 más que la semana pasada), de los cuales se vendió el 90,7%.

En Sídney, 5.407 fardos vellón Merino con un promedio de 18,52 micras y 1,7% de contenido vegetal; en Melbourne, la oferta de 10.342 fardos de vellón Merino tuvo de promedio 18,85 micras y 1,4% de vegetales.

Los principales compradores de vellón Merino fueron Techwool Trading (16,8%), Tianyu Wool (13,0%), PJ Morris Wools (11,7%), y Endeavour Wool Exports (10,5%). 

La demanda se mostró más selectiva: en el sector de lanas Merino los resultados fueron mixtos, con primas a lotes de mayor estilo además de resultados de mediciones adicionales favorables y esquemas de certificación. El martes en Melbourne destacaron la venta de lana de 13,2 micras que alcanzó AUD 175 (unos US$ 113,05 por kilo base limpia).

“2025 PODRÍA SER BUENO PARA LA CONFECCIÓN DE TELAS PARA UNIFORMES”.

AWI recogió declaraciones de la conferencia realizada por la Zhangjiagang Wool Industrial Association (ZWIA) en China. “La demanda doméstica es insuficiente y los mercados de China enfrentan muchos obstáculos. La vida es dura, pero vivimos cada día; los negocios son duros, pero los hacemos cada año. El próximo año podría ser uno bueno para la confección de telas para uniformes”.

La próxima semana habrá remates en Sídney, Melbourne y Fremantle con una oferta prevista de 39.826 fardos según informó AWEX.

El promedio de la lana en Australia bajó a US$ 7,41.

El promedio de la lana en Australia bajó a US$ 7,41.

Informe semanal de lana.

Montevideo | Todo El Campo | Con remates ocurridos el martes y miércoles, el Indicador de Mercados del Este (IME) subió 7 centavos en moneda local, quedando en AU 11,44, informó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

Hubo incidencia del tipo de cambio, ya que al debilitarse levemente el dólar australiano (está en sus valores más bajos desde agosto) el IME cayó 2 centavos (-0,3%) respecto al cierre de la semana anterior y cerró en US$ 7,41. 

La oferta fue de 33.366 fardos, de los que se vendió el 94,5 %.

En Sídney, 5.175 fardos vellón Merino con un promedio de 18,60 micras y 1,8% de contenido vegetal (eran parte de una venta especial de lanas superfinas). En Melbourne, la oferta de 9.062 fardos de vellón Merino tuvo de promedio 18,94 micras y 1,5% de vegetales, mientras que los 3.809 fardos de lana cruza ofertados tenían un promedio de 27,1 micras y 1,1% de vegetales.

Los principales compradores de lana vellón Merino fueron Tianyu Wool (15,5%), Techwool Trading (15,4%), PJ Morris Wools (14,3%), y Endeavour Wool Exports (12,5%).

El sector de lanas Merino se mostró con buena demanda, con precios sostenidos y a la suba (especialmente en las más finas).

En el sector de lanas cruza no hubo similar comportamiento por lo que el IME no tuvo un mayor incremento.

La próxima semana, a partir del martes, habrá remates en los tres centros (Sídney, Melbourne y Fremantle) con 39.580 fardos según informó AWEX. Esta mejoría de precios relativa estimuló a más productores e hizo que sea mayor la oferta de la que inicialmente se esperaba.

En diciembre habrá ventas durante tres semanas antes del receso de fin de año.

Foto de portada: ovino de Las Rosas.

El promedio de la lana bajó a US$ 7,46.

El promedio de la lana bajó a US$ 7,46.

Mercado australiano. Informe semanal de lana del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

Montevideo | Todo El Campo | En la semana que finaliza, el mercado australiano de lana tuvo actividad los días martes y miércoles en Sídney, Melbourne y Fremantle, con subas en el Indicador del Mercado del Este (IME) en moneda local, que cerró a AU$ 11,42; sin embargo, por el debilitamiento del dólar australiano, en moneda estadounidense hubo una baja de 3 centavos, quedando en US$ 7,46.

La oferta fue de 33,633 fardos que lograron una colocación del 94,1%. La oferta se mantiene en un nivel 18,9% inferior al de la zafra anterior. A la fecha, semana 20, es la menor oferta desde la zafra 20/21.

En Sídney se ofertaron 4.188 fardos vellón Merino con un promedio de 18,44 micras y 1,7% de contenido vegetal.

En Melbourne la oferta de 8.257 fardos de vellón Merino tuvo promedios de 18,96 micras y 1,4% de vegetales, mientras que los 3.594 fardos de lana cruza ofertados tenían un promedio de 27,32 micras y 0,9 % de vegetales.

Esta semana los principales compradores de lana vellón Merino fueron Techwool Trading (18,2%), PJ Morris Wools (14,4%), Tianyu Wool (13,6%) y Endeavour Wool Exports (11,4%). Techwool Trading también fue el principal comprador de los diferentes tipos de lanas cruzas.

En Sídney se destacaron las mejorías de precios de lanas Merino con 17,5 y 18,0 micras.

A su vez, AWEX hizo mención a las lanas cruza que han acumulado subas, logrando la referencia de 28 micras en Melbourne su mayor precio desde julio de 2022.

Para la próxima semana está prevista una mayor oferta. Según AWEX, serían 39,616 los fardos a venderse a partir del martes.

El precio de la lana en Australia bajó 2,5%.

El precio de la lana en Australia bajó 2,5%.

Las bajas de precios ocurrieron mayormente en el segmento de lanas Merino.

Montevideo | Todo El Campo | La lana bajó esta semana en Australia, ubicándose el Indicador de Mercados del Este (IME) en US$ 7,36.

Las bajas de precios ocurrieron mayormente en el segmento de lanas Merino, mientras que pequeñas subas del sector de lanas cruza dieron cierto soporte al indicador (recordar el IME es una canasta de precios de diferentes tipos de lanas subastadas en Sydney y Melbourne), informó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

La oferta de lana vellón Merino en Sídney fue de 7.054 fardos con un promedio de 18,62 micras y 1,8% de contenido vegetal. Quedó un 10,8% de fardos sin venderse.

En Melbourne, de una oferta de 11.436 fardos, promedio de vellón Merino de 19,09 micras y 1,4% de vegetales, el 11,7% quedó sin colocarse por no colmar las expectativas de vendedores.

Foto de portada: esquila en la Fiesta del Cordero Pesado 2023.

Pin It on Pinterest