A pesar de que fue una semana sin muchos cambios en el mercado lanero, lo positivo es que se detuvo en gran medida la caída de precios que se venía dando en las semanas anteriores.

Montevideo | Todo El Campo | El Indicador de Mercados del Este (IME), en la semana que finaliza, bajó muy levemente en ambas monedas. En dólares australianos perdió 2 centavos (0,2%) y cerró en AU$ 11,89, mientras que en moneda estadounidense la baja fue de 1 centavo (0,1%), finalizando la semana en US$ 7,71, informó el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

Con respecto al tipo de cambio, el dólar australiano se mantuvo sin cambios respecto al cierre de la semana pasada (0,648).

A nivel global, esta semana empezaron a aparecer señales macroeconómicas un poco más claras y, aunque eso tuvo algo de efecto en las salas de ventas, fue bastante limitado.

A pesar de que fue una semana sin muchos cambios en el mercado lanero, lo positivo es que se detuvo en gran medida la caída de precios que se venía dando en las semanas anteriores. La confianza está volviendo entre los compradores.

En el primer día de remates de esta semana se registraron resultados mixtos, con un aumento del IME de 1 centavo en moneda local, luego de ocho jornadas consecutivas de ventas sin subas en el indicador.

Sin embargo, el IME en dólares estadounidenses sufrió una baja de 10 centavos por efecto cambiario.

En el segundo día de ventas, solo operaron los centros de Sídney y Melbourne.

El mercado mostró resultados mixtos, con subas de hasta 15 centavos en moneda local (lana de 28 µm) y bajas de hasta 20 centavos (lana de 19 micras).

VOLUMEN DE LA OFERTA.

El volumen de oferta fue de 30.931 fardos disponibles para comercializar, de los cuales se terminaron vendiendo 28.167, lo que representa una tasa de colocación del 91,1%.

Esta semana se evidenció mayor confianza en el mercado. Este impulso provino de los dos principales fabricantes de tops de Merino en China, quienes en conjunto adquirieron más del 38% del total de vellones de Merino vendidos.

Los principales compradores de vellón fueron Sequoia Materials (21,5%), Tianyu Wool (16,2%), Techwool Trading (11,2%) y Endeavour Wool Exports (10,8%).

Quedan seis semanas para que finalice la zafra 2024/2025 y, hasta ahora, la cantidad de fardos ofertados viene siendo un 13,8% menor que en la zafra pasada.

A su vez, las condiciones de sequía continúan predominando y se están expandiendo a más zonas productoras de lana, lo que afecta negativamente tanto el rendimiento por animal como los porcentajes de rendimiento, reduciendo así la cantidad de lana limpia disponible.

Para la semana que viene se espera una baja en el volumen de oferta. Al momento, hay inscriptos 30.266 fardos. En los centros de Sídney y Melbourne, la actividad será los días martes 20 y miércoles 21, mientras que en Fremantle solo se llevará a cabo el martes 20.

MERCADO LOCAL

El SUL también informó sobre el mercado local.

Lote Corriedale cruza con Merilin, 11.200 kg. acondicionado, con grifa verde y con certificación RWS. Diámetro promedio 24,9 micras y rendimiento al lavado de 80,0%. Precio de venta US$ 2,05 el vellón y US$ 0,60 los subproductos. Plazo de pago 30 días. 

Lote Corriedale, 4.000 kg. sin acondicionar. Diámetro promedio estimado 28,5 micras y sin datos de rendimiento al lavado. Precio de venta US$ 0,60 el vellón y US$ 0,40 los subproductos. Plazo de pago 30 días.

Pin It on Pinterest

Compartir

Comparte este contenido en tus redes sociales!